Operación ‘Muerte líquida’ de la DEA tras los pasos de la narcoorganización que contrabandea petróleo y gas

Las autoridades de EU han identificado a una nueva organización que basa sus actividades en el tráfico de crudo robado en México. El contrabando es exportado al otro lado de la frontera en colaboración con cárteles de la droga.
Según se informa en la Evaluación Nacional de Amenazas por Droga (NDTA, por sus siglas en inglés) de la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Gobierno estadounidense ha lanzado el ‘Operativo Top Fuel’, también llamado Muerte Líquida, contra este grupo, al que denomina Organización Criminal Transnacional (OCT).
Según la oficina, la organización delictiva está involucrada en el contrabando de metanfetamina y heroína, además de petróleo y gas del mercado negro, a través de la frontera sur de EU y México.
Aparentemente, los vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el cártel La Familia Michoacada y el Cártel del Golfo le permitirían a la nueva OCT robar el crudo a Pemex, la corporación petrolera estatal de México, para contrabandearlo a EU.
La operación, de acuerdo a la DEA, sería avalada por compañías estadounidenses, mediante un sofisticado esquema de lavado de dinero.

Leer más

Se dividen republicanos. Ala conservadora bloquean controvertido plan de impuestos a las remesas

-Un grupo de legisladores republicanos bloquearon este viernes el avance de un polémico plan de recortes fiscales impulsado por el presidente de EU, Donald Trump, quien había pedido a los congresistas de su partido un respaldo unificado a su propuesta.
La megapropuesta busca cimentar las promesas de Trump de extender las exenciones fiscales de su primer mandato (2017-2021) e incluir nuevas rebajas, pero las discusiones de esta semana en varios comités de la Cámara de Representantes evidenciaron la reticencia de varios republicanos clave para que esta avance hasta llegar al pleno.
Los legisladores celebraron sesiones maratónicas para adelantar el nombrado ‘GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY’ y lograr su aprobación ante la Cámara Baja y el Senado previo al Día de los Caídos, el 26 de mayo, con la intención de que llegue al Despacho Oval antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.
Pero en una reunión este viernes del Comité del Presupuesto de la Cámara Baja, cinco representantes del ala conservadora republicana votaron en contra debido a que, según dijeron, este aumentaría el déficit presupuestario.
“Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar y nuestros hijos van a pagar las consecuencias”, dijo Chip Roy, uno de los que dieron la espalda a la propuesta.

Leer más

Narcos en la mira. Justicia de EU procesa a mexicana por “brindar apoyo material” al narcoterrorista CJNG

La Justicia estadounidense acusó por vez primera a una ciudadana mexicana por presuntamente «brindar apoyo material» al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), designada en enero pasado por el presidente Donald Trump como organización terrorista extranjera.
La mujer, identificada como María del Rosario Navarro-Sánchez, está sindicada por su eventual participación en el «suministro de granadas al cártel», así como «en tráfico de inmigrantes, tráfico de armas de fuego, contrabando de dinero en efectivo a granel y tráfico de narcóticos en su nombre», según se lee en un comunicado difundido este viernes por el Departamento de Justicia.
De acuerdo con documentos judiciales, Navarro-Sánchez, de 39 años, «conspiró con otros para proporcionar e intentó proporcionar granadas al CJNG, una organización terrorista extranjera designada», apunta el documento.
A esto se suman cargos de «conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes a EU, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla».
En la misma causa figuran los ciudadanos mexicanos Luis Carlos Dávalos-López y Gustavo Castro-Medina. En el caso de Dávalos López, se le investiga por su eventual responsabilidad en el tráfico de personas migrantes, así como en la compra de armas de fuego, mientras que Castro-Medina está acusado de comprar armas de fuego por medio de intermediarios, conspirar para poseer una sustancia ilícita con interés de distribuirla y poseer una sustancia controlada con miras a su distribución.

