Influencer y ‘reina de OnlyFans’ es acusada por el fisco de Italia por evadir 1.5 millones de euros

La estrella de la plataforma para adultos OnlyFans, Mady Gio, fue acusada por las autoridades italianas de una evasión fiscal de 1,5 millones de euros (aproximadamente 1,6 millones de dólares), consignan medios locales este lunes.
Madalina Ioana Filip, nombre real de la modelo de 29 años, provocó dudas en el fisco del país europeo, ya que su estilo de vida lujoso que muestra en sus redes sociales y en entrevistas no corresponde con la suma declarada a Hacienda (poco más de 50.000 euros o unos 55.000 dólares de ingresos).
Tras la investigación de las operaciones financieras de la creadora de contenido para adultos, que tiene más de 1,5 millones de seguidores en sus redes sociales, la Fiscalía la denunció «por el delito de declaración falsa en relación con el año 2022 y se impugnaron más de 1,5 millones de euros en ingresos».
Además, a Mady Gio le imputaron 360.000 de euros (unos 395.000 dólares) del así llamado ‘impuesto ético’, que debe pagarse por los negocios conectados con la esfera de pornografía.
Se detalla que a principios de 2022 la ‘reina’ de OnlyFans, de origen rumano, trasladó su residencia registrada de la ciudad italiana de Cassano Magnago a Suiza para beneficiarse de un régimen fiscal diferente, no obstante, «faltaban los elementos fundantes de una residencia fiscal real al otro lado de la frontera».

Leer más

“Será el fin de EU” si Biden lo convierte en un Estado socialista del partido único: Elon Musk

El empresario Elon Musk ha manifestado que las políticas del Partido Demócrata conducirán al fin de Estados Unidos.
En la red social X, Musk reaccionó a una publicación del usuario DogeDesigner, quien afirmó que los miembros del Partido Demócrata «están reescribiendo las reglas para ganar».
«Están presionando para legalizar cualquier cosa por el poder. Imaginen el desastre que sería para Estados Unidos convertirse en un Estado permanente de partido único y profundamente socialista si consiguen ganar estas elecciones», señala la publicación.
Este sábado, Musk aseguró que Estados Unidos se enfrentará a una masiva afluencia de inmigrantes y a una transición a un sistema político de partido único en caso de una derrota del candidato republicano a la Presidencia, Donald Trump, en las elecciones del 5 de noviembre.
«Si Donald Trump no gana, el Partido ‘Demócrata’ legalizará a tantos ilegales que no habrá estados indecisos. EU se convertirá en un Estado socialista de partido único, al igual que lo que le sucedió a California, donde acaban de hacer ilegal el requisito de identificación de votantes», señaló el magnate.

Leer más

El periodista Arturo Pérez-Reverte califica a Obrador y Sheinbaum de “sinvergüenzas y demagogos”

El escritor y periodista español Arturo Pérez-Reverte criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum tras justificar la exclusión del rey Felipe VI a la toma de protesta de la mandataria electa que se llevará a cabo el próximo 1 de octubre.
Por medio de su cuenta de X, el autor de «La reina del sur» escribió en respuesta a la misiva de la próxima presidenta: «Albergaba ciertas dudas sobre si López Obrador y Claudia Sheinbaum eran imbéciles, oportunistas, demagogos, sinvergüenzas o las cuatro cosas a la vez. Este comunicado me lo aclara todo».
Su mensaje fue publicado después de que Sheinbaum justificara en su documento difundido más temprano que la decisión de no invitar al rey Felipe VI obedece a la falta de respuesta directa por su parte a una carta enviada por López Obrador en marzo de 2019, para el reconocimiento de los agravios a los pueblos indígenas.
En el mismo documento, la presidenta electa tuvo una imprecisión histórica que fue señalado por usuarios de redes sociales, pues aseguró que la fundación de Tenochtitlán fue hace dos siglos.
Sin embargo, la fecha está fijada por los historiadores en el año 1325. Eso significa que en el 2025 se cumplirán siete siglos de ese hecho, no las dos centurias citadas en el texto de la mandataria electa.
Por otra parte, el exdiputado Manuel Clouthier realizó otra precisión a la presidenta electa, y explicó que la invitación a la delegación española debía de ser dirigida a Felipe VI, pues el jefe de Estado de España es el rey, mientras que el presidente es el jefe de Gobierno.

