Postura del alcalde xalapeño por deslave en un suburbio. Otorgará el Ayuntamiento todo el apoyo a los deudos

El dolor por la pérdida de vidas humanas no se puede reparar, pero el Ayuntamiento brindará todo el respaldo a los familiares de quienes fallecieron a causa del deslave ocurrido en la colonia 9 de Abril, zona que recibirá atención prioritaria como un área declarada de alto riesgo, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.
Acompañado por funcionarios de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), el alcalde explicó que el lamentable suceso ocurrido la noche del jueves fue originado por diversos factores, entre los que destacan: la fractura de una tubería, la saturación pluvial e inestabilidad de los terrenos que se ubican en las partes altas, el corte de taludes, la urbanización inadecuada y la construcción de edificaciones sin medidas adecuadas de protección civil.
Expuso que personal de la CMAS recibió el reporte de fuga para su atención; sin embargo, ésta es un área de riesgo mayor que se atenderá como un asunto de alta prioridad, ya que en caso de presentarse una precipitación pluvial importante, podría ocurrir una tragedia mayor para todas las familias que habitan ahí por necesidad.
Agregó que cualquier infraestructura que se instale en la zona, por la inestabilidad de la tierra, colapsaría por el movimiento y deslizamiento, lo que obliga a intervenciones urgentes.

Leer más

Muere matrimonio y su bebé sepultados por el deslave de un cerro por negligencia de CMAS en Xalapa

Tras las fuertes lluvias registradas la noche del jueves y en la madrugada de este viernes en Veracruz, una familia de siete integrantes quedaron sepultados por el deslave de un cerro en una colonia de Xalapa, informaron las autoridades locales.
Por medio de un comunicado, la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz informó que tres personas fallecieron por el incidente, entre ellas un hombre, una mujer y su bebé, y que los otros cuatro habitantes y un perro de compañía lograron salir por sus propios medios.
Durante la madrugada de hoy, elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública, de la policía estatal y municipal, así como bomberos y personal de la Cruz Roja participaron en las tareas de rescate de la familia.
El operativo de rescate culminó a las 7:00 de la mañana, cuando los rescatistas encontraron a una mujer entre los escombros y el lodo.
El deslave ocurrió en la colonia 9 de abril, donde medios locales aseguraron que los vecinos habían reportado anteriormente a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) una fuga de agua, después de que se estuviera derramando por el cerro por lo menos durante un día y que no fue atendida por las autoridades.

Leer más

Etapa temprana puede curarse la leucemia infantil: especialista del IMSS; deben acudir al médico familiar

Comprometidos con la salud de los infantes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población sobre la Leucemia infantil, tipo de cáncer común en niños y que, de ser detectado en una etapa temprana, puede curarse.
La oncóloga pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, doctora Ilse María Elena Mar Díaz, comentó que, “la leucemia es una enfermedad maligna llamada neoplasia que consiente en que una célula maligna comienza a proliferar de manera indiscriminada y tiene hijas, esto ocurre, porque la médula ósea produce una gran cantidad de células anormales, afectando con mayor frecuencia los glóbulos blancos”.
La mayoría de la leucemia infantil es aguda, la cual tienen como característica el crecimiento rápido de las células, afectando de gravedad la salud del paciente si no se otorga la atención necesaria. La leucemia crónica es rara en niños y se presenta más en adolescentes y adultos.
Existen dos tipos de leucemia infantil: linfoblástica aguda, la cual es la más común dentro de la población y se presenta en el aumento anormal de los linfocitos (glóbulo blanco) y leucemia mieloide aguda, la cual ocurre cuando la médula ósea produce mieloblastos anormales (un tipo de glóbulo blanco), glóbulos rojos o plaquetas.

Leer más

¿Año de Hidalgo? Director de RTV se ufana de inmunidad para no solventar irregularidades financieras

La titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), Delia González Cobos, afirmó que, el director de Radio Televisión de Veracruz (RTV), Víctor Hugo Cisneros Hernández tiene pendiente la solventación y comprobación de irregularidades financieras detectadas en las cuentas públicas por el uso de recursos públicos sin comprobar.
La funcionaria detalló que se trata de irregularidades detectadas referentes al gasto general y su comprobación como parte de la revisión al manejo financiero de las cuentas públicas de los años 2022-2023.
“Nos corresponde revisar el ejercicio del gasto, digo, ya tenemos ahorita una revisión que hicimos de este ejercicio 2023, y que determinó irregularidades financieras que se deben solventar, cosa que no ha sucedido», señaló.
“Hemos dado todas las facilidades a los entes para que puedan cumplir, entonces, quienes no cumplan, pues obviamente que esos expedientes los enviaremos a la FGE para que se proceda conforme a la ley en contra de los infractores que hayan cometido un daño al erario público”, dijo.

Leer más

Exhortan utilizar el preservativo en las relaciones sexuales con motivo del Día Mundial de la Salud

En conmemoración del Día Mundial de la Salud Sexual, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre la relevancia de ocupar métodos de barrera durante las relaciones sexuales.
“La salud sexual es un estado de bienestar físico, mental, emocional y social que se relaciona con la sexualidad, además de ser un derecho humano que abarca, no solo la edad fértil, sino toda la vida del individuo”, indicó jefa de Ginecología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, María de Lourdes Herrera Sánchez.
La ginecóloga agregó “es importante hacer conciencia respecto a este tema, ya que muchas de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) dejan secuelas a futuro y algunas no son curables, las más comunes son: clamidia, gonorrea, sífilis, herpes tipo II, virus de inmunodeficiencia humana, hepatitis C y B, tricomoniasis, candidiasis vaginal y el virus del papiloma humano”.
En ese sentido, explicó “las infecciones bacterianas pueden ocasionar infertilidad, ya que, en las mujeres, el daño a las trompas de Falopio puede ser considerable; algunas ETS se pueden convertir en enfermedades crónico-degenerativas, tal es el caso del VIH-Sida; asimismo, el virus del papiloma humano, si no se trata a tiempo, puede llegar a desarrollar cáncer cervicouterino”.

