El polémico periodista Tucker Carlson criticó la política de EU para cambiar el poder en Rusia

El periodista estadounidense Tucker Carlson criticó las autoridades de su país por su intención de cambiar el poder en Rusia y sostuvo que EU «está gobernado por locos». «¿Simplemente vas a dejar que el arsenal nuclear flote libre y esperar que pase lo mejor? Eres un loco si deseas eso. Y estamos gobernados por locos», declaró en un comentario tras la emisión de su entrevista al presidente ruso, Vladímir Putin. «Vamos a deponer a Putin. Bueno, después, ¿qué pasa?», preguntó, recordando las consecuencias de las intervenciones de EU en países de Oriente Medio. «¿Qué pasó en Libia cuando depusimos y permitimos (…) que asesinaran a (Muamar) Gadafi? ¿Qué pasó en Irak cuando llevamos a Saddam (Hussein) ante la Justicia? Esos países se desmoronaron y nunca han sido reconstruidos de nuevo». Asimismo, recordó la situación en Afganistán, donde los talibanes fueron derrocados y luego volvieron al poder.

Leer más

Preocupa a Musk que la UE sancione al periodista Tucker Carlson por entrevistar a Putin

El magnate Elon Musk se pronunció este miércoles acerca de la posibilidad de que la Unión Europea (UE) introduzca sanciones contra el periodista Tucker Carlson por entrevistar al presidente ruso Vladímir Putin. «De ser cierto, esto sería realmente inquietante. Uno puede estar de acuerdo con Tucker o no, pero es un importante periodista estadounidense y una acción así ofendería enormemente al público estadounidense», escribió el dueño de X, Tesla y SpaceX en sus redes sociales. El ex primer ministro belga y actual diputado del Parlamento Europeo, Guy Verhofstadt, afirmó previamente a Newsweek que la UE debería evaluar una «prohibición de viajes» contra Carlson. El martes, Tucker Carlson anunció que su entrevista al mandatario ruso se podrá ver de manera gratuita en su sitio web oficial este jueves 8, así como en Twitter (ahora X). Asimismo, Musk también reaccionó contra los representantes del ‘establishment’ de EU que llaman al encarcelamiento del comunicador por su viaje a Moscú y la entrevista. «¡Arresten a quienes piden su arresto!», aseveró el multimillonario.

Leer más

Linchan al periodista de EU, Tucker Carlson, por trasmitir este jueves en redes su entrevista con Putin

El periodista estadounidense Tucker Carlson reveló este miércoles en sus redes sociales que la entrevista con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se emitirá este jueves 8 de febrero a las 18:00 EST (23:00 GMT) de manera gratuita en su sitio web oficial, así como en X (antes Twitter). Al anunciar este martes su entrevista con el mandatario ruso, el comunicador afirmó que quería realizar tal entrevista porque los estadounidenses desconocen totalmente lo que sucede en Rusia y Ucrania. Según sus palabras, la mayoría de la población norteamericana «no tiene ni idea» de por qué Rusia lanzó su operación militar y cuáles son sus objetivos. «Esto no es correcto. Los estadounidenses tienen derecho a saberlo todo sobre la guerra en la que están involucrados, y nosotros tenemos derecho a contárselo», subrayó. No obstante, la entrevista despertó la polémica en Occidente. El exprimer ministro belga y actual diputado del Parlamento Europeo, Guy Verhofstadt, afirmó previamente a Newsweek que la UE debería evaluar una «prohibición de viajes» contra el periodista por viajar a Moscú y entrevistar al líder ruso.

Leer más

INAI analizará la reforma constitucional propuesta por Obrador para actuar con legalidad

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aseguró que analizará la reforma constitucional presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, que busca desaparecer a los órganos autónomos. “Referente a la iniciativa de reforma presentada por el Titular del Ejecutivo, el INAI hace del conocimiento público que analizará detalladamente su contenido, así como las acciones a emprender, conforme a sus atribuciones”, dijo el organismo en una comunicación publicada en redes sociales. El INAI aseguró que actuará apegado a la legalidad y de acuerdo con las facultades con las que cuenta para dar cumplimiento a su mandato constitucional, por lo que vigilará que sean respetados los derechos fundamentales que tutela, es decir, el acceso a la información pública y la protección de datos personales. “Asimismo, reiteramos la apertura al debate plural y democrático, así como el interés de participar activamente en los espacios donde sea posible dejar clara nuestra importancia”, menciona.

Leer más

México inició la extradición de Armando Escárcega Valdez (a) «El Patrón», ligado al atentado de Ciro Gómez

El gobierno mexicano comenzó hace unos días el proceso de extradición de Armando Escárcega Valdez, alias “El Patrón”, detenido en Estados Unidos e implicado en el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva. El pasado 26 de enero, México solicitó el arresto provisional de Escárcega y su extradición para enfrentar un proceso por asociación delictuosa agravada en el país. Escárcega Valdez estaba ya detenido en Estados Unidos por haber ingresado al país —20 días antes del atentado contra Gómez Leyva — con una visa que obtuvo a través de declaraciones falsas. Se tiene programada una audiencia por este caso, que se encuentra en la Corte del Distrito Sur de California, para este martes 6 de febrero. Según los documentos judiciales, Armando Escárcega habría huido a Estados Unidos para evitar ser procesado en México. El expediente señala que las autoridades mexicanas vigilaron los vehículos relacionados con Escárcega después de cometer un delito el 15 de diciembre de 2022, el día del ataque contra el periodista.

