INAI con vida autónoma hasta a principios de 2025. La comisionada revela que solo tiene recursos hasta abril

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó un presupuesto interno de casi 500 millones de pesos para garantizar su operación hasta abril de 2025, priorizando los sueldos de los 759 trabajadores, el mantenimiento de la Plataforma Nacional de Transparencia, la seguridad de los documentos públicos y gastos esenciales como renta y mantenimiento.
En entrevista para Aristegui en Vivo, la comisionada del INAI, Julieta del Río, aseguró que el presupuesta está destinado a garantizar la operación del instituto y la Plataforma Nacional de Transparencia, a pesar de haberse ya legislado su desaparición.
La comisionada explicó que el presupuesto aprobado permitirá cubrir los salarios de los 759 trabajadores del INAI, así como los gastos operativos esenciales para la continuidad de los servicios.
“Con estos casi 500 millones de pesos, teníamos que estar, como se dice, estirando la colcha para acá y para allá, pero con el objetivo de cuidar a cada uno de los 759 trabajadores”, comentó Del Río.
Una de las prioridades del presupuesto es asegurar la operatividad de la Plataforma Nacional de Transparencia, considerada “un recurso clave” para la ciudadanía en el acceso a la información pública.

Leer más

Gobierno bicéfalo. Descalifica Sheinbaum reportaje del New York Times sobre la producción de fentanilo

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó una investigación del diario estadounidense The New York Times sobre la supuesta producción de fentanilo en un laboratorio clandestino.
«No es muy creíble este reportaje por cómo se está presentando y lo vamos a demostrar científicamente (…) que sean serios con la información que están dando. Todos los medios tienen esa responsabilidad y particularmente sobre temas tan delicados», señaló.
Sheinbaum precisó que se refería a la nota firmada por las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas que supuestamente entraron a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa.
«Hoy lo comentábamos en el gabinete de seguridad, también lo vamos a presentar aquí, cómo es que se hace la producción de fentanilo porque no (es como) las fotografías que se muestran ahí», aseguró.
También explicó que todos los días hay incautaciones y destrucción de laboratorios de fentanilo y de metanfetaminas, drogas que se producen de diferentes formas.

Leer más

Censura europea. Rusia “no dejará sin respuesta” el bloqueo de sus medios en Telegram en Europa: Zajárova

Rusia «no dejará sin respuesta» los ataques contra sus medios y se reserva el derecho a responder simétricamente al bloqueo de sus canales de Telegram en Europa, declaró este domingo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova.
«Privar a sus propios ciudadanos de la oportunidad de formarse independientemente una opinión sobre los acontecimientos que tienen lugar en el mundo, sustituyendo la imagen objetiva del mundo por una simulación de la realidad fabricada por los grandes medios de comunicación y las redes sociales controladas por los círculos gobernantes, viola flagrantemente los derechos humanos fundamentales a la libertad de expresión y desmantela los cimientos de una sociedad democrática», indicó.
La vocera agregó que Moscú exige a las estructuras internacionales competentes, principalmente la ONU, la Unesco y la OSCE, que evalúen adecuadamente tales acciones.
Cabe recordar que este sábado Telegram bloqueó el acceso a los canales RIA Novosti, Izvestia, Rossiya 1, Pervy Kanal, NTV y Rossiyskaya Gazeta en algunos países europeos.

Leer más

WhatsApp gana juicio a Pegasus por espiar a los usuarios de la plataforma; deberá pagar daños y perjuicios

Un juez estadounidense falló a favor de WhatsApp en una demanda en la que acusaba a NSO Group, de Israel -fabricante de pegasus-, de aprovechar un fallo en la aplicación para instalar un software espía.
La juez de distrito Phyllis Hamilton de Oakland, California, aceptó una moción de WhatsApp y declaró a NSO responsable de piratería informática e incumplimiento de contrato. El caso pasará ahora a juicio únicamente por la cuestión de los daños y perjuicios, explicó Hamilton.
Will Cathcart, director de WhatsApp, dijo que la sentencia es una victoria para la privacidad.
“Hemos pasado cinco años presentando nuestro caso porque creemos firmemente que las empresas de software espía no pueden esconderse detrás de la inmunidad o evitar la rendición de cuentas por sus acciones ilegales”, afirmó Cathcart.
Las empresas de vigilancia deberían estar sobre aviso de que no se tolerará el espionaje ilegal. Un portavoz de WhatsApp dijo que estaban agradecidos por la decisión.
“Estamos orgullosos de habernos enfrentado a NSO y agradecidos a las muchas organizaciones que apoyaron este caso. WhatsApp nunca dejará de trabajar para proteger las comunicaciones privadas de las personas”, aseguró.

