Bruselas llama a sus socios preparase para una “futura guerra, pandemia, desastre climático o ciberataque”

Los hogares europeos deben prepararse para hacer frente a una posible futura guerra o a emergencias derivadas de pandemias, desastres climáticos o ciberataques, entre otros acontecimientos sobrevenidos.
Eso es lo que pretende la Unión Europea (UE), según algunas de las directrices del documento ‘Estrategia de Preparación de la Unión’ que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentará el miércoles.
Bruselas insta a todos los hogares a que hagan acopio de productos de primera necesidad, de manera que tengan reservas de agua, alimentos, medicamentos y baterías para subsistir al menos 72 horas en el caso de que se desatara un conflicto bélico u otra catástrofe.
El País ha tenido acceso al borrador del documento. «Debemos prepararnos para incidentes y crisis intersectoriales a gran escala, incluida la posibilidad de agresión armada, que afecten a uno o más Estados miembros (…) En un contexto de aumento de los riesgos naturales y antropogénicos, y de deterioro de las perspectivas de seguridad para Europa, es urgente que la UE y sus Estados miembros refuercen su preparación», dice parte del texto adelantado por el citado medio español.
El nuevo texto se basa en un informe sobre preparación ante las crisis elaborado por Sauli Niinisto, expresidente de Finlandia, posiblemente el país europeo cuya ciudadanía está mejor preparada en caso de emergencia.

Leer más

Dinamarca califica de “presión inaceptable” de EU para anexarse de Groenlandia; “vamos a resistir”

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, acusó a EU de ejercer una «presión inaceptable» en relación al tema de Groenlandia, isla que el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha insistido en querer anexar a su país.
«Tengo que decir que es inaceptable la presión que se ejerce sobre Groenlandia y Dinamarca en esta situación. Y es una presión a la que vamos a resistir», enfatizó Frederiksen, según recogen medios locales.
La premier se pronunció después que se anunciara la visita para esta semana de una delegación estadounidense a la isla. Se dijo en principio que la integrarían Usha Vance, segunda dama de EU, y Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional del país norteamericano, pero tras sus declaraciones se informó que también asistirá el vicepresidente, JD Vance.
Frederiksen rechazó que se trate de una visita privada, al señalar que quienes asisten son «representantes oficiales de otro país».
En otras declaraciones, Frederiksen ha manifestado que las amenazas del mandatario estadunidense sobre la isla deben tomarse en serio.

Leer más

Limita justicia de EU llamadas y visitas al narco Rafael Caro Quintero por seguridad y actos de violencia

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que se le impusieron medias administrativas especiales a Rafael Caro Quintero dentro de la prisión de Brooklyn en la que se encuentra tras su expulsión de México el pasado 27 de febrero.
De acuerdo con el periodista Keegan Hamilton, el juez Frederic Block fue notificado del hecho, con el cual el fundador del Cártel de Guadalajara será asilado y tendrá limitada sus comunicaciones con el exterior.
Las medidas administrativas especiales (SAMs por sus siglas en inglés), según señalan las autoridades estadounidenses consideran «el alojamiento del recluso en detención administrativa y/o la limitación de ciertos privilegios, incluidos, entre otros, la correspondencia, las visitas, las entrevistas con representantes de los medios de comunicación y el uso del teléfono, según sea razonablemente necesario para proteger a las personas contra el riesgo de actos de violencia o terrorismo».
Asimismo, el documento de la notificación señala que los fiscales en el caso contra Caro Quintero por dirigir una empresa criminal, de tráfico de drogas y de uso ilegal de armas de fuego, informaron que diversos abogados los han contactado afirmando que podrían ser contratados para representar al líder criminal.

Leer más

Defensa de EU refuerza con soldados vigilancia en la frontera con México a bordo de vehículos tácticos

Este martes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos autorizó que soldados patrullen la frontera con México en vehículos tácticos como parte del refuerzo de actividades de detección y monitoreo en apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), permitiéndoles realizar patrullajes móviles terrestres para detectar y rastrear movimientos sospechosos en las zonas asignadas.
Según el comunicado de prensa, el personal militar también podrá transportar a agentes de la CBP en vehículos tácticos a lo largo de las rutas de patrulla. Anteriormente, el monitoreo se limitaba a posiciones fijas, pero con esta autorización, las unidades militares tendrán mayor movilidad y capacidad de vigilancia en coordinación con la CBP.
El General Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos, señaló que la medida permite a las unidades asignadas a la frontera sur operar con mayor flexibilidad y utilizar sensores ópticos avanzados para mejorar la detección de actividades ilegales.
“Las autoridades mejoradas de detección y monitoreo permiten a las unidades asignadas a la misión fronteriza sur del Comando Norte de los Estados Unidos detectar, rastrear y monitorear presuntas actividades ilegales con mayor movilidad y flexibilidad, y con sensores ópticos avanzados”, detalló.
El comunicado destaca que el personal militar con estatus de Título 10 no está autorizado a participar directamente en actividades civiles de aplicación de la ley, como registros, incautaciones y arrestos, pese a las facultades otorgadas por la detección y el monitoreo mejorados.

