Rinde un homenaje cálido a las madres Estefanía Bastida por la celebración de El Día de la Madre

En un gesto de reconocimiento hacia el esfuerzo y dedicación de las madres de familia, la candidata Estefanía Bastida Cuevas del Partido Verde realizó un recorrido por diversas localidades y colonias del municipio de Misantla para entregar regalos en conmemoración del Día de las Madres. Con el objetivo de expresar su aprecio y admiración por el rol fundamental que desempeñan las madres en la sociedad, Bastida Cuevas coordinó la entrega de obsequios a través de los agentes, subagentes y delegados de colonias. «Reconocemos el trabajo incansable y los sacrificios que realizan las madres en su día a día. Ser madre es una labor ardua y llena de responsabilidades, pero también es la más gratificante. En cada hijo, las madres encuentran amor y orgullo, y es fundamental que como sociedad reconozcamos y valoremos su esfuerzo», expresó la candidata durante su recorrido. En representación de la candidata, el subagente municipal de Lomas de Mirasol, Eusebio Lagunés A., entregó regalos y obsequios a todas las mamás de conocida colonia, llevando alegría y reconocimiento en este día tan especial.

Leer más

Sindicalistas toman oficinas centrales de la SEV porque Cuitláhuac “no los ve ni oye sus demandas”

Al ser totalmente ignorados por las autoridades de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), organizaciones magisteriales que tomaron las oficinas centrales de esta dependencia estatal y otras direcciones, ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, de nueva cuenta recurrieron a esta acción para presionar al titular de la misma, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, a sentarse a la mesa de negociaciones y dar respuesta a las demandas que tienen sus agremiados. A esta toma se sumo también el Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano (SIMVE), que dirige Gerardo Velázquez Maravert, en la que sus afiliados tomaron las oficinas de Nómina Estatal, Dirección de Educación Normal, secundarias Generales, Archivo Estatal y Federal, y USICAMM, está última, localizada en el interior de la Torre Olmo. Los inconformes llegaron desde temprana hora e impidieron el acceso al personal administrativo de las oficinas y los usuarios no pudieron realizar sus trámites y muchos de ellos tuvieron que regresarse sin poder avanzar. Los sindicatos que realizan está acción son Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), liderado por Avith Montezuma Uscanga; Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación de Veracruz (SATEBAEV), de Víctor Hugo Suárez Ávila; Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz (ASTEV), dirigido por José Ignacio Ortiz Reyes, e Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), que dirige Tonatiuh Paredes Rangel, y ahora se sumo el SIMVE.

Leer más

Legislatura local se escurre para no legislar sobre identidad de género en Veracruz

El Congreso local de Veracruz, se amparó y mandó a la congeladora temas de la comunidad LGBTI para no legislar en torno a la identidad de género, lamentó Miguel Llinas González, fundador del grupo LGBTI Soy Humano. “Venimos a manifestarnos en contra de la acción cobarde del Congreso del Estado en donde se ampara para no legislar en torno a lo que es la identidad de género, se amparó la unidad jurídica de Congreso del Estado, se amparó ante una sentencia de la Sala Constitucional de Poder Judicial del Estado”. Miguel Llinas afirmó que ahora la comunidad LGBTI tiene que levantar la voz de lo que considera un atropello. “Creemos que esto es un atropello a la dignidad de las personas transexuales y un ataque directo contra la comunidad LGBT en el estado de Veracruz ya no podemos seguir permitiendo que este tipo de hechos se sigue invisibilizando”. Entre los temas que fueron mandados a la congeladora fue la iniciativa de los ECOSIG, que es para prohibir las terapias de conversión.