Leer más

Incendian la camioneta de una periodista en Tijuana un día después de un diferendo con la alcaldesa de Morena

Un video registró el momento en que el vehículo de una periodista mexicana fue incendiado por un desconocido en una calle de Tijuana, Baja California, un día después de que la comunicadora denunciara públicamente haber sido agredida por la alcaldesa de esa localidad. En las imágenes, tomadas por una cámara de seguridad, se observa a un hombre romper el vidrio del asiento del copiloto de la camioneta de Yolanda Caballero Jacobo, quien no estaba dentro, porque se encontraba haciendo entrevistas en la colonia Loma Dorada, la tarde del jueves. No obstante, el sujeto roció de gasolina en el interior del auto y le prendió fuego. Cerca de él se ubicaba otro vehículo, donde escapó el agresor, una vez cometido el atentado. Los medios de comunicación reportaron que Caballero Jacobo se encuentra bien y la fiscal general del estado de Baja California, María Elena Andrade, afirmó que se le ha brindado apoyo a la víctima, tanto en la recepción de la denuncia como en el resguardo de su seguridad, recoge Uniradio Baja.

Leer más

Por segundo año consecutivo Elon Musk es elegido el director ejecutivo más sobrevalorado en EU

El director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha encabezado por segundo año consecutivo la lista de los directivos más sobrevalorados de EU de la revista Fortune. El segundo en la lista, elaborada con base en una encuesta a miles de ejecutivos y analistas de la industria, fue Robert (Bob) Iger, que dirige Walt Disney, cuyas acciones han caído un 9 % a lo largo del último año. La revista explica que la antipatía que muchos sienten hacia Musk se debe en parte a «sus ambiciones sobrenaturales» de establecer una civilización en Marte y de contar con «coches autónomos en una década», además de «su aversión al transporte público». Esta semana, una jueza de Delaware anuló el paquete de pago de 56.000 millones de dólares que se adjudicó Musk por considerar que el consejo de administración de la empresa no pudo demostrar «que el plan de compensación fuera justo». En 2022, el magnate dijo que el dinero se utilizaría para financiar viajes interplanetarios, recoge Reuters.

Leer más

Publica Sanjuana Martínez las primeras pruebas que podría tambalear la candidatura de Sheinbaum

“Me piden pruebas. Yo los tengo grabados a todos”, escribió este lunes Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex, quien a principios de enero acusó que funcionarios de la Secretaría del Trabajo le pidieron 30 millones de pesos para la campaña de Claudia Sheinbaum, revela la agencia Latinus. A cambio de esto, señaló, las autoridades federales entregarían la cantidad que pedían para la liquidación de los trabajadores de la agencia oficial de noticias. De acuerdo con Latinus, la exdirectora difundió en sus redes sociales un audio en el que afirma que se escucha al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, hablar sobre un plan para negociar con los trabajadores. “Si publicara las pruebas que piden se puede caer una candidata”, escribió en publicación en su cuenta de Facebook. Martínez también acusó al vocero de pagar a un grupo de periodistas afines a la Cuarta Transformación para atacarla. “Se dedica a promover campañas de desprestigio con dinero del gobierno”, añadió. En el audio, Jesús Ramírez le plantea que acepte a un grupo de trabajadores, entre los que se encontraría la secretaria de Sutnotimex, Adriana Urrea.

Leer más

Niega Anabel Hernández que su reportaje sobre Obrador y el Cártel de Sinaloa tengan cáliz electoral

La periodista de investigación Anabel Hernández, quien reveló que el Cártel de Sinaloa aportó 2 millones de dólares para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador de 2006 a través del medio DW, explicó en Aristegui En Vivo que su investigación comenzó en 2019 y aseguró que la publicación del mismo no tiene intereses electorales o políticos. Horas después del la publicación de su reportaje, otros medios como Propublica compartieron investigaciones parecidas que coincidían que cambio del dinero, los criminales buscaban que el eventual gobierno de AMLO facilitara sus operaciones y realizara nombramientos a modo. Sin embargo, Hernández negó que los periodistas hayan trabajado en conjunto y aseguró que cada uno realizó su propia investigación. La investigación se basa en un informe del Gobierno de Estados Unidos entre 2010 y 2011. Hernández sostiene que obtuvo una copia de un informe crucial en 2020 y ha estado trabajando en la investigación desde entonces. Aclara que no publicó de inmediato debido a la sensibilidad de la información. Anabel Hernández aseguró que la investigación del gobierno estadounidense contó con la supervisión de la Fiscalía de Distrito Sur de Nueva York, especializada en temas de narcotráfico internacional y terrorismo y afirmó que que hubo interrogatorios directos a testigos, incluido Mauricio Soto Caballero, quien recibió dinero del Cártel de Sinaloa para la campaña de AMLO.

Leer más

Primeros 6 periodistas denuncian ante el INAI vulneración de sus datos personales en Presidencia

Adrián Alcalá, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó este martes que ya se presentaron seis denuncias por parte de periodistas cuyos datos fueron expuestos en el hackeo al Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia. “Revisaremos el caso con las pruebas que tenemos, iniciaremos el procedimiento, como se comentó, por oficio, pero también el día de ayer se presentaron seis denuncias por compañeros que se han visto vulnerados, atacados en su privacidad. Nosotros resolveremos con totalidad imparcialidad“, afirmó el comisionado en entrevista con Claudio Ochoa para Latinus Diario. Alcalá puntualizó que las denuncias por parte de los periodistas llegaron al INAI este lunes después de las 4:00 de la tarde y que junto con ellas se iniciaría el procedimiento de oficio para investigar la filtración de los datos. “Estamos iniciando el procedimiento junto con las denuncias que nos llegaron el día de ayer con los documentos que enviaron, contrario a lo que dijo ayer el vocero de la Presidencia, no llegaron dos horas antes de las 5:00, que empezó la conferencia, llegaron pasada las 4:00 de la tarde”.

Leer más