Telegram asume nuevas medidas para prevenir la propagación del terrorismo ante los sucesos de Moscú
El cofundador y director ejecutivo de Telegram, Pável Dúrov, anunció este jueves medidas para prevenir la propagación del terrorismo en la plataforma de mensajería ante las numerosas quejas recibidas en los últimos días de usuarios de habla rusa acerca de mensajes que les llegan de desconocidos alentando a cometer atentados terroristas. Ante esta situación, se han aplicado medidas «técnicas y organizativas», señaló Dúrov. Como resultado, se impidieron «decenas de miles» de intentos de enviar mensajes de ese tipo y fueron bloqueadas permanentemente las cuentas de «miles» de usuarios implicados en esa actividad, agregó. Además, desde la próxima semana, los usuarios de Rusia, Bielorrusia y Ucrania podrán limitar quién puede enviarles mensajes privados. También se han activado soluciones basadas en inteligencia artificial para filtrar ese tipo de mensajes «de forma aún más efiсiente», indicó el propietario de la plataforma. Destacó que «Telegram no es un lugar para el envío de spam ni llamados a la violencia».
Leer más