Leer más

Pacificar a Sinaloa y el país el gobierno de Sheinbaum tendrá que negociar con los cárteles: periodistas

-Los periodistas José Luis Montenegro y Ricardo Ravelo coincidieron en que para pacificar Sinaloa, los narcotraficantes tendrán que entrar en una negociación, que sería mediada con el Gobierno.
Ravelo argumentó que el Estado mexicano no tiene capacidad de poder enfrentar a los casi 17 grupos criminales, más sus ramajes, que operan en el país.
“Esa es la razón por la que no hay o ya se borró del discurso oficial aquello que se llamaba paz social. De tal suerte que ¿les queda qué?, la negociación y es lo que está propiciando en Sinaloa. En Sinaloa no hay combate, el hecho de que García Harfuch se haya ido a un bunker allá a Culiacán para dirigir y organizar una cruzada contra el narco me parece una verdadera farsa“, aseveró en Aristegui En Vivo.Al ser cuestionado sobre la reciente detención en Badiraguato, Sinaloa, Hernán Domingo “N”, “El Mero, Mero”, el analista agregó que van a detener a muchos otros personajes de rango menor, pero no van a detener a Ismael Zambada Sicairos, conocido como El Mayito Flaco, a Los Chapitos ni a los importantes jefes del Cartel Jalisco Nueva Generación.
“Lo que van a propiciar es una negociación, es una alianza, porque de otra manera no se podría regresar a la pacificación de Sinaloa, si no hay una alianza entre grupos criminales (…) entre ellos, pero propiciada, auspiciada, empujada, también negociada por el propio sistema, por el propio gobierno”, añadió.
Agregó que en ningún lugar del mundo un estado ha podido combatir a la mafia, si no que han llegado a arreglos, por lo que por es lógico que caigan algunas cabecillas como parte de un reacomodo, pero eso no está lejano a una negociación propiciada por el propio gobierno.

Leer más

Dejó de ser testigo protegido. La FGR pide a las autoridades de EU la extradición del capo “El Mini Lic”

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló este martes que ya solicitó a EU la extradición de Dámaso López Serrano, mejor conocido como ‘El Mini Lic’, uno de los miembros de más alto nivel del Cártel de Sinaloa que está acusado del homicidio del periodista Javier Valdez, ocurrido en 2017.
«Ese es el tema fundamental para nosotros, es el autor intelectual de ese asesinato», aseguró el funcionario al participar en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y recordar que el resto de los responsables materiales del crimen que conmocionó a la sociedad mexicana ya están condenados.
«Este nos faltaba y le hemos insistido en innumerables ocasiones al Gobierno de los EU esta entrega. Ellos habían señalado que era un testigo protegido por el Gobierno de EU y que les estaba dando mucha información, y que en razón de eso no podían ayudarnos en esa forma», explicó.
También consideró que ahora la situación cambió, ya que, con su nueva captura, EU reconoce que ‘El Mini Lic’ sigue delinquiendo en ese país.
«Creo que hay razones más que suficientes para que ahora sí nos apoyen. Ya hicimos la solicitud (de extradición) de inmediato. Cuando nos den la respuesta la daremos conocer», afirmó.
Valdez fue ejecutado el 15 de mayo de 2017 en una avenida de la ciudad de Culiacán, Sinaloa. El crimen provocó un escándalo nacional e internacional debido a que era uno de los periodistas más destacados y comprometidos de su generación.

