Garrote comercial. Busca Sheinbaum ampliar fabricación de autos que se consumen en México por los aranceles

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, presentó un paquete de medidas para reaccionar ante los aranceles que impuso el presidente Donald Trump.
Entre las 18 acciones, anunciadas en un evento en el Museo Nacional de Antropología e Historia, destacó el objetivo de fortalecer la industria automotriz, que se prevé que sea una de las más afectadas por los aranceles.
El objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país, con diálogo con los distintos países del mundo.
También aseveró que el 15 de mayo licitará la construcción de 15 polos industriales del ‘bienestar’ y que el 16 de mayo lanzará una estrategia para “fortalecer y ampliar la fabricación nacional de vehículos”.

Leer más

Fabricante Stellantis despide 900 trabajadores en EU y pausa producción en México y Canadá por aranceles

Stellantis NV anunció el jueves el despido temporal de 900 trabajadores en cinco instalaciones de Estados Unidos tras el anuncio arancelario del presidente Donald Trump, al tiempo que pausará de forma temporal la producción en una planta de ensamblaje en México y otra en Canadá.
El fabricante de camiones Ram y Jeep dijo que las plantas estadounidenses afectadas son instalaciones de tren motriz y estampado que proporcionan piezas para las dos fábricas en México y Canadá que están paradas.
La planta de Stellantis STLAM.MI Windsor Assembly, donde se ensamblan las minivans Chrysler Pacifica y Voyager y el Dodge Charger Daytona, estará fuera de servicio durante dos semanas, mientras que Toluca Assembly en México, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, estará fuera de servicio durante abril, dijo la compañía.
Los fabricantes de autos están tratando de averiguar cómo responder a un arancel de importación del 25% sobre los automóviles importados que entró en vigor el jueves. La tasa arancelaria básica de Estados Unidos para las importaciones de automóviles es del 2,5%.
Las firmas que importan vehículos de Canadá o México pueden deducir el valor de las piezas estadounidenses del gravamen del 25%.

Leer más

Kramer contra Kramer. Corte atraerá caso del magistrado vinculado a Cuauhtémoc Blanco destituido del TSJM

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó conocer del amparo promovido por Luis Jorge Gamboa Olea en contra de su remoción como presidente del Tribunal Superior de Judicial de Morelos, orquestada por sus compañeros del pleno.
En agosto de 2023, el entonces magistrado presidente Gamboa Olea presentó un recurso en contra de la modificación del orden del día de la reunión que llevaría a cabo el pleno del Tribunal Superior de Justicia morelense el día 7 de ese mes.
La modificación se hizo para incluir en la discusión la destitución del magistrado de su cargo de presidente del tribunal local y elegir a un nuevo magistrado presidente.
Una jueza de distrito con sede en Morelos sobreseyó en febrero de 2024 el amparo promovido por Gamboa Olea al considerar que su posible destitución no es un acto de autoridad y corresponde a la esfera del autogobierno del Tribunal.
Asimismo, señaló que la modificación del orden del día no se afectó los derechos fundamentales del magistrado y que tuvo la oportunidad de emitir su voto en contra del cambio.

Leer más

Rusia aprovechara “nuevas ventanas de oportunidades” para elevar el comercio e inversiones en México

Rusia busca elevar el comercio y las inversiones en México en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica, según afirmaron este jueves empresarios y autoridades rusas en el primer «Foro Empresarial Rusia-México».
El evento, organizado por la Fundación Roscongress a cargo del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), ocurre un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo paquete de aranceles que no contempló ni a Rusia ni a México.
En este contexto, el embajador ruso en México, Nikolay Sofinsky, señaló que el “cambiante” panorama económico internacional presenta “nuevas ventanas de oportunidades”.
“Felicito a México por no estar en la lista de los aranceles que implementó el presidente Trump respecto a otros países”, dijo Sofinsky en la inauguración del foro en la capital mexicana.
Destacó que, aunque hay tendencias globales “contradictorias”, muchas de ellas ayudarían a reactivar las relaciones comerciales e inversiones entre ambos países tras su reducción en los últimos años.

Leer más

Guerra comercial. Trump impone aranceles recíprocos a sus socios, pero excluye a México y Canadá

El peso mexicano se apreció el miércoles revirtiendo sus pérdidas iniciales, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, omitió mencionar a México en un listado de naciones a las que impondrá aranceles recíprocos, durante un discurso en la Casa Blanca.
La moneda MXN=cerró en 20.2020 por dólar, con una ganancia de un 0.74% frente a las 20.3510 unidades del precio de referencia de Reuters del martes. Por la mañana, antes del anuncio del mandatario, el peso llegó a ceder un 0.80% de su valor a 20.5140 por dólar.
El presidente Donald Trump dijo este miércoles que impondrá un arancel básico del 10%a todas las importaciones a Estados Unidos y gravámenes más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país, en una medida que intensifica la guerra comercial que inició a su regreso a la Casa Blanca.
Los aranceles impondrían nuevas barreras alrededor de la mayor economía del mundo, invirtiendo décadas de liberalización comercial que han configurado el orden mundial.
Se espera que los socios comerciales respondan con sus propias contramedidas, que podrían elevar drásticamente los precios de todo tipo de productos, desde las bicicletas hasta el vino.

Leer más

Diputados eliminan Compranet y aprueba ley que otorga mayor opacidad que excluye al Ejército y Marina

Este lunes, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, la cual elimina el sistema electrónico CompraNet para sustituirlo con la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas administrada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la misma que también asumió las funciones el extinto Instituto Nacional de Transparencia (INAI).
Adicionalmente, los legisladores aprobaron exentar al Ejército y la Marina de transparentar los contratos que firmen para construir obras mediante convenios con otras dependencias del gobierno.
El dictamen deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y quedó avalado en lo general por 355 votos a favor, 98 en contra y 1 abstención, y en lo particular con 324 votos a favor, 119 en contra y una abstención.
“Tratándose de obras o servicios relacionados con las mismas que deriven de programas prioritarios o proyectos estratégicos que ejecute la Fuerza Armada Permanente en términos de los convenios de colaboración que celebren entre entes públicos, no les resultará aplicable la presente Ley“, dice lo aprobado por Morena y aliados.

