¿La caída del populista? YouTube edita la rueda de prensa de Obrador por “acoso y bullying” a una periodista

YouTube eliminó la conferencia de prensa en la que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer el número de teléfono de Natalie Kitroeff, jefa de la delegación del The New York Times en México, después de que fuera vinculado con el narcotráfico en un artículo del periódico, recogen medios locales. «Este video se quitó debido a que infringe la política de YouTube sobre acoso y bullying», rezaba un mensaje en la plataforma. Su eliminación se produjo en los canales oficiales de Andrés Manuel López Obrador, Gobierno de México y del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie). Sin embargo, tras pasar unos minutos, el video con el evento, que tuvo lugar el 22 de febrero, volvió a ser publicado. Resultó ser una versión editada: la rueda de prensa ya no contenía el fragmento en el que el mandatario mencionaba el número de la periodista. Las normas de la plataforma indican que una publicación puede volver a ser subida si se elimina o se edita el trozo en el que se produce la violación de las reglas, incluida la mención de información de identificación personal. Las normas de la plataforma indican que una publicación puede volver a ser subida si se elimina o se edita el trozo en el que se produce la violación de las reglas, incluida la mención de información de identificación personal.

Leer más

Filtran también el teléfono de Xóchitl Gálvez por la secuela obradorista de filtrar el teléfono de una periodista

Xóchitl Gálvez, virtual candidata de la oposición a la Presidencia, dijo que su teléfono también fue filtrado y que ha recibido decenas de mensajes. Sin embargo, dijo que no lo cambiará e incluso lo difundió en sus redes sociales. Gálvez dijo que ha recibido ofensas que hablan de su peso y de sus dientes. Entre los mensajes que he recibido critican mis kilos de más y me critican los dientes chuecos no se preocupen. La supuesta filtración se suma a la divulgación de teléfonos que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador al presentar el número de la corresponsal de The New York Times en México. Uno de los hijos del presidente, José Ramón López Beltrán, dijo que su teléfono se divulgó, lo que provocó que recibiera mensajes no deseados. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) señaló este sábado que realiza sus funciones “sin importar de quien se trate” y que tiene “las puertas abiertas” para atender las denuncias de cualquier ciudadano o ciudadana.

Leer más

Distopía. Con soberbia Obrador desestima los reportajes del NYT; «me van a hacer los que el viento a Juárez»

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó este viernes en tono airado que “me van a seguir haciendo lo que el viento a Juárez”, como parte de sus críticas contra los medios de comunicación después que el jueves el diario The New York Times publicó un reportaje sobre presuntos vínculos de su círculo cercano con el narcotráfico. Durante su gira de trabajo en Sinaloa, el mandatario federal aseguró que los opositores a su gobierno están enojados y acusó que son “la máxima del hampa, del hampa del periodismo y del hampa de los delincuentes de cuello blanco”. Tras realizar estos señalamientos, el presidente López Obrador cortó su discurso mencionando: “Ya hasta estoy hablando más rápido, mejor ahí nos vemos”. Momentos antes, dijo a los presentes que descartaba poder regresar a Sinaloa por las medidas que se establecen durante el proceso electoral en el que sus actividades públicas y pronunciamiento deben de limitarse.

Leer más

Reprueba Artículo 19 la publicación de datos personales de periodistas por parte de Obrador

Artículo 19 condenó este viernes la publicación de los datos personales de la periodista Natalie Kitroeff, del medio estadounidense The New York Times, que hizo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. La organización internacional que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información recordó en una publicación en sus redes sociales que esta no es la primera vez que el mandatario federal usa su conferencia matutina para exhibir a algún periodista, “a quienes ha estigmatizado como adversarios a su administración”. Además, expresó su preocupación por el uso del poder público “como una herramienta para intimidar a la prensa“. Artículo 19 aseguró que el presidente López Obrador tampoco debe justificar la difusión de la información personal de los periodistas. Durante la conferencia de este viernes, el mandatario, al ser cuestionado si no consideraba como un error la divulgación de los datos personales pese a que esto está prohibido por la ley, dijo que “no fue un error” y aseguró que “no puede haber ninguna ley por encima de un principio sublime que es la libertad, prohibido prohibir”.

Leer más

La Casa Blanca recrimina ataques de López Obrador contra periodista del NYT

Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, condenó este viernes los ataques del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en contra de una periodista del New York Times. “Obviamente es algo que no apoyamos, nosotros creemos en la libertad de prensa (…) Es importante que la prensa pueda informar en libertad sobre los temas que son importantes para los americanos, de una manera que los reporteros se sientan seguros y a salvo y no exhibidos o atacados”, dijo en conferencia de prensa. Ayer, el presidente López Obrador divulgó en su conferencia matutina datos personales de Natalie Kitroeff, jefa de Corresponsalía del NYT. Además, arremetió contra el diario estadounidense, al que calificó de “pasquín inmundo“. El medio buscó a su gobierno para que fijara su postura sobre el reportaje que aborda una supuesta reunión entre uno de sus cercanos y el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, previo a la elección de 2018.