Leer más

Evaluarán agencias de seguridad e inteligencia de EU el retiro del apoyo militar y económico a Ucrania

Los legisladores estadounidenses encargaron a los directores de Inteligencia Nacional, de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) elaborar un informe sobre los riesgos de seguridad que enfrentaría EU si «deja de proporcionar armas a Ucrania y Rusia gana la guerra», consigna The Hill.
El informe, titulado ‘Evaluación del curso probable de la guerra en Ucrania’, debe incluir las previsiones de los jefes de inteligencia sobre el posible «impacto en la capacidad del Ejército de Ucrania» en caso de que Washington «continúe o suspenda el apoyo militar y económico» al régimen de Kiev, así como en caso de que «EU mantenga o retire el permiso para el uso de misiles de largo alcance provistos para atacar en el interior de Rusia», especifica el medio.
Asimismo, el documento tiene que presentar un pronóstico de cómo afectaría a la seguridad nacional del país norteamericano una posible derrota de Ucrania, incluido un hipotético conflicto armado «posterior» que podría iniciarse por Rusia, China, Irán o Corea del Norte.
Según The Hill, el informe debe presentarse a los comités de inteligencia de la Cámara de Representantes y Senado, así como a los organismos de Servicios Armados, Relaciones Exteriores y al panel de Asignaciones Presupuestarias dentro de los 90 días posteriores a la promulgación de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA, por sus siglas en inglés). El documento podría contener un anexo clasificado.
Recientemente, el presidente electo de EU, Donald Trump, afirmó que Ucrania probablemente no recibirá tanta ayuda militar como ahora por parte de Washington cuando él oficialmente vuelva a la Casa Blanca.

Leer más

Usuarios se quejan de la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp en varios países del mundo

Miles de usuarios han reportado fallas en los servicios de las aplicaciones Facebook, Instagram y WhatsApp en varios países del mundo durante las últimas 24 horas, según los datos de Downdetector.
En EU más de 70.000 usuarios afirmaron presentar fallos en el funcionamiento de Instagram, mientras que alrededor de 107.000 reportes han surgido con respecto a Facebook. Por su parte, WhastApp solo ha generado un poco más de 11.000 quejas por parte de los usuarios.
Igualmente, en Brasil, más de 66.000 personas indicaron que durante las últimas 24 horas tuvieron problemas con el uso de WhatsApp, especialmente con el envío de mensajes y la conexión con el servidor.
En este caso, las otras dos aplicaciones han generado menos inconvenientes, aunque la mayoría de estos surgieron al utilizar la aplicación móvil. Otros países que presentaron problemas de conexión con los servicios de Meta, aunque en menor medida, fueron Francia, Canadá, Chile y España.

Leer más

Condenan a 20 años de prisión al asesino material de la periodista María Elena Ferral; Picazo sigue prófugo

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) informó que Luis Alfonso “N” fue condenado a 20 años de prisión por ser responsable del delito de homicidio calificado, cometido en agravio de la periodista María Elena Ferral Hernández, ocurrido el 30 de marzo de 2020.
Mediante un comunicado, afirmó que los hechos ocurrieron el 30 de marzo del 2020 en el municipio de Papantla. El juez, además de dictar sentencia, estableció una multa económica por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos.
El día del asesinato de la periodista, ésta se encontraba en el centro de Papantla mientras se dirigía a una entrevista y hombres armados le dispararon desde una motocicleta y huyeron.
La periodista falleció horas después en el hospital de Papantla. Medios locales refieren que otras cinco personas también fueron condenados por este crimen, entre ellas, un reportero de la cobertura urbana para el medio que colaboraba en la localidad Ferral Hernández.
Además, otras dos personas, entre ellas, el cacique de Coyutla y político converso en la región de Papantla, Camerino Basilio Picazo-protegido de la fiscalía general del Estado y, otro más, se encuentran prófugos de la justicia por este sonado crimen.

Leer más

Más de 2 mil 300 activistas y periodistas se encuentran adheridos al Mecanismo de Protección

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de México, Arturo Medina, reveló este martes que actualmente 2.337 activistas y periodistas se encuentran adheridos al Mecanismo de Protección implementado por el Gobierno.
También afirmó que esta instancia, que se creó en 2018, bajo el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), triplicó sus capacidades de atención y respuesta durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y se reforzará en la gestión de Claudia Sheinbaum.
«Tenemos inscritas en el Registro Nacional de Víctimas (Renavi) a más de 10.000 víctimas directas e indirectas de delitos o violaciones a los derechos humanos cometidos principalmente antes del 2018», señaló el funcionario al ofrecer un informe durante la conferencia presidencial, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.
«Este año apoyamos a más de 4.500 familias con medidas de reparación, asistencia y compensación, destinando para ello recursos y acompañamiento», agregó.
Por otra parte, garantizó que continuará la investigación sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 en el estado de Guerrero, y que es uno de los casos más graves de violaciones a derechos humanos que ha habido en este país.

Leer más