Alertan ola de calor para Veracruz con máximas de 40 grados y 26 estados más del lunes a jueves

México está en alerta por una ola de calor que afectará gran parte de su territorio, 27 de 32 estados, con temperaturas máximas que podrían alcanzar hasta 45 grados Celsius, entre el lunes 31 de marzo y el jueves 3 de abril, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En un comunicado, el SMN, precisó que las temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se registrarán en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Mientras que las máximas entre 35 y 40 grados Celsius se darán en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
En tanto, Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México estarán entre 30 y 45 grados Celsius.
En su pronóstico a 24 horas, apuntó que “una línea seca sobre el estado de Coahuila (norte) y un canal de baja presión en el noreste del territorio mexicano, en interacción con la corriente en chorro subtropical, propiciarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte del territorio mexicano.

Leer más

Hospital Civil y el CAE. Trabajadores piden la intervención de la gobernadora para que les paguen sus salarios

Trabajadores de una firma subarrendadora de la Secretaría de Salud del gobierno del Estado demandaron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García para que les cubran sus percepciones salariales.
Los inconformes denunciaron que la empresa Redari con sede en el puerto de Veracruz no les ha cubierto sus salarios de la primera quincena de marzo, porque argumentan que la Secretaría de Salud no les ha cubierto los servicios que prestan a varias dependencias del gobierno estatal.
Los trabajadores, quienes se mantienen de ‘brazos caídos’ en las instalaciones del Hospital Civil ‘Luis F. Nachón’ y el CAE, urgieron la mediación de la gobernadora para que la Secretaría de Salud normalice los pagos a la firma subarrendadora.
Hicieron un llamado urgente para que la mandataria estatal abra una investigación de las empresas subarrendadoras, porque la empresa Redari se niega a pagar las percepciones salariales de los trabajadores bajo el argumento de “quiebra”.

Leer más

UMAE del IMSS realizó una procuración multiorgánica de una joven de 20 años para ayudar a sanar

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades (HE) No. 14 de Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó una procuración multiorgánica.
“La donante fue una joven de 20 años, originaria de Tuxtepec, Oaxaca, quién sufrió un accidente automovilístico, con múltiples lesiones y traumatismo craneoencefálico, lo que generó deterioro neurológico severo y por ende muerte cerebral”, explicó el director ejecutivo de la UMAE, doctor Víctor Bernal Dolores.
Bernal Dolores comentó que, a la certificación de la muerte, personal capacitado notificó a los padres de la paciente, quienes en un acto de generosidad dispusieron autorizar la donación de órganos a través de la UMAE Veracruz, con la finalidad de que trascendiera al ayudar a sanar a otras personas.
Inmediatamente, el equipo médico de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) trasladó vía aérea el hígado mediante estrictos protocolos de bioseguridad al Hospital de Especialidades (HE) CMN “Siglo XXI” del IMSS en la Ciudad de México.
Además, se realizó la procuración de los riñones y córneas, los cuales fueron trasplantados en la UMAE No. 14 de Veracruz.

Leer más

Diputados llamarán a cuentas por corrupción por más de 3 mmdp del 2023 a Cuitláhuac García

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, encabezada por el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), se reunió con los auditores especiales de Gasto Federalizado y de Cumplimiento Financiero, así como con el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con motivo del informe de resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2023.
En esta reunió se abordó el tema de los estados donde el gobierno del exmandatario Cuitláhuac García enfrenta señalamientos graves por el presunto desfalco de mil 195.7 millones de pesos, resultado de 11 contratos irregulares financiados con recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).
Entre las anomalías detectadas se encuentra la adjudicación directa de dos contratos por 481.2 millones de pesos para el suministro de pruebas de laboratorio clínico, de las cuales no hay evidencia de entrega.
Además, la ASF encontró que se pagaron 303.6 millones de pesos a una empresa de limpieza sin historial comprobable ni documentación que respaldara los trabajos realizados, lo que apunta a una posible empresa fantasma.
Otras irregularidades incluyen inconsistencias por 172.2 millones en la adquisición de equipo médico para bancos de sangre y centros de transfusión, donde no se acreditó la entrega de los insumos.

Leer más

Especialistas recomiendan no hacer ayunos prolongados que podrían dañar la salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población en general a cuidar de su salud al evitar ayunos prolongados que pueden derivar en afectaciones en al organismo.
En este sentido, la jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez explicó que, “hay publicaciones en redes en las que se sugiere el ayuno como algo saludable, pero medicamente no es recomendable ayunar”.
Asimismo, la especialista en Medicina Familiar comentó que los ayunos prolongados pueden descompensar a las personas que padecen enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, por lo que es importante evitar la abstinencia de alimentos.
De igual manera, la doctora Díaz Rodríguez mencionó que el ayuno provoca hambre y a su vez irritabilidad, ansiedad, mal humor; así como síntomas como náuseas y fatiga o bien resultar en gastritis, o descontrol de enfermedades como diabetes y enfermedades cardiacas, entre otras.