Leer más

Rubio advierte que no ”hay una solución militar” para resolver el conflicto de Ucrania y Rusia

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha logrado lanzar negociaciones para la solución pacífica del conflicto ucraniano, pese a que otras naciones lo obstaculizaban, declaró este lunes el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, en una reunión.
«Usted (Trump) es el único líder del planeta capaz de unir a ambas partes para poner fin a este conflicto, y eso es lo que ha hecho. Lo ha hecho pese a los impedimentos de otros países y de quienes quizá tienen opiniones diferentes sobre cómo debería llevarse a cabo», manifestó Rubio.
En el mismo contexto, el alto funcionario señaló que «no hay una solución militar» para el conflicto. «Debe terminar mediante la negociación», dijo.
«Hoy, incluso mientras hablamos, tenemos equipos sobre el terreno en Arabia Saudita reuniéndose con las respectivas partes con la esperanza de avanzar hacia el resultado que todos deseamos», destacó Rubio, en referencia a la reunión de las delegaciones de Rusia y EU que durante esta jornada han mantenido conversaciones en Riad, la capital del país árabe.
La reunión tiene lugar después de que Vladímir Putin y Donald Trump mantuvieran una conversación telefónica la semana pasada.

Leer más

Sentencia sombría de Zelenski para Time si la victoria es para Rusia. “Victoria de Moscú será un desastre”

La revista estadounidense Time ha publicado este lunes una entrevista con Vladímir Zelenski con la inscripción «El final del juego» sobre una foto del líder del régimen de Kiev.
El periodista Simon Shuster escribe regularmente sobre el líder ucraniano y las imágenes y portadas que acompañan sus artículos intentan representar cómo evoluciona la imagen de Zelenski.
Así, el periodista publicó en mayo de 2022 un artículo de elogios al liderazgo de Zelenski, mientras que en noviembre de 2023 señaló que las promesas de recuperar los territorios perdidos, incluida la península de Crimea, que se reincorporó a Rusia como resultado de un referéndum en 2014, ya no eran vistas como algo viable.
En su más reciente nota, Shuster indica que el propio Zelenski tiene que renunciar a estos objetivos y aceptar la propuesta estadounidense de alto el fuego sin precondiciones.
Al mismo tiempo, sostiene el periodista, el líder ucraniano todavía espera convencer a Trump de que el presidente ruso, Vladímir Putin, «es más débil de lo que parece, que no se puede confiar en él», y que la victoria de Moscú en el conflicto no solo sería un desastre para Kiev «sino para todo Occidente, y especialmente para Estados Unidos y sus líderes actuales».

Leer más

Reloj del Juicio Final se encuentra a 89 segundos de la medianoche, que significa el momento del ‘apocalipsis’

Un reciente estudio ha descubierto que se registra un aumento en los números de muertes por alzhéimer, suicidio, heridas no intencionales y trastornos relacionados con el alcohol y otras sustancias, mientras más cerca estén las manecillas del Reloj del Juicio Final a la medianoche, consigna Medical Express.
La investigación, liderada por especialistas estadounidenses, utilizó datos de distintas enfermedades recogidos por varios organismos de EU para dar un enfoque inicial que ayude a comprender la influencia de las condiciones sociales en la salud y el bienestar de la población.
«El bienestar y el funcionamiento de los individuos, las sociedades, las naciones, los asuntos internacionales, nuestra especie y nuestro planeta están interrelacionados», afirmó el autor principal, David Silbersweig.
El equipo de especialistas asegura que los resultados indican que los períodos de mayor riesgo social pueden influir en las variaciones de la tasa de mortalidad y la salud.
Además, consideran que los indicadores sociopolíticos, como el Reloj del Juicio Final, pueden ser útiles para captar aspectos de los determinantes sociales de la salud a nivel macro.