Leer más

Deuda pública que dejará Cuitláhuac García tendrá que renegociar Rocío Nahle en el 2027: Franco

El secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, lanzó loas a la administración de Cuitláhuac García Jiménez por haber mejorado la calificación crediticia del gobierno del Estado, pero soslayó que no hay obras emblemáticas con el sello de la administración morenista.
Hizo énfasis que con la entrada de Rocío Nahle como gobernadora se tendrá que volver a renegociar los términos de la deuda pública de Veracruz.
En el año 2019 el Congreso de Veracruz autorizó al gobierno de Cuitláhuac García el renegociar la deuda pública, para buscar bajar el costo de la tasa de interés y el capital que se paga a los bancos, que tiene impacto en las participaciones federales, que se dejan en garantía para garantizar dichos pagos.
Por ello, recordó que para el año 2027 la entonces gobernadora Rocío Nahle tendrá que sentarse nuevamente a renegociar con la banca de desarrollo y la privada, para mejorar el pago de la amortización de los créditos contratados por el gobierno de Cuitláhuac Jiménez.
Lima Franco reconoció que se tendrá que seguir trabajando desde a Sefiplan para mejorar las finanzas del Estado. “Los retos son seguir enfrentando día a día el pago de la deuda, hay un tema muy fuerte con el Issste, un tema con el SAT, que son deudas muy fuertes”, dijo.

Leer más

Promueve IMSS Veracruz Norte Semana de la Persona Mayor con actividades recreativas y culturales

Bajo el lema: “Decenio del Envejecimiento Saludable” y con el objetivo de fomentar la actividad física, artística e intelectual de los adultos mayores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realiza diversas acciones, a través de sus Centros de Seguridad Social (CSS) de Xalapa, Boca del Río, Coatepec, Tlapacoyan, Poza Roca y Tuxpan.
La Semana de la Persona Mayor se conmemora del 26 al 30 de agosto, por lo que, dio arranque con conferencias de: Empoderamiento de las Personas Mayores y sobre Personas Cuidadoras Primarias en Casa; además, se montaron exposiciones pictóricas, de manualidades y un mural.
También, se realizaron macroactivaciones y aquactivaciones, así como bailes y demostraciones del taller de yoga.

Leer más

Refrigerios caseros para los escolares para mantener los hábitos saludables: IMSS Veracruz Norte

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte explicó que la mejor opción para conservar los hábitos saludables es mandar a los escolares con un refrigerio casero que contenga los tres grupos de alimentos.
En este sentido la nutricionista dietista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No 61, Diana Villalba Escobar, dijo que el refrigerio es una comida austera que se realiza entre las comidas principales, a fin de cubrir las necesidades nutricionales, aportar la energía necesaria para tener un mejor rendimiento educativo, por ello es importante que sea saludable.
Asimismo, la nutricionista dietista comentó que un ejemplo de refrigerio escolar saludable sería una porción de fruta, cuyo tamaño debe ser igual al del puño del niño o adolescente acompañado de una porción de verdura, que debe equivaler en tamaño al de las dos manos en forma ahuecada.
Del mismo modo, Diana Villalba afirmó que una opción puede ser una porción de atún con verduras, sin mayonesa y acompañado de galletas integrales, o bien, una quesadilla de tortilla de maíz acompañada de salsa pico de gallo y otro día de la semana optar por un sándwich de huevo con aguacate, lechuga, rábanos o pepino y jitomate como acompañamiento; también si lo prefiere un mollete de frijoles con queso y salsa mexicana.

Leer más

Entrega IMSS Veracruz Norte 27 reconocimientos por 25 y 30 años de antigüedad laboral

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó una “Ceremonia de Reconocimientos por Antigüedad Laboral”, en la cual se entregaron 27 fistoles y diplomas al personal con una trayectoria institucional de 25 y 30 años.
Durante su participación, el titular de la Representación, doctor Jorge Martínez Torres, apuntó “los felicito por haber llegado a 25 y 30 años, se dice fácil, pero depende de cómo nos desarrollemos en nuestro trabajo, sabemos que ustedes dan su mejor esfuerzo día a día, por eso reciban el agradecimiento del Seguro Social, siéntanse muy bien hoy y disfrútenlos con su familia, compañeros y amigos”.
Con estas acciones el IMSS fortalece el sentido de pertenencia y agradece el compromiso y la dedicación de los empleados hacia la población derechohabiente, desde sus diversas áreas de trabajo.

Leer más

Vida saludable y ejercicio para prevenir trastornos de las hemorroides: Pérez Ruiz

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda adoptar un estilo de vida saludable para prevenir trastornos vasculares como las hemorroides, una condición muy común que puede desarrollar complicaciones si no se trata adecuadamente.
“Las hemorroides son venas inflamadas en la parte inferior del ano o del recto, las cuales pueden causar molestias significativas; pueden ser internas, ubicadas dentro del recto; o externas, debajo de la piel alrededor del ano”, informó la coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz.
Los síntomas más comunes de esta afección incluyen sangrado rectal, dolor o picazón en el área anal, protuberancias sensibles cerca del ano y malestar al evacuar.
La doctora Pérez Ruiz explicó que las causas de esta inflamación vascular están relacionadas con el aumento de presión en el recto, lo que puede estar asociado a sentarse en el inodoro por periodos prolongados, diarrea crónica, estreñimiento, esfuerzo durante las evacuaciones, obesidad y embarazo.

Leer más