Leer más

Designación ‘desaseada’. Critica líder de la Jucopo falta de transparencia de Morena para imponer a ‘arribistas’

El líder de la bancada de Morena y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, criticó los órganos nacionales de Morena por desplazar a los auténticos morenistas por arribistas de la oposición en Veracruz.
Recordó que hay fundadores del partido y militantes de hace muchos años, quienes no están de acuerdo con los resultados de las mediciones y las decisiones tomadas al verse desplazados en las candidaturas de Morena por militantes de otros partidos que apenas tienen meses que se dijeron ser «morenistas».
“Hay muchos que no están de acuerdo porque los compañeros que llevan años caminando se han visto desplazados”, señaló y precisó:
“La Comisión Nacional es la que ve esas cosas, hay temas en los que puedo no estar de acuerdo como el que expongo, pero en el partido hay órganos de dirección; por ejemplo, la Comisión Nacional de Encuestas”, expuso.
El legislador de la bandada mayoritaria aseguró que no conoce los criterios que se utilizaron a nivel nacional para la realización de las encuestas.

Leer más

Nahle acepta que inclusión de Yunes Márquez en el proceso de Morena, es “un asunto” de su partido

La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García aclaró que la inclusión de Miguel Ángel Yunes Márquez en los procesos internos de Morena es un asunto de su partido y, en caso de no estar de acuerdo con alguna decisión, seguirá expresando su postura de manera pública como lo hizo semanas atrás.
En entrevista también desmintió haber sostenido una reunión con el senador Adán Augusto López Hernández durante su reciente visita a Veracruz. Aunque tuvo conocimiento de su llegada, aseguró que no hubo encuentros ni acuerdos políticos con el tabasqueño.
La mandataria destacó que Veracruz es un destino turístico y la presencia de figuras públicas es común, por lo que la visita de López Hernández no implica pactos o negociaciones como se quiso hacer creer por medio de «voceros» de la oligarquía Yunista y detractores.
Finalmente, reiteró su compromiso con los principios democráticos que ha defendido a lo largo de su trayectoria.
«Soy una mujer demócrata, me he caracterizado por ser congruente con lo que pienso y lo que hago. He luchado por una democracia que hoy vivimos gracias al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum», afirmó.

Leer más

Capturan al líder de la Mara Salvatrucha, Francisco Javier ‘N’ en la carretera Teocelo-Baxtla

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó que este lunes fue detenido Francisco Javier «N», alias “El Veterano”, uno de los 10 prófugos más buscados por la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
«El Veterano» es considerado por la dependencia estadounidense como líder de la organización criminal salvadoreña, la Mara Salvatrucha (MS-13), y es buscado en Estados Unidos por delitos como conspiración para prestar y ocultar materiales y recursos a terroristas, conspiración narcoterrorista, de crimen organizado y para traficar extranjeros.
El anuncio de García Harfuch se hizo a través de sus redes sociales, en las que destacó que la detención se hizo tras labores de investigación por parte del personal del Gabinete de Seguridad.
La detención de «El Veterano» se hizo en la carretera Teocelo-Baxtla, en el estado de Veracruz y las autoridades lo trasladarán a la Ciudad de México para ser deportado a Estados Unidos.
De acuerdo con el FBI, el detenido operaba en Estados, México y El Salvador. La dependencia estadounidense ofrecía 250 mil dólares por información para su captura.

Leer más

Dos policías municipales de Poza Rica son detenidos por el homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez

Dos policías municipales de Poza Rica fueron detenidos por el delito de homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez Santes, integrante del Colectivo de Búsqueda “María Herrera”, quien buscaba a su hija desaparecida desde 2019, informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
“La víctima fue detenida por elementos de la policía municipal para posteriormente ser trasladado a la comandancia de esta ciudad, donde fue presuntamente golpeado», indicó el comunicado de la fiscalía sobre lo ocurrido el pasado domingo.
«Un día después, tras su liberación, se dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención”, precisó. Ambos policías fueron presentados ante un juez para definir su situación jurídica.
Pérez buscaba desde 2019 a su hija Diana Pérez Vargas, que desapareció en la misma ciudad de Poza Rica. Durante el sepelio del jueves, los integrantes del colectivo al que pertenecía informaron que el padre buscador iba a un operativo de búsqueda, pero no llegó debido a la detención.
Su muerte, que fue dada a conocer el martes, generó indignación en la sociedad. Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en todo el estado se pronunciaron para exigir a las autoridades la investigación y detención de los supuestos responsables.

Leer más

IMSS reporta que los servicios de emergencia se realizarán con normalidad el próximo lunes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a sus derechohabientes que, el lunes 17 de marzo, con motivo de la conmemoración del natalicio del Benemérito de la Américas, Benito Juárez García, los servicios en Atención Médica Continua (Urgencias) en todas sus unidades médicas y hospitalarias laborarán con normalidad.
Por medio de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, se hace un recordatorio a la población sobre que es una urgencia real, es en aquella situación que pone en peligro la vida, como una hemorragia severa, un infarto cardiaco o cerebral, dificultad grave para respirar, traumatismos o fracturas, entre otros ejemplos.
En casos de infarto agudo del corazón, accidente vascular cerebral o signos vitales anormales, la valoración y atención deben ser inmediatas. Asimismo, se consideran emergencias situaciones como asma moderada, deshidratación, infección grave de riñón, sospecha de apendicitis o de infección en la sangre.
Por lo tanto, para no entorpecer los servicios de Urgencias, se solicita a la población derechohabiente que, si no está en riesgo su vida, brinde oportunidad de atención a quienes sí tengan comprometida su integridad física.

Leer más