INAI con vida autónoma hasta a principios de 2025. La comisionada revela que solo tiene recursos hasta abril
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó un presupuesto interno de casi 500 millones de pesos para garantizar su operación hasta abril de 2025, priorizando los sueldos de los 759 trabajadores, el mantenimiento de la Plataforma Nacional de Transparencia, la seguridad de los documentos públicos y gastos esenciales como renta y mantenimiento.
En entrevista para Aristegui en Vivo, la comisionada del INAI, Julieta del Río, aseguró que el presupuesta está destinado a garantizar la operación del instituto y la Plataforma Nacional de Transparencia, a pesar de haberse ya legislado su desaparición.
La comisionada explicó que el presupuesto aprobado permitirá cubrir los salarios de los 759 trabajadores del INAI, así como los gastos operativos esenciales para la continuidad de los servicios.
“Con estos casi 500 millones de pesos, teníamos que estar, como se dice, estirando la colcha para acá y para allá, pero con el objetivo de cuidar a cada uno de los 759 trabajadores”, comentó Del Río.
Una de las prioridades del presupuesto es asegurar la operatividad de la Plataforma Nacional de Transparencia, considerada “un recurso clave” para la ciudadanía en el acceso a la información pública.