Hallan fosas funerarias en forma de cono invertido de los años 2.500 y 400 a.C. en la CDMX
El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) reveló el pasado viernes sobre el hallazgo de 10 fosas funerarias prehispánicas en el bosque de Chapultepec, ubicado en la Ciudad de México. Las tumbas, que poseen forma de cono invertido, datan de los períodos Preclásico temprano y medio, que abarcan aproximadamente los años 2.500 y 400 a. C. De acuerdo con el INAH, el descubrimiento de las tumbas tuvo lugar durante las obras de construcción de una estación de la línea 3 del Cablebús, a la altura del parque Cri-Cri. Asimismo, detalló que es la primera vez que se localiza una arquitectura funeraria de las primeras comunidades agrícolas en la zona, a una elevación de 2.416 metros sobre el nivel del mar. Por su parte, la arqueóloga María de Lourdes López Camacho explicó que estas antiguas aldeas se encontraban en el lugar antes de la erupción del volcán Xitle, cuyos fragmentos de lava formaron el terreno de lo que actualmente es la colonia El Pedregal, en el sur de la capital mexicana.
Leer más