Incertidumbre en México, AL y el Caribe por una intervención militar de EU por la lucha contra los narcoterroristas

Un peligro amenaza directamente a toda América Latina y el Caribe, y es la posibilidad de que EU decida ejecutar por cuenta propia una intervención militar directa contra cualquier país de la región, bajo el argumento de la lucha contra el terrorismo.
Hay antecedentes concretos, evidenciados especialmente en el accionar militar en Oriente Medio, donde EU se puso su propia luz verde para actuar en varios países, tras declarar terroristas a organizaciones como Al Qaeda, Estado Islámico, Hamás y Hezbolá.
La reciente designación de los cárteles latinoamericanos podría incluir una estrategia bélica similar por parte del Pentágono.
El riesgo de esa intervención armada parece estar en puertas. Desde que Donald Trump asumió el poder, el republicano recrudeció el tono contra las organizaciones criminales, al advertir que su administración será dura y aumentará la ofensiva contra las organizaciones criminales.
La política «antiterrorista» de Trump, acompañada por la campaña de deportaciones masivas contra migrantes indocumentados a los que también considera «criminales» —sin tener mayor cuidado en distinguir el estatus de cada persona—, está dirigida contra los cárteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Unidos, del Noreste, del Golfo y La Nueva Familia Michoacana; así como a organizaciones transnacionales como la Mara Salvatruca (MS-13), originaria de El Salvador; y el llamado «Tren de Aragua», que tuvo sus inicios en Venezuela hasta reestructurarse en otros países.

Leer más

La CIA adelanta acciones estratégicas encubiertas para inmovilizar o desaparecer a los cárteles de la droga

Las acciones encubiertas se encontrarían entre la batería de medidas que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EU, bajo la nueva administración del presidente Donald Trump, quiere implementar en la lucha contra los cárteles de la droga mexicanos.
Según un reportaje de The Washington Post, el director de la CIA, John Ratcliffe, tendría la intención de trasladar recursos de otras áreas a la sección antinarcóticos, aplicando a su vez los conocimientos adquiridos en su polémica ‘lucha contra el terrorismo’, detallaron fuentes anónimas consultadas por el diario.
La lucha contra el narcotráfico en México ha pasado a ser una de las prioridades regionales para la Agencia, en línea con la primacía que Trump ha concedido a esta cuestión desde que asumió el cargo.
Al parecer, el énfasis se pondrá en aumentar el apoyo estadounidense a las fuerzas antinarcóticos en México y otros países del continente. Sin embargo, aún no está claro si Washington planea llevar a cabo acciones directas contra los líderes de los cárteles en suelo mexicano, lo que el país latinoamericano ha advertido que no tolerará.
El nuevo papel de la CIA en esta cuestión formaría parte de la ofensiva que Trump ha anunciado contra el tráfico de drogas y la migración irregular. Hasta ahora, tropas estadounidenses se han desplazado hasta la frontera sur y queda pendiente la amenaza de la imposición de aranceles a México de hasta el 25 %, condicionados al desempeño de su vecino del sur en estas dos materias.

Leer más

¿Exclusión o inclusión? Trump descalifica a Zelenski “por incompetente”; tuvo 3 años para negociar

El presidente de EU, Donald Trump, dijo este martes haber quedado descontento por los informes acerca de la insatisfacción de Kiev ante las conversaciones entre Moscú y Washington.
El mandatario recordó a Ucrania que sus representantes tuvieron casi tres años para entablar negociaciones en torno a la solución del conflicto.
«Estoy muy decepcionado», dijo Trump a los periodistas mientras firmaba algunas órdenes ejecutivas en su residencia Mar-a-Lago, en Florida. «Oí que (los ucranianos) están molestos por no tener un lugar (en la mesa de las negociaciones). Bueno, han tenido un lugar durante tres años y mucho tiempo antes de eso. Esto se podría haber solucionado muy fácilmente», agregó.
En este contexto, el mandatario expresó sentirse «más seguro» tras la reunión entre las delegaciones rusa y estadounidense —cuyas negociaciones calificó de «muy buenas»—, al tiempo que arremetió contra el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski.
«Zelenski es un presidente completamente incompetente, hace declaraciones ridículas y su liderazgo permitió que la guerra continuara», declaró Trump.
Asimismo, el presidente de EU destacó la importancia de celebrar elecciones presidenciales en Ucrania, recordando los bajos niveles de aprobación de Zelenski entre la población ucraniana, y precisó que Kiev tendrá que averiguar adónde fue a parar el dinero que le fue asignado por Washington o, de lo contrario, devolverlo.