Leer más

38 denuncias por corrupción contra Rocío Nahle: Yunes en el debate; la zacatecana lo acusa de lavado de dinero

El candidato de Fuerza y Corazón por Veracruz a la gubernatura, José Yunes, acusó este domingo a la aspirante morenista Rocío Nahle de mentirle al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la refinería de Dos Bocas. “La candidata de Zacatecas aprovechó la confianza del presidente para que Dos Bocas fuera la señal de corrupción y sus casas y sus yates y sus departamentos sean el reflejo de lo único que ha producido Dos Bocas en el país; le mintió al presidente de la República”, declaró. Ante el señalamiento, Nahle acusó a la familia del opositor de tener riqueza a través del lavado de dinero y una serie de inmuebles. “El doble discurso de hombres que tienen pavor porque les va a ganar una mujer a toda una familia, entonces la agresión, la difamación, el insulto, la discriminación es lo primero que les brota”, añadió. Por su parte, Yunes afirmó este domingo que hay 38 denuncias contra la aspirante morenista Rocío Nahle por corrupción e irregularidades en su patrimonio, y le preguntó a la morenista si ya fue a presentar su declaración ante las autoridades.

Leer más

Estefanía Bastida promueve protección al medio ambiente en su intenso recorrido en Misantla

El pasado miércoles 8 de mayo, la candidata del Partido Verde, Estefanía Bastida Cuevas, realizó una intensa gira por diversas comunidades de Misantla, donde además de promover el voto para su partido y sus compañeros candidatos, se dedicó a aclarar dudas sobre las propuestas que se llevarán a cabo, incluyendo la iniciativa «Cada Voto por el Verde es un árbol plantado». Uno de los principales pilares de su campaña es la conservación del medio ambiente, en línea con la preocupación del Partido Verde (PVEM) por preservar la flora y fauna para las futuras generaciones. La candidata visitó casa por casa, escuchando las preocupaciones y dudas de los habitantes de cada comunidad que visitó en su recorrido. Bastida Cuevas destacó el legado de sus padres en su natal municipio de Vega de Alatorre, donde su padre, el biólogo Román Bastida Huesca, exalcalde, y la actual alcaldesa, Milen Cuevas Domínguez, han trabajado en estrecha colaboración con la comunidad. La candidata se enorgullece de los logros de ambos y del gran equipo que han demostrado ser siempre, enseñándole que el Partido Verde sabe trabajar junto al pueblo y para el pueblo.

Leer más

Elecciones 2024. Arraigo, experiencia y resultados fortalecen a Pepe Yunes en la víspera del segundo debate

Con las mejores propuestas y la más destacada trayectoria como gestor a favor de Veracruz, Pepe Yunes llegará al segundo debate fortalecido por el creciente respaldo ciudadano ganado a lo largo de los años y el amplio conocimiento de los problemas que aquejan a su estado natal y las vías seguras para llevarlo adelante y recuperar su grandeza. A tres semanas de la elección, el candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz considera que este debate permitirá al electorado tener claro quién es quién de acuerdo con su desempeño y poner a cada uno en su sitio según ha aprovechado los espacios públicos, para servir a la gente, como el Veracruzano de Verdad, o para servirse de éstos y amasar fortunas, como la candidata de Zacatecas. Además de contar con propuestas serias, viables, posibles, financiables y efectivas, el nacido en Perote tiene “la ventaja de recorrer y conocer el estado y otra ventaja que ha implicado, ya en el ejercicio público, habernos hecho presente en todos los municipios con obras, gestiones y acciones, a diferencia de los otros candidatos”. Respaldado por una trayectoria intachable, Pepe Yunes tiene claro que el debate contrasta proyecto y programa, pero también biografías públicas, y deja perfectamente en evidencia quién ha sido corrupta y quién no, quién conoce el estado y quién no tiene idea de dónde está.

Leer más

Visitas del presidente de la República a Veracruz muestran su preocupación: Pepe Yunes

«Están desesperados porque saben que les vamos a ganar la elección», afirmó Pepe Yunes, reflejando la confianza que sigue creciendo en su campaña a medida que se acerca la fecha de las elecciones. El candidato al gobierno de Veracruz por el PAN, PRI y PRD resaltó que las continuas visitas del presidente de la República y de la candidata presidencial de Morena a Veracruz son claros indicadores de la preocupación que embarga al partido en el poder, en vista del aumento en las preferencias que le favorecen, tal como lo reportan diversas encuestadoras. En particular, la última encuesta de Massive Caller, realizada el 7 de mayo, posiciona a Pepe Yunes con un 41.3% de la intención de voto, superando a Rocío Nahle de Morena, quien alcanza un 37.9%, y a Polo Deschamps de Movimiento Ciudadano, con un 7.1%. Además, el estudio señala que un 13.7% de los votantes aún no ha decidido su voto, lo que subraya la importancia de continuar promoviendo la participación del electorado.