Leer más

¿Creatividad de EU? EU pretende lanzar un “reality show” para que inmigrantes se ganen la ciudadanía

El Departamento de Seguridad Nacional (DSN) de Estados Unidos estaría considerando dar luz verde a un ‘reality show’ donde inmigrantes compitan por la oportunidad de obtener la ciudadanía estadounidense.
Así lo señala el diario británico Daily Mail, que asegura haber revisado un documento de 35 páginas que describe la propuesta, proveniente del guionista y productor canadiense Rob Worsoff, reconocido por el programa ‘Duck Dynasty’ del canal A&E.
Según su plan, el programa se llamaría ‘The American’ y reuniría inicialmente a 12 concursantes que viajarían por todo el país compitiendo en diversos desafíos regionales. Por ejemplo, extraer oro de una mina en San Francisco, mantener el equilibrio sobre troncos en Wisconsin, descender por un río en Colorado y construir un cohete para la NASA en Florida.
Al final, el ganador se convertiría en ciudadano y prestaría juramento en las escaleras del Capitolio. También habría premios adicionales para los participantes como un millón de puntos de American Airlines, una tarjeta de regalo de Starbucks y ventaja al completar el proceso tradicional de ciudadanía.
En su informe, Daily Mail indicó que la secretaria del DSN, Kristi Noem, apoyaba activamente el proyecto y estaba presionando para que fuera una realidad.

Leer más

EU revisa una lista de gobernadores y figuras cercanas a AMLO por narcotráfico: Tim Golden

El periodista de investigación Tim Golden, colaborador de ProPublica, aseguró en ‘Aristegui en Vivo‘ que el gobierno de Estados Unidos comenzó a tomar medidas ante posibles vínculos entre figuras políticas mexicanas y el narcotráfico, aunque aún no hay acciones oficiales anunciadas.
“Están comenzando a actuar en ese sentido y yo creo que han tomado los pasos hacia eso”, afirmó Golden al señalar que actualmente se está revisando una lista de personas relacionadas con la vida pública y política mexicana.
La lista incluiría a líderes del partido gobernante Morena, gobernadores estatales y figuras políticas cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Indicó que el gobierno estadounidense lleva a cabo acciones que pueden o no traducirse en medidas en contra de figuras públicas en México, principalmente investigaciones.
Según el periodista, lo único confirmado hasta ahora es el retiro de la visa a una gobernadora mexicana, Marina del Pilar, de Baja California.
“Hasta este momento lo único que tenemos es el retiro de la visa de una gobernadora y una no explicación oficial para poder pasar a los Estados Unidos”, indicó.

Leer más

¿NarcoEstado? Teme EU que la guerra interna del Cártel de Sinaloa sea capitalizado por el CJNG

Desde hace más de un año el poderoso Cártel de Sinaloa tiene una guerra abierta por el control de la organización criminal entre dos facciones, la de ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’, y ahora la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA) alertó de una inesperada consecuencia.
En su informe anual de amenazas, la DEA aseguró que el grupo liderado por los hijos de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán podría optar por aliarse con el que fue su principal enemigo, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), para de esa forma sacar una ventaja clave.
«De acuerdo con medios mexicanos, el CJNG podría capitalizar el conflicto entre las facciones de ‘Los Mayos’ y ‘Los Chapitos’, del Cártel de Sinaloa, esencialmente al elegir un bando, en favor de sus antiguos rivales, ‘Los Chapitos’, en contra de ‘Los Mayos'», afirmó la DEA.
Si se concreta, el CJNG sería el gran beneficiado del enfrentamiento fratricida entre el bando del Chapo y el de los hijos de Ismael ‘el Mayo’ Zambada.