Leer más

Drones encubiertos de la CIA aumentan sus vuelos en territorio de México para espiar a los cárteles: CNN

La cadena de noticias CNN informó que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) está llevando a cabo misiones encubiertas con drones MQ-9 Reaper sobre territorio mexicano.
Según el reporte de Natasha Bertrand, Katie Bo Lillis y Zachary Cohen de CNN, estas operaciones son parte de una estrategia bajo la administración de Donald Trump para enfocar recursos de seguridad nacional hacia la frontera sur de Estados Unidos.
El reportaje precisa que los periodistas de CNN consultaron funcionarios actuales y anteriores estadounidenses para corroborar esta información.
Las misiones de drones, no reportadas anteriormente, son un indicio de la intensificación de las medidas contra los cárteles de la droga, que el gobierno estadounidense está considerando designar como organizaciones terroristas, aunque dicha designación aún no se ha formalizado.
Los drones MQ-9 Reaper utilizados en estas misiones, aunque actualmente no están armados, tienen la capacidad de equiparse con cargas útiles para realizar ataques de precisión. Esta tecnología, utilizada habitualmente en operaciones antiterroristas en países como Siria, Iraq y Somalia, ahora se emplea en la lucha contra los cárteles mexicanos.

Leer más

Continua el diferendo. Llevará Sheinbaum a los tribunales a Google por renombrar el golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este lunes sus críticas al gigante tecnológico Google sobre la controversia del golfo de México y aclaró que su Gobierno está dispuesto a llevar la disputa a tribunales.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum mostró la carta que recibió de parte de Google, luego de que la tecnológica decidiera cambiarle el nombre al golfo de México, en línea con el decreto emitido por el mandatario de EU, Donald Trump, que lo ha denominado como ‘golfo de América’.
«Google lo que está haciendo es cambiarle el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump para su propia plataforma continental», explicó Sheinbaum. «Esto está mal», enfatizó.
Como en otras ocasiones, señaló que la ley de la Casa Blanca «cambia el nombre de ‘golfo de América’ solo en su plataforma continental», es decir, lo correspondiente a «22 millas náuticas desde la costa, no a todo el golfo». Ese argumento fue nuevamente expuesto en otra misiva enviada por México.

Leer más

Favorece medidas restrictivas migratorias de Trump al crimen organizado en las fronteras de México

Los migrantes han quedado más vulnerables ante el crimen organizado y la violencia al permanecer varados en la frontera sur de México al cumplirse cuatro semanas del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, denuncian organizaciones civiles en la zona.
Luis Alonso Abarca, coordinador del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, expuso a EFE que quien está ganando con las restricciones de Trump es el crimen organizado, pues han detectado que está cobrando miles de dólares, sobre todo a mujeres y menores de edad, con la promesa de llevarles hacia Estados Unidos.
“El que se cierren las fronteras, el que la política de Estado del Gobierno mexicano y de Estados Unidos les impida que lo hagan (migrar) de manera regular y por un medio seguro, lo que va a provocar es que los grupos del crimen organizado se beneficien”, opinó el activista en Tapachula, la mayor ciudad de la frontera sur.
Los migrantes afrontan desde el 20 de enero, cuando Trump volvió a la Casa Blanca, las políticas de deportaciones masivas, el “cierre” de la frontera con miles de militares desplegados y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde México.
En este panorama, Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió en un reporte de que “grupos de migrantes intentan avanzar por territorio mexicano en tren o caminando juntos en caravanas, sobre todo en el estado de Chiapas (fronterizo con Centroamérica), para reclamar atención y buscar protección ante la violencia perpetrada por diversos actores armados”.

Leer más

Exigen justicia para la estudiante Fátima Mayte, lanzada de un tercer piso por su gusto por el K-pop en la CDMX

Colectivos en redes sociales piden justicia por el caso de Fátima Mayte, una adolescente que fue arrojada desde un tercer piso en una secundaria de la alcaldía Iztapalapa, presuntamente, al sufrir bullying debido a su afición por la música K-pop, originaria de Corea del Sur.
De acuerdo con las publicaciones, los hechos habrían ocurrido el pasado viernes 14 de febrero, cuando Fátima, de 13 años, habría sido arrojada desde dicha altura por una de sus compañeras, debido a sus gustos musicales.
«Exigimos que las autoridades tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes en las escuelas», escribió el colectivo de la banda coreana Blackpink.
La alcaldía de Iztapalapa, a través de Facebook, señaló que la alcaldesa Aleida Alavez, ya tiene conocimiento de los hechos y que está a la espera de los resultados de las investigaciones en el caso.
«Reitera que seguirá impulsando su lucha contra la violencia hacia las niñas y niños, en todas sus manifestaciones», escribió la cuenta.