Leer más

A cañicultores Pepe Yunes ofrece un gobierno que resuelva para levantar la industria cañera

“Conozco los problemas de los cañeros y los vamos a resolver desde un gobierno que pueda darles resultados”, aseguró el candidato a gobernador de Veracruz, Pepe Yunes, al constatar el estado de emergencia en que se encuentran el campo y el sector cañero de la entidad, que fueron abandonados por la actual administración estatal. José Francisco Yunes Zorrilla agradeció a la Unión Estatal de Cañeros esta oportunidad de diálogo y saludó por nombre y distinguió por su lugar de origen a cañeras y cañeros de Central Progreso, Constancia, Cuatotolapan, El Carmen, El Higo, El Modelo, El Potrero, La Gloria, Mahuixtlán, Motzorongo, Pánuco, Providencia, San Cristóbal, San Francisco, San Gabriel, San José de Abajo, San Miguelito, San Nicolás, San Pedro y Tres Valles. Al participar en el foro La Agroindustria de la Caña de Azúcar, organizado por la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), escuchó en primer lugar el diagnóstico presentado por las y los cañeros y les reiteró que a Veracruz va a llegar un gobierno comprometido con la agroindustria azucarera del estado. Para eso, les dijo, tienen que elegir a alguien que es de Veracruz, alguien que sabe quién es quién y de qué viven los veracruzanos. “Un gobernador al que puedan ustedes identificar y que los identifique. Alguien que tenga claridad de lo que significa lo que ustedes representan en la actividad económica”.

Leer más

Con rechiflas y gritos “fuera, fuera” reciben en el aeropuerto de Veracruz a Sheinbaum y su comitiva

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, fue recibida en el Aeropuerto Internacional General Heriberto Jara en Veracruz con gritos de “fuera, fuera”, “fuera Morena” y “rateros, rateros” por parte de algunos pasajeros que se encontraban en el lugar. En videos compartidos en redes sociales se observa que pese a los gritos, Sheinbaum continua caminando rumbo a las bandas del equipaje con una sonrisa en el rostro mientras saluda con ambas manos y envía besos a quienes continúan firme en su grito “¡fuera, fuera, fuera!”. Ante los gritos de rechazo, el equipo de la candidata que va caminando atrás de ella reacciona de inmediato y comienza a gritar “¡presidenta, presidenta!”. Los reclamos a Sheinbaum se registraron desde el vuelo 868 de Aeroméxico, en el que la aspirante presidencial viajó al puerto de Veracruz. Un par de gritos de “¡Xóchitl! ¡Xóchitl!” la recibieron al subir en el vuelo que abordó en la Ciudad de México.

Leer más

Plan para que la entidad goce de paz, prosperidad y progreso, plantea Pepe Yunes

Veracruz tiene tanto que decir a México y al mundo a través de sus artistas y creadores que requiere de iniciativas auténticas que potencien la formación y la inagotable e inigualable diversidad y riqueza cultural que corre por las venas de las Veracruzanas y los Veracruzanos de Verdad. El candidato a gobernador Pepe Yunes sabe cómo hacerlo y preparó un plan, un conjunto de diez propuestas realizables y financiables que pondrá en marcha cuando encabece el Gobierno de Verdad que hará posible que, desde sus regiones, la entidad goce de Paz, Prosperidad y Progreso. En primer lugar, el próximo gobierno hará que las Casas de Cultura del estado vuelvan a tener vida. Desde éstas promoverá el talento artístico local y recuperará las que han sido abandonadas. En segundo, apoyará de manera efectiva las pequeñas y medianas empresas culturales para la profesionalización del talento veracruzano. La tercera propuesta es recuperar el Consejo Veracruzano de Arte Popular. Los pueblos originarios, afromestizos y los artesanos tendrán la garantía de que el próximo gobierno fomentará las tradiciones locales.

Leer más