Elección presidencial se decidirá el 28 de mayo por Erdogan o Kilicdaroglu en Turquía

Los resultados de las elecciones generales que han tenido lugar en Turquía el pasado domingo indican que ninguno de los candidatos ha logrado obtener la cantidad necesaria de los votos para hacerse con la victoria, por lo que los aspirantes con el mayor apoyo, Recep Tayyip Erdogan y Kemal Kilicdaroglu, medirán sus fuerzas en la segunda vuelta, anunció este lunes el jefe de la Junta Electoral Suprema del país, Ahmet Yener. Para salir ganador en la primera vuelta, uno de los candidatos debía haber obtenido el 50 % de los votos más uno. Con el 99,87 % de las papeletas escrutadas, el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, quien es el candidato por la coalición gobernante Alianza Popular, en la que se integra su Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), obtiene 49,50 % de los votos. Por su parte, el opositor Kemal Kilicdaroglu, candidato de la Alianza de la Nación y líder del histórico Partido Republicano del Pueblo (CHP), recaba 44,89 %. El aspirante Muharrem Ince, cuyos votos se cuentan como válidos, pese a su retirada de los comicios, recibe 0,44 %, mientras que Sinan Ogan, de la Alianza ATA, se queda con 5,17 %.

Leer más

México pide al gobierno Texas retirar inspecciones fronterizas al transporte de carga

La Secretaría de Economía de México exigió al gobierno de Texas (EU) retirar las inspecciones al transporte de carga en las inmediaciones del cruce fronterizo que va de la ciudad tamaulipeca de Matamoros a Brownsville, debido a las «pérdidas millonarias» que esta medida causa a las dos naciones. Por medio de un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) anunció que el gobierno mexicano someterá el caso ante el Comité de Facilitación de Comercio del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC). Según expuso la SE, por las revisiones, diferentes a las realizadas por instancias federales, existen demoras de 8 a 27 horas, lo que conlleva a pérdidas de hasta 1.000 millones de dólares para empresas mexicanas y estadounidenses. «Estas acciones están motivadas por una visión antimexicana que dista de la integración social, cultural y económica entre México y Texas», señaló la Secretaría en el texto.

Leer más

Macron pugna por “más fábricas y menos dependencias” para la soberanía de la Unión Europea

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha propuesto cinco pilares para reforzar la «soberanía económica» de la Unión Europea y proteger los intereses, la independencia, los valores y el modelo social de la región. En un artículo para Financial Times, el mandatario sostiene que necesitan «más fábricas y menos dependencias» y que «Hecho en Europa» debería convertirse en su lema. Dos crisis fundamentales a las que el bloque comunitario ha tenido que hacer frente en los últimos años —la pandemia del covid-19 y el conflicto armado en Ucrania— han acentuado sus «dependencias estratégicas» y la importancia de reducirlas; y es por ello que la «batalla de reindustrialización» debe librarse a escala europea, argumenta. Por ello, aseguró la necesidad de mantener el control sobre el destino de la región, Macron señala que en el camino hacia «una Europa más soberana, con decisiones tangibles en materia de defensa, energía y seguridad económica», deben retomar el control de sus «cadenas de suministro, energía e innovación».

Leer más

Acusan taxistas del Estado a miembros de Fuerza Civil por abuso de poder y corrupción

El Movimiento Nacional Transportista del Estado de Veracruz denunció la acción arbitraria e irregular de elementos de la Fuerza Civil, quienes abusando de su poder e investidura detuvieron a un agremiados bajo el argumento de haber cometido una falta administrativa, siendo remitido, junto con su unidad, al Cuartel de San José, en donde, luego de su registro y al no encontrarle nada de que acusarlo salió caminando, sin siquiera pagar una multa administrativa. Víctor Herminio González Rivera, presidente de esta organización transportista informó lo anterior y dijo que lo grave de este tema es que quienes operaron la grúa, de la empresa Díaz Coatepec, desvalijaron la unidad y esto no fue reportado al momento de ser detenido el taxista, lo que deja entrever la comisión existente de los oficiales con quiénes laboran en dicha empresa, “porque ellos se han abocado a estar deteniendo las unidades con puros argumentos de faltas administrativas”. Por este motivo, adelantó que interpondrán la denuncia penal en contra de estos malos elementos porque no cumplieron con el protocolo para llevar a cabo la detención del compañero sin haber ningún motivo para que de lo llevarán. Aparte de todo, está gris les cobró una cantidad muy elevada, añadió.

Leer más

Descubren hebras de un hongo para reparar la ropa en el futuro

Un equipo de ingenieros británicos descubrió que las hebras obtenidas a partir de los hongos filamentosos pueden usarse potencialmente como un material biodegradable y que se repara a sí mismo para la elaboración de un sustituto funcionalmente avanzado del cuero. Los científicos sostienen que las células vivas en el interior de materiales vivos modificados pueden adaptarse a su entorno y modificarse de muchas maneras útiles. Los investigadores evaluaron las potencialidades del hongo filamentoso ‘Ganoderma lucidum’, que produce una ‘piel’ a partir de filamentos ramificados en forma de hilo, conocidos como hifas, que se entretejen naturalmente en una estructura llamada micelio vegetativo. Estos materiales a base de micelio fúngico ya se están utilizando en una variedad de campos, desde la construcción hasta los textiles. Sin embargo, el proceso utilizado para producir estos materiales tiende a eliminar las clamidosporas, unas células vegetativas de paredes gruesas y resistentes que se forman en un extremo de la hifa.