Leer más

Mueren tres niñas por comer pan envenenado destinado para perros callejeros en Chiapas

Tres niñas perdieron la vida la mañana de este jueves después de haber comido pan envenando en la comunidad San Cayetano, en el municipio de El Bosque, situado en el sur de Chiapas (México), consignan medios locales.
Las menores de edad ingirieron el mencionado alimento, contaminado con una sustancia presuntamente para eliminar a perros callejeros, sin que sus padres lo supieran y, al cabo de unas horas, sus progenitores las encontraron sin signos vitales en sus respectivos hogares. Los paramédicos no pudieron hacer nada para salvarlas.
El juez de paz y conciliación indígena local levantó las diligencias correspondientes y notificó el suceso a la Fiscalía de Justicia de Distrito para que se abriera una investigación al respecto.
Por su parte, Protección Civil instó a la gente a no arrojar comida envenenada a la vía pública, especialmente en zonas donde juegan niños. De momento, se desconoce quién lanzó el pan envenenado.
Posteriormente, el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca anunció el arresto de dos personas que se desempeñaban como autoridades ejidales en El Bosque, detallando que ambos se encuentran bajo custodia y su situación jurídica se resolverá dentro del término constitucional.

Leer más

Ocho horas para cruzar el carril de carga del puerto fronterizo de Otay por nuevas medidas de Trump

Los exportadores en México enfrentan filas de hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos, tras la activación este viernes de protocolos de seguridad e inspección de documentación en la ciudad mexicana de Tijuana, ante las medidas del presidente estadounidense, Donald Trump.
Estos protocolos fueron realizados exclusivamente en el carril de exportaciones por donde transita el transporte de carga pesada, en el puerto fronterizo de Otay, generado largas filas de hasta 38 kilómetros y caos vial en las zonas aledañas.
Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en la región noroeste de México, explicó que estas acciones tienen que ver con los acuerdos de seguridad en la frontera entre México y EU.
“Se trata de un protocolo que se lleva a cabo con poca antelación de aviso y que se conjuga con la actualización de la documentación de los exportadores y el mantenimiento del sistema de cómputo, lo cual ha generado todo este caos”, dijo a medios.
Delgado detalló que, aunado a las medidas exhaustivas de revisión, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) implementó un nuevo Repositorio de Documentos Digitales (Repadi) en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce), para hacer frente a las contingencias en la frontera.

Leer más

Texas rentará o venderá terrenos fronterizos con México al gobierno de Trump para el control migratorio

Greg Abbott, el gobernador del estado de Texas, está dispuesto a vender o rentar al Gobierno federal de EU más de 160 kilómetros de terreno en la frontera con México como parte de la asociación con el presidente Donald Trump para ayudar al control migratorio, reveló el jueves The Texas Tribune.
En una entrevista concedida al diario, Abbott detalló que está listo para entregar más de 80 kilómetros de muro fronterizo construido, casi 32 kilómetros de vallas fronterizas planeadas, 161 kilómetros de servidumbres para construir más muros, más de 2.000 camas militares para miembros de la Guardia Nacional y 4.000 celdas de cárcel para detener a migrantes.
Las declaraciones surgen tras la solicitud del funcionario al Gobierno de reembolsar «más de 11.100 millones de dólares de dinero de los contribuyentes» por los gastos del estado en sus operaciones para «proteger la nación y asegurar la frontera» durante el mandato de Joe Biden.
Tal suma deriva de la construcción del muro fronterizo y de la Operación Estrella Solitaria, lanzada en 2021 para contrarrestar la inmigración ilegal y que, según Abbott, la «redujo con éxito en Texas en un 87 %».
El gobernador enfatizó que el intercambio de bienes raíces e infraestructura fronteriza funcional construida bajo la Operación Estrella Solitaria se diferencia de pedidos anteriores que Texas ha hecho al Gobierno federal para el control de la frontera.

Leer más