Leer más

Califica NYT de “preocupante e inaceptable” a Obrador por difundir una investigación y datos de su reportera

El diario New York Times consideró este jueves como inaceptable el proceder del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que revelara esta mañana durante su conferencia matutina que el medio estadounidense se encontraba realizando un reportaje sobre supuestos vínculos de algunos de sus colaboradores con el narcotráfico y difundiera datos de su corresponsal. “Esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento”, publicó el medio en X (antes Twitter). “Hemos publicado el artículo en cuestión y respaldamos nuestro trabajo de reportería y a los periodistas que van en pos de la información a donde sea que esta se encuentre”. López Obrador arremetió hoy contra el New York Times al que calificó de “pasquín inmundo“, luego de que el medio buscó a su gobierno para que fijara su postura sobre el reportaje que aborda una supuesta reunión entre uno de sus cercanos e Ismael “El Mayo” Zambada, previo a la elección de 2018.

Leer más

Postulan Elon Musk para el Premio Nobel de la Paz por “su firme defensa al diálogo y libertad de expresión”

Elon Musk ha sido nominado para el Premio Nobel de la Paz 2024 por el diputado noruego Marius Nilsen, del libertario Partido del Progreso, consigna este martes el diario británico Daily Mail. Nilsen argumentó que Musk merece el premio por su «firme defensa del diálogo, la libertad de expresión y la posibilidad de expresar las propias opiniones» en un «mundo cada vez más polarizado». «Las cámaras de eco y los ‘síes’ de la gente no aportan mejores ideas ni cooperación, sino decadencia y retroceso. La complementariedad de puntos de vista, opiniones y procesos de pensamiento desbloquean las mejores ideas», afirmó el diputado. El ganador del Premio Nobel de la Paz es elegido por el Comité Noruego del Nobel, un grupo anónimo de cinco personas nombradas por el Parlamento del país. Según Daily Mail, otros aspirantes al Premio Nobel de la Paz de este año son el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; el presidente de Colombia, Gustavo Petro; el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y organizaciones de derechos humanos de Israel y Palestina.

Leer más

Fuerzas militares de Israel atacan a periodistas palestinos en un barrio de Gaza semidestruida

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abrieron fuego este martes contra los periodistas palestinos que se encontraban en un barrio de la ciudad de Gaza. Según el portal palestino Quds News Network, se trata de los reporteros Hassan Hamad, Hossam Shabat y Malak Abu Hussein. Un video grabado en el momento del ataque muestra a los periodistas huyendo en un intento de encontrar refugio en la urbe, casi completamente destruida, mientras de fondo se oyen los sonidos de aviones militares que sobrevuelan la zona, fuertes explosiones y disparos. De acuerdo con los datos de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) proporcionados la semana pasada, desde el inicio de las hostilidades fueron asesinados al menos 102 comunicadores y otros empleados de medios. Hasta el 13 de febrero, la organización había documentado los asesinatos de 95 periodistas palestinos.

Leer más

Musk coincide de que en EU se difunde información falsa sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia

El empresario estadounidense Elon Musk coincidió el sábado con la opinión de que en EU se difunde información falsa sobre el inicio del conflicto en Ucrania y la situación actual en ese país. «Exacto», escribió Musk en respuesta a una publicación en X del empresario David Sacks sobre el conflicto ucraniano. «La guerra en Ucrania se basa en mentiras: mentiras sobre cómo empezó, cómo va y cómo terminará», manifestó Sacks en su tuit. «Se nos dice que Ucrania está ganando cuando en realidad está perdiendo. Se nos dice que la guerra fortalece a la OTAN cuando en realidad la está agotando. (…) Se nos dice que Rusia está sufriendo mayores bajas cuando en realidad Ucrania se está quedando sin soldados», afirmó Sacks. Además, argumentó que el mayor problema para Ucrania no es la falta de fondos de EU para Kiev, sino que Occidente no puede producir suficientes municiones. A continuación, señaló: «Se nos dice que el mundo está con nosotros cuando, en realidad, la mayoría global cree que la política estadounidense es el colmo de la locura».

Leer más

Desmantelar al INE para imponer un árbitro a modo del gobierno: Córdova en la Marcha X la Democracia

Durante su discurso pronunciado durante la Marcha por la Democracia, el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, alertó sobre los intentos de desmantelar al INE para imponer un árbitro que responda al gobierno en turno. Córdova destacó cómo las recientes reformas propuestas representan una amenaza para la independencia de las instituciones garantes de la democracia en México. Afirmó que la marcha, que según sus organizadores reunió a más de 700 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México, no tuvo un sesgo partidista, sino que se centró en la defensa de la democracia y las libertades, así como en la protección de las instituciones democráticas de posibles intentos de debilitamiento por parte del gobierno. Durante su discurso, Córdova señaló que el gobierno ha atacado a las instituciones democráticas y que, a través de sus iniciativas de reforma, busca -entre otras cosas- el desmantelamiento del INE. Aseguró que las iniciativas recientemente presentadas buscan reformar al Instituto Nacional Electoral para controlarlo políticamente, eliminando su autonomía y convirtiéndolo en un árbitro que responda a los intereses del gobierno en turno.

Leer más