Leer más

¡En el preludio del cierre! Telmex cierra los servicios digitales a la Segob por adeudo de más de 63 mdp

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México informó a través de su página de Facebook que la página de consulta pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas se encuentra fuera de servicio.
Esta situación se enmarca en un contexto más amplio, donde la empresa Telmex suspendió los servicios a la Secretaría de Gobernación (Segob) a partir de las 8:00 am del martes 24 de septiembre, debido a un adeudo de al menos ocho meses que la dependencia mantiene con la compañía.
Según un oficio dirigido a la Unidad de Administración y Finanzas de la Segob, desde el 20 de septiembre pasado, la empresa Triara, parte de Telmex, cuyo apoderado legal es Gerardo Siordia Gutiérrez, notificó a la dependencia encabezada por Luisa María Alcalde Luján, sobre un adeudo de 63 millones 730 mil pesos, sin incluir intereses ni actualizaciones.
En el documento, Triara aseguró que esta situación les ha generado “enormes afectaciones con el personal de soporte 7×24, proveedores tecnológicos y aliados nacionales e internacionales, entre otros, así como diversos daños financieros a Triara”.

Leer más

El enérgico juez Alexandre de Moraes dobla a Musk de X tras nombrar a un representante legal en Brasil

El magnate Elon Musk, propietario de X, intenta allanar el camino para que la red social vuelva a funcionar en Brasil y, en una decisión inesperada, nombró a una representante legal para la plataforma. Un gesto que, tras meses de enfrentamientos judiciales, ha sido interpretado como una victoria del poderoso juez Alexandre de Moraes.
Musk designó el viernes a Rachel de Oliveira Villa Nova Conceição como representante legal de X en el gigante latinoamericano, uno de los mayores mercados para la plataforma donde contaba con más de 20 millones de usuarios.
Precisamente, X se cerró el 30 de agosto, luego de que el multimillonario de origen sudafricano ignorase esta orden de De Moraes, quien lleva años liderando en la máxima corte y en la justicia electoral una lucha contra la desinformación.
En otra medida de presión y para cubrir las multas de X, el magistrado congeló además las cuentas de Starlink. La actuación del juez ha sido muchas veces objeto de críticas por la contundencia de sus medidas y su excesivo papel mediático, algo por otra parte bastante frecuente en Brasil.
De Moraes solicitó el sábado a la plataforma y a las agencias federales nuevas informaciones sobre la empresa. El magistrado dio a X cinco días (que empiezan a contar desde este lunes) para entregar los documentos sobre el nombramiento de Nova Conceição.

Leer más

¿Censura? Batea TikTok cuentas de RT y Sputnik por supuestas «operaciones encubiertas de influencia»

TikTok ha eliminado este lunes que eliminó cuentas pertenecientes a los medios de comunicación rusos RT y Sputnik por supuestamente participar en lo que la red social denominó «operaciones encubiertas de influencia».
«Durante la última semana, nuestro trabajo para proteger TikTok durante las elecciones estadounidenses incluyó la eliminación de cuentas asociadas con Rossiya Segodnya y TV-Novosti por participar en operaciones encubiertas de influencia en TikTok, lo que viola nuestras directrices de la comunidad», reza el comunicado.
La noticia se produce después de que las autoridades estadounidenses introdujeron nuevas sanciones contra el grupo mediático Rossiya Segodnya, RT, RIA Novosti, Sputnik y Ruptly, a los que acusa de llevar a cabo «esfuerzos de influencia malignos» relacionados con las elecciones presidenciales estadounidenses, previstas para noviembre.
Varios días después, el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, acusó a RT de tener, supuestamente, vínculos con los servicios de inteligencia rusos e instó a todos sus aliados a tratar el trabajo del medio como «actividades de inteligencia».

Leer más

Choque entre X de Musk y el Tribunal Supremo fortalece la plataforma Bluesky que usa el gobierno de Lula