Leer más

La veta que todos quieren. Hallan enormes reservas subterráneas de hidrógeno en el planeta

Un reciente avance científico sugiere que existen múltiples reservas subterráneas de hidrógeno en todo el planeta, incluyendo al menos 30 en distintos estados de EU.
Este hallazgo podría acelerar la transición energética global, ya que el hidrógeno natural tiene una huella de carbono considerablemente menor que los hidrocarburos.
Hasta ahora, los geólogos contaban con una reducida comprensión sobre cómo se forman y dónde se localizan grandes acumulaciones de este gas. Sin embargo, un nuevo estudio publicado este martes en la revista Nature Reviews Earth and Environment y liderado por Chris Ballentine, profesor de geoquímica en la Universidad de Oxford, detalla los procesos geológicos clave para la generación y almacenamiento del hidrógeno natural.
Según Chris Ballentine, la corteza terrestre ha producido suficiente hidrógeno en los últimos 1.000 millones de años como para abastecer las necesidades energéticas actuales por 170.000 años. El reto ahora es determinar cuánto de ese hidrógeno es realmente accesible y rentable de extraer.
«Lo crucial en este momento es encontrar dónde se ha liberado, acumulado y conservado», dijo Ballentine a Live Science.

Leer más

Clausuran asilo Santa Sofía por maltratos y abusos a los ancianos en San Luis Potosí; empleados se burlaban

Un grave caso de maltrato en un hogar de ancianos ha causado indignación en México, y obligó a las autoridades a intervenir para el rescate de los adultos mayores.
Los hechos fueron captados en video y difundidos en las redes sociales, donde los usuarios expresaron repudio.
En uno de los tres materiales se ve a una mujer y un hombre agrediendo a una octogenaria en la Residencia Santa Sofía, en el estado de San Luis Potosí.
También quedó registrado cómo una mujer (en las imágenes con playera rosa) se sube en las piernas de una mujer de la tercera edad sentada en un sillón, mientras le dice: «Cárgame y arrúllame».
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expresó su indignación por lo ocurrido y confirmó que los adultos mayores fueron rescatados del maltrato y que el asilo Santa Sofía fue «clausurado».

Leer más

Distopía. Desmiente Sheinbaum que agentes de las agencias de EU hayan realizado operativo en Sinaloa

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este jueves que agentes de EU hayan participado en un operativo para desmantelar narcolaboratorios en Sinaloa, como aseguró el Gobierno de ese país en un comunicado que incluyó fotos que reprodujeron los medios locales.
«Es falsa (la información), y esa fotografía que sale en primera plana de La Jornada no corresponde a ninguna operación en México», afirmó la mandataria al citar la nota que ese diario acompañó con una imagen que supuestamente muestra a los agentes de EU mientras viajan en vehículos del Ejército mexicano rumbo a Sinaloa.
De esta manera, Sheinbaum desmintió de manera categórica la información que la víspera difundió oficialmente el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de EU y que incluyó otras fotos del supuesto operativo.
«Tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa fueron desmantelados y se incautaron narcóticos y precursores químicos en una operación dirigida por la unidad examinada de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE», afirmó en el boletín que también publicó la Embajada de EU en México.
«Desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador y a la fecha no participan ni coordinando, ni elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio», respondió Sheinbaum.

Leer más

Fiscalía de Jalisco niega que ‘El Doble R’, líder local del CJNG, sea el sospechoso del asesinato de la ‘tiktoker’

La Fiscalía General del estado de Jalisco (México) ha salido a desmentir la presunta implicación de Ricardo Ruíz Velasco, alias ‘El Doble R’, cabecilla de un grupo armado al servicio del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el asesinato de la ‘tiktoker’ Valeria Márquez este martes durante una transmisión en vivo en la ciudad jalisciense de Zapopan.
De acuerdo con el diario La Razón de México, en la carpeta de investigación de estos hechos no existe, hasta ahora, «algún señalamiento contra un personaje en particular». Otro periódico local, que cita a la autoridad estatal, asegura que el nombre de Ruíz Velasco «no consta formalmente dentro de la carpeta, ni ha sido mencionado en testimonios».
El periódico Milenio había informado anteriormente —basándose en fuentes cercanas a la investigación— de una supuesta relación entre ‘El Doble R’ y Valeria Márquez, y que todo apuntaba a un presunto crimen pasional.
Aparentemente, al hombre le habría disgustado que ella recibiera regalos costosos de sus seguidores. Además, la ‘influencer’, de 23 años, habría denunciado las amenazas de una expareja suya a la que hacía responsable de cualquier cosa que le sucediera.

Leer más