IP pide a gobernadores del norte del país certidumbre y respeto al T-MEC
El empresariado mexicano se reunió este viernes con los gobernadores de la frontera norte de México para demandarles certidumbre jurídica y respeto al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de potenciar inversiones y aprovechar el fenómeno de la relocalización de las cadenas de proveeduría, denominado “nearshoring”. “Existen una serie de factores que son críticos para hacer realidad esta oportunidad (del ‘nearshoring‘) entre los que destacan: la certidumbre jurídica de las inversiones, el respeto al T-MEC y su continuidad a largo plazo, infraestructura, desarrollo del talento humano y las facilidades que se otorguen para el arranque oportuno de las empresas”, indicó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En el encuentro se impulsó la colaboración en favor de atraer inversión extranjera directa derivada del fenómeno de relocalización y promover la inversión nacional en infraestructura fronteriza para aprovechar al máximo los beneficios del T-MEC.
Leer más