La plataforma Bluesky no para de sumar seguidores desde que las autoridades brasileñas decidieran bloquear la red social X (antigua Twitter), luego de que su propietario, el multimillonario Elon Musk, enfrentado con el Tribunal Supremo, se negase a tener un representante legal en Brasil.
Un mensaje de la propia red en su perfil hace tres días muestra el entusiasmo de sus responsables, entre ellos un exfundador de Twitter, con el éxodo masivo de cibernautas a sus filas tras el bloqueo impuesto por el juez Alexandre de Moraes, el ‘archienemigo’ de Musk.
«Si estás leyendo eso, eres uno de los primeros 10 millones de usuarios de Bluesky», escribió la plataforma.
El mismo día de la decisión del juez, el 30 de agosto, en el perfil de la compañía creada en 2019, se escribió: «Brasil, estás estableciendo nuevos récords de actividad en Bluesky». Pocos días, después, la plataforma celebró la llegada de 2,6 millones de nuevos usuarios en una semana, de los cuales el 85 % eran brasileños.
La decisión de De Moraes, luego de meses de enfrentamientos por una investigación judicial sobre noticias falsas, con amenazas insultos entre él y el magnate, dejó a más de 20 millones de usuarios sin esa red social, que tenía una gran influencia en Brasil y era muy usada por políticos, líderes de opinión y analistas.
Entre los nuevos usuarios de Bluesky, que en 2021 se volvió una plataforma independiente y cuya apariencia y funcionamiento es muy similar a X, figuran instituciones del gobierno izquierdista de Luiz Inácio Lula da Silva, también enfrentado a Musk.

Leer más

Oposición por la IA en la pantalla grande; “no radica en cuánto cuesta si no cuánto arriesgarías”: Del Toro

El cineasta mexicano y ganador, entre otros premios, del Oscar a la mejor película de animación por ‘Pinocho’, Guillermo del Toro, ha expresado su fuerte oposición al uso de la inteligencia artificial (IA) en el arte.
Durante su visita la semana pasada al cine BFI Southbank de Londres, Del Toro habló sobre su pasión por la animación ‘stop-motion’ y criticó a la IA por carecer de emociones humanas.
«Vi una demostración de IA y pensé: ‘Eso es lo que la gente cree que pasa (en la animación), le das órdenes a una computadora y luego lo hace’. Pero, la IA solo ha demostrado que puede crear salvapantallas semiatractivos», afirmó en referencia a la IA generativa.
Para Del Toro el valor del arte no radica en «cuánto cuesta y qué poco esfuerzo requiere, sino en cuánto arriesgarías para estar en su presencia».
El cineasta manifestó que pasarán muchos años antes de que la sociedad entienda esto, y que mientras tanto, las IA están en manos de personas que no las ven «como una herramienta, sino como una solución».

Leer más

España someterá bajo la lupa a los medios de comunicación con su nuevo plan criticado por la oposición

El Gobierno de España presentó un ‘Plan de Acción por la Democracia’, que recoge 31 medidas y que tiene, entre otras, la finalidad de » dotar a la democracia de mayor transparencia y garantizar una información veraz».
La propuesta, presentada el martes, implicará la reforma de la Ley de Secretos Oficiales, la Ley de Publicidad Institucional, el Código Penal y las leyes orgánicas de derecho al honor, derecho de rectificación y la del régimen electoral.
El plan fue expuesto por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de Sumar, el socio minoritario del Gobierno.
La intención es implementar todas esas medidas en los próximos tres años que quedan de la presente legislatura, si bien necesitarás armar una mayoría parlamentaria que, por el momento, no tiene asegurada.
Algunos de los socios de investidura ya han criticado la propuesta por ‘ descafeinada ‘, mientras que no se sabe lo que harán los aliados que están más a la derecha del PSOE, como Junts per Catalunya, la formación del expresidente catalán Carles Puigdemont.

Leer más

Meta se suma al gobierno de EU con nuevas sanciones a RT al bloquearlo en sus plataformas

La corporación Meta, calificada en Rusia como organización extremista y prohibida en su territorio, anunció este lunes que bloquea las cuentas de RT, Rossiya Segodnya y «otras entidades relacionadas» en sus plataformas.
Desde la compañía indicaron que ampliaron las medidas tomadas contra «los medios de comunicación estatales rusos».
«Rossiya Segodnya, RT y otras entidades relacionadas ahora están prohibidas en nuestras aplicaciones en todo el mundo por actividad de injerencia extranjera», reza el comunicado.
Cabe recordar que Meta es la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads.
A principios de septiembre EU anunció sanciones contra el grupo mediático Rossiya Segodnya, RT, RIA Novosti, Sputnik y Ruptly. Las nuevas medidas restrictivas afectan también a la directora del grupo RT, Margarita Simonián, y otros altos ejecutivos del medio.
Desde Washington acusaron a los medios y las personas señaladas de promover «esfuerzos de influencia malignos» en relación con las presidenciales en EU del 2024.

Leer más