Leer más

Irán advierte a Occidente que no “tiene miedo a la guerra”, pero no “está dispuesto a iniciarla”

-Irán no tiene miedo a la guerra y está preparado para librar una, pero no está dispuesto a iniciarla, aseguró en una entrevista su ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi citada por la agencia Mizan.
El canciller enfatizó que la política exterior iraní está «claramente centrada en la diplomacia y en evitar la guerra». «No nos dirigimos hacia la guerra y la evitaremos en la medida de lo posible porque tiene sus costos, sus riesgos y sus pérdidas», precisó.
Araghchi señaló que Irán mantendrá su posición negociadora «excepto cuando la guerra sea inevitable, lo cual tiene sus propias condiciones». «No buscamos la guerra; no tenemos miedo y estamos preparados para cualquier situación», declaró.
De cualquier modo, considera que la diplomacia nunca termina y siempre debe ser considerada como una herramienta primordial. «Por supuesto, qué métodos deben emplearse en un tema específico y cuándo, es naturalmente tema de debate», aclaró el ministro, indicando que Teherán ha llevado el mensaje diplomático al «máximo de su capacidad» para levantar las sanciones en su contra.
En cuanto a una vuelta a las conversaciones con EU sobre el programa nuclear de Irán, Araghchi afirmó que en este momento no es del «interés» del país. Explicó que volver al Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) no tiene sentido porque su forma y contenido ya son obsoletos. Si se revive ahora, «definitivamente tomaremos el mismo camino», aseguró.

Leer más

Reaparece papa Francisco en público tras cinco semanas de permanecer hospitalizado por neumonía

Este domingo el papa Francisco apareció en público por primera vez en cinco semanas. El pontífice fue hospitalizado el 14 de febrero en el Hospital Universitario Gemelli de Roma, donde se recuperaba de un cuadro de neumonía bilateral.
El papa salió en silla de ruedas al balcón del hospital, donde saludó a la multitud y bendijo a todos los presentes que esperaban su aparición.
«Gracias a todos. Veo a esta señora con las flores amarillas, bravo», señaló el pontífice.
El papa, de 88 años, fue llevado al hospital con problemas respiratorios y presentaba un cuadro clínico complejo. Tras someterlo a una tomografía del tórax, los médicos detectaron la aparición de una «pulmonía bilateral». Los primeros días se encontraba en estado crítico e incluso requirió una trasfusión de sangre.
Tras pasar dos semanas en el hospital el pontífice presentó un ataque aislado de broncoespasmo que determinó un episodio de vómitos con inhalación y un «repentino» empeoramiento del cuadro respiratorio. Entonces, Francisco «fue rápidamente aspirado y se inició ventilación mecánica no invasiva».
Su salud empezó a mejorar a principios de este mes. El 16 de marzo el Vaticano publicó la primera foto del papa desde su hospitalización. Tres días después la Santa Sede comunicó que al pontífice le suspendieron la ventilación mecánica y que continuaban los avances en la fisioterapia motora y respiratoria.

Leer más

Vivian Jenna Wilson, hija de Musck, calificó a su padre “de patético hombre inmaduro”

Vivian Jenna Wilson, la hija transgénero* del magnate Elon Musk, afirmó que su padre es un «patético hombre inmaduro» y que su vida le «importa una mierda».
Wilson apareció en la portada de Teen Vogue y concedió una entrevista a la revista. Relató que es económicamente independiente de su padre desde que salió del armario como trans en 2020.
Durante la conversación, la joven hizo varias declaraciones sobre la actual política de Washington y sobre su padre. En lo que respecta a medidas políticas, Wilson dijo que «es horrible lo que están haciendo, no solo a la comunidad trans, sino también a los inmigrantes, a las comunidades de color, a tantas comunidades marginadas que están siendo sistemáticamente atacadas por la nueva administración y a las que se les está revocando la protección». «Es caricaturescamente malvado», afirmó.
La joven señaló que a veces ve noticias sobre su padre y comentó el controvertido gesto de Musk que muchos han equiparado con el saludo nazi. «La mierda del saludo nazi era una locura. (…) Vamos a llamar a un saludo nazi lo que era. Esa mierda era definitivamente un saludo nazi», declaró, agregando que «aparte de eso, (la vida de Musk) me importa una mierda».
Al ser preguntada sobre si tiene miedo de su padre, Wilson respondió que es un «patético hombre inmaduro». «¿Por qué debería tener miedo de él? Oh, tiene tanto poder. (…) Me importa una mierda. ¿Por qué debería tener miedo de este hombre? ¿Porque es rico? Oh, no, estoy temblando. Oh, temblando como una hoja. Me importa una mierda cuánto dinero tenga alguien. No me importa. De verdad que no. Es el dueño de Twitter. Bien. Felicidades», subrayó.

Leer más