Leer más

A punto de morir linchado un padre que asaltó a su hijo que vendía comida en una alcaldía

Un hombre sospechoso de asaltar a un menor de edad que vendía tacos de canasta en la colonia San Nicolás Totolapan, en la alcaldía Magdalena Contreras (Ciudad de México), terminó linchado por los habitantes de la zona, consignó este sábado la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC). Según reportes policiales, el incidente tuvo lugar cuando los oficiales fueron avisados por el personal del Centro de Comando y Control (C2) sobre una detención ciudadana en las calles Buenavista y La Cañada, por lo que acudieron al sitio. En el lugar de los hechos, un ciudadano indicó a las autoridades que un sujeto estaba siendo golpeado por varios vecinos, quienes lo retuvieron para evitar que escapara después de que presuntamente hubiera amenazado a su hijo de 16 años para robarle su bicicleta, en la que vendía la comida callejera, y dinero en efectivo. El probable delincuente fue resguardado por los policías para impedir que continuaran las agresiones en su contra. Tras realizarle una revisión, se le fue encontrado un cuchillo, dinero en efectivo y la bicicleta del joven.

Leer más

Aguardan migrantes en Ciudad Juárez que se extinga Título 42 para cruzar El Paso

Hasta 12 mil migrantes se encuentran actualmente en Ciudad Juárez y se espera que crucen a El Paso, Texas, después de que el Título 42, una directiva de expulsión expedita de migrantes en la frontera, deje de aplicarse en una semana, advirtió este jueves el alcalde de la ciudad texana, Oscar Leeser. En una conferencia de prensa, el jefe del Ayuntamiento desestimó que en la ciudad mexicana haya 35 mil migrantes esperando cruzar. Esa cifra fue dada por la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, a finales de abril con base en estimaciones de organizaciones civiles y religiosas de la ciudad. Leeser explicó que la cifra de entre 10 mil y 12 mil migrantes se estimó después de que funcionarios de El Paso realizaran un recorrido por las calles de Ciudad Juárez. El número no incluye a unos 3 mil 500 extranjeros que se presume van en una caravana hacia la ciudad mexicana, ahondó. “El número con el que nos preparamos a lidiar es probablemente entre doce mil y quince mil personas, si se suma la caravana”, señaló el alcalde demócrata.

Leer más

Gobierno de Bali limitará el ingreso masivo de turistas; impondrá un sistema de cuotas

El gobernador de Bali, I Wayan Koster, anunció este jueves su intención de limitar el número de turistas autorizados a entrar a esta isla indonesia a través de la introducción de un sistema de cuotas, recogen medios locales. «Ya no daremos la bienvenida al turismo masivo. Limitaremos (el número de turistas) mediante la introducción de un sistema de cuotas» para «los próximos 100 años», señaló Koster, explicando que el mecanismo requerirá que los extranjeros se registren un año antes de su visita programada a Bali y esperen su turno para poder ingresar. «Si hay una cuota, entonces la gente tendrá que hacer cola. Aquellos que quieran venir el próximo año, pueden inscribirse a partir de ahora. Ese es el sistema que queremos aplicar», precisó el funcionario. Según Koster, la medida tiene como objetivo reducir los casos de infracciones de la ley por parte de los visitantes. En lo que va de año, ya fueron deportados 101 turistas extranjeros que violaron la legislación local.

Leer más

Sofocan incendio en una refinería Shell colindante con una planta de Pemex en Texas

Una refinería de la empresa de hidrocarburos Shell en el suburbio de Deer Park, en Houston (Texas, EU.), se incendió este viernes como resultado de una explosión, informaron medios locales. Hasta el momento no está claro qué causó la explosión o qué tipo de agente químico es el responsable de la columna de humo negro que cubre la zona industrial. De acuerdo con la agencia Reuters, el incendio se produjo en una unidad de olefinas en la planta química de Shell. Dos fuentes citadas por el medio aseguran que una persona sufrió heridas leves. Entretanto, el canal local KHJOU-TV habla de dos individuos y señala que todos los empleados fueron evacuados de la planta. En el complejo químico industrial se encuentra una planta comprada hace unos meses por la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Leer más

Investigadores logran decodificar el cerebro de pacientes antes de morir: estudio

Investigadores de la Universidad de Michigan, EU, encontraron evidencia de aumentos repentinos en la actividad de las ondas mentales de alta frecuencia en regiones específicas del cerebro de dos pacientes moribundos. Estas ondas, asociadas con la conciencia, pudieran explicar la amplia gama de recuerdos de experiencias extraordinarias que manifiestan los sobrevivientes de situaciones cercanas a la muerte. Muy a menudo, las personas moribundas que han recuperado su estado de consciencia relatan luego haber visto una luz al final de un túnel o haber tenido la sensación de estar fuera de sus propios cuerpos. También refieren que se encontraron con seres queridos fallecidos o que pudieron recapitular en un instante importantes eventos vividos, como si la vida pasara ante sus ojos. El hecho de que estas historias provengan de personas de diversos orígenes culturales y compartan elementos comunes apunta a un posible mecanismo biológico subyacente.

Leer más