Leer más

Vuelo de ‘Viva Aerobus’ evacua a los pasajeros por una llamarada de un motor en Puerto Escondido

El vuelo VB7283 de Viva Aerobus con destino al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue evacuado la noche del martes en el Aeropuerto de Puerto Escondido, luego de que el motor derecho de la aeronave presentara una llamarada de fuego durante el proceso de arranque.
Según la aerolínea, el incidente ocurrió mientras el avión recibía energía de un sistema independiente en tierra.
“La tripulación aplicó los procedimientos estándares de evacuación correspondientes para este caso, y tomó la decisión de utilizar los toboganes ubicados en las salidas del avión”, aseguró la empresa en un comunicado.
También destacó que la evacuación “se realizó sin contratiempos” y que “no se registró afectación alguna en la seguridad o salud de los pasajeros o los miembros de la tripulación”.
Sin embargo, en una denuncia ciudadana difundida en redes sociales, una pasajera señaló que “el avión presentó fallas desde un inicio y no nos daban información“, además de que los pasajeros permanecieron “más de 30 minutos adentro del avión sin energía eléctrica” antes de la evacuación.
La misma fuente denunció que hubo “personas desmayadas y con crisis nerviosa, así como también personas mayores y niños que presentan grandes sustos”, ante lo que acusó como falta de apoyo por parte de la aerolínea para atenderles.

Leer más

Desencanto. Acusan a McDonald’s México de usar Studio Ghibli con IA de robar la propiedad intelectual

McDonald’s México se sumó a la tendencia viral de crear imágenes con inteligencia artificial al estilo de las películas de Studio Ghibli, pero lo que imaginaron sería una exitosa estrategia de ‘marketing’ resultó en una ola de críticas por parte de los fanáticos del icónico estudio de animación japonés.
A finales de marzo, la cadena de comida rápida compartió en sus redes sociales una serie de imágenes, probablemente generadas con herramientas basadas en el nuevo modelo
Las imágenes, que muestran a varias personas y una familia disfrutando de papas fritas, hamburguesas y las famosas cajitas felices de McDonald’s, se volvieron rápidamente virales, pero no por su comida o la nostalgia que pretendía crear el restaurante, sino por las críticas, que acusaban a la cadena de aprovecharse de la legendaria casa de animación sin permiso, dar crédito o pagar a los artistas.
Numerosos internautas calificaron este uso de la IA como un claro ejemplo de apropiación artística, acusando a la empresa estadounidense de robar la propiedad intelectual del estudio japonés.

Leer más

‘Los Alegres del Barranco’ desestiman las criticas de Sheinbaum y la fiscalía “por glorificar a ‘El Mencho’

Pavel Moreno, cantante y acordeonista de la polémica agrupación musical de narcocorridos Los Alegres del Barranco, celebró la situación política y judicial que enfrentan en la actualidad, luego de glorificar durante un concierto la figura de uno de los criminales más buscados de México, el capo de la droga Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del violento Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
«Vamos para adelante, porque esto va creciendo, es parte del trabajo», dijo Moreno en uno de los dos videos que difundió en sus redes sociales el cantante y que fueron republicados por la periodista mexicana Michelle Rivera en X.
En otra de las grabaciones del intérprete, que fue sancionado por EU junto a los demás miembros del grupo con la revocatoria de sus visas de trabajo y de turismo, Moreno indicó que sus fanáticos «se las rifaron» con todo el apoyo que les han dado tras el incidente que ha sido ampliamente criticado por las autoridades y la sociedad mexicana.
«Que triste voy a andar si ando bien contento por todo el apoyo que nos brindan, con eso nos quedamos, ando bien contento (…) muchas gracias a todo el público que hizo la vuelta y a todos los que apoyan», expresó.
El cantante además consideró como una «chulada», que su polémico concierto fuese mencionado «en las mañaneras», la conferencia de prensa matutina diaria que realiza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y que heredó de su antecesor Andrés Manuel López Obrador.

Leer más

Abogada que defendió a “El Chapo” Guzmán en 2016 busca ser electa jueza penal en Ciudad Juárez

Silvia Rocío Delgado García es una de las decenas de personas que busca un cargo en las inéditas elecciones del Poder Judicial en México, previstas para el próximo 1 de junio. Ella busca ser electa como jueza penal en el estado de Chihuahua.
Su perfil está entre los candidatos en el portal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua y se especifica que busca el cargo por el distrito de Bravos, que abarca a Ciudad Juárez.
«Lo que no aparece es que en su lista de clientes figura Joaquín Guzmán Loera, ‘ El Chapo’ Guzmán ‘. La abogada lo representó cuando estuvo recluido en el penal de Ciudad Juárez, después de su captura en enero de 2016», reveló el periodista Luis Chaparro, en el canal digital Pide de Nota.
‘El Chapo’ es el exlíder del Cártel de Sinaloa que fue condenado a cadena perpetua en julio de 2019 en una corte federal de EU, país al que fue extraditado en enero de 2017.
Chaparro añadió que durante la defensa de ‘El Chapo’, la abogada declaró que el proceso en contra del exlíder del Cártel de Sinaloa «no respetaba la cuestión legal, ya que los cargos que enfrentaba en Nueva York no eran los mismos por los que se le había extraditado».

Leer más