Rocío Nahle ya no es “virtual” gobernadora electa… ya es

*** ¡Consumatum! La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó tanto la elegibilidad y el triunfo de Rocío Nahle García como gobernadora de Veracruz.. Así que a parte de este miércoles, Nahle ha dejado de ser virtual gobernadora electa para convertirse en gobernadora electa de verdad y con todas las de la ley…
*** ¡A trabajar duro! Así las cosas, a la oposición le queda el recurso de trabajar muy duro para intentar recuperar terreno y convertirse en una oposición propositiva, crítica, seria, que pueda incidir en las decisiones de gobierno con argumentos válidos y sustentados en la intención siempre de proponer un mejor gobierno…
*** ¿Le sabrán algo a Cuitláhuac? Durante la próxima administración estatal se gobernará para todos, sin engañar a la gente y sin «vaciladas». Dijo Ricardo Ahued Bahuil, futuro Secretario de Gobierno, quien con esa sola frase pueden deducirse muchas cosas relacionadas con la muy fallas y truculenta administración del gobernador saliente, Cuitláhuac García Jiménez de quien ahora podemos decir que mucho de su gobierno estuvo lleno de mentiras o “vacilidadas” …

Leer más

Morena y sus métodos de selección para alcaldías

*** ¡Métodos del partido, no del gobierno! La virtual gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García dijo que los métodos de selección de candidatos a presidentes municipales en el proceso electoral de 2025 serán la encuesta, el consenso y las designaciones., aunque en Morena siempre ha dado prioridad a la encuesta… Aunque recomendaremos que incluyeran otros aspectos complementarios, como la fama pública de los aspirantes, su imagen entre la población y los posibles méritos que hubieran acumulado sirviendo a sus respectivas comunidades… Y nuestra otra sugerencia es que ese tipo de anuncios los haga el partido… ¡Sugerencia!
*** ¿Respuestas implícitas? Luego de que hace unos días nos preguntamos quién sería el super funcionario que se ha mantenido en el anonimato casi total (y con toda la razón) que ocuparía el cargo de Secretarios de Seguridad Pública de Veracruz, este marte se difundió en distintas redes sociales y medios de comunicación electrónicos el nombre de militar con rango de General de División David Córdova Campos, egresado del Heróico Colegio Militar quien ha sido Tercer Comandante de la Guardia Nacional y es oriundo de San Luis Río Colorado, Sonora y actualmente cuanta con unos 69 años de edad…
*** ¡En boca cerrada no entran moscas! Y sí, se entiende el hecho de que el nombre de quien encabezaría la secretaría de Seguridad Pública en Veracruz al lado de Rocío Nahle se conserve hasta el último momento por la delicadeza de ese encargo… Nahle hace bien en reservarse esa información hasta donde sea posible…la situación en Veracruz nos está para bollos…

Leer más

Morena… ¿los que no aparecen en la foto son apestados?

***¡Comenzó la limpieza? ¿Se fijaron que en las fotos y videos relacionados con el evento de asamblea de Morena el fin de semana, varios morenistas de Veracruz, que durante los pasado 6 años han destacado en redes sociales y algunos medios de comunicación, simplemente no estuvieron; no fueron requeridos y ahora ya se les comienza a clasifica como “apestados” del morenismo veracruzano?…
*** ¡Si le buscan encontrarán! No es tan difícil localizar casos de nepotismo brutal y exagerado… tan solo con revisar las nóminas de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), se podrán encontrar con numerosos casos de NEPOTISMO en su máxima expresión… ya antes hemos comentado al respecto…Y aunque podría darse el caso de que durante los últimos dos o tres meses hubieran intentado hacer una limpieza en las nóminas, simplemente hay que revisar más atrás… Y de pasadita podrían revisar el muy extraño patronato conformado para manejar los dineros… Y como el caso de la UPAV hay varios más… Solo busquen la definición de Nepotismo y la de tráfico de influencias… Seguramente se sorprenderán si es verdad que quieren acabar con el nepotismo…
*** ¿Los corruptos son útiles? ¿Alguien le está informando a la virtual gobernadora electa, Rocío Nahle García que varios de los corruptos de diversas dependencias está intentando colarse en puestos de la próxima administración?… Y sí, entre ellos hay varios que desviaron tanto que ya no tendrían necesidad de trabajar por varios años pero están buscando la manera de conseguir impunidad…

Leer más

¿Quién será el próximo secretario de Seguridad en Veracruz?

*** ¡Que lo suelten, que lo suelten, que lo…! El nombre de quien sería el próximo secretario de Seguridad Pública estatal está generando ya mucha expectativa, no solo por el nombre, o por su posible procedencia castrense o civil, sino por saber quién será aquel personaje que vendrá a Veracruz, con las mejores recomendaciones del titular de Seguridad Ciudadana federal, Omar García Harfuch que tendría la capacidad de poner orden entre los cuerpos policiales y parapoliciales que durante el sexenio que termina han dejado una cauda de delitos y que en muchos casos permanecen impunes… Los abusos de fuerza, las extorsiones a ciudadanos automovilistas a manos de oficiales de tránsito en complicidad con policías estatales que también convirtieron al servicio de grúas en una tortura para los veracruzanos… Eso es lo importante, que quien asuma el cargo garantice que se acabará la corrupción y que habrá policías que verdaderamente protejan a los ciudadanos y acaben con los grupos de delincuentes que hasta ahora parecen estar hasta protegidos…
*** ¿Un súper policía? Lo cierto es que quien asuma la secretaría de Seguridad Pública de Veracruz debe ser alguien que no solo sea una persona honesta, experimentada, conocedora, sino que casi tendría que tener algunos superpoderes para acabar con la corrupción al tiempo de eliminar la delincuencia… ¿Quién podría ser esa persona que además tendría que venir acompañada con gente capaz y comprometida para los cargos subalternos…?

Leer más

Conformación del Congreso Local…

*** ¡Las vueltas que da la vida! La conformación del Congreso del Estado de Veracruz, que consta de 4 grupos legislativos, que son Morena con 30 diputados; PVEM con 6 diputados; PAN con 5 diputados y PT con 5 diputados… El PRI y Movimiento Ciudadano con 2 diputados cada uno no alcanzan a hacer grupos… La bancada de Morena será coordinada por Esteban Bautista, quien también es preside la JUCOPO; el grupo del PVEM será coordinado por Marcelo Ruiz Sánchez; el del PAN será liderado por Enrique Cambranis Torres y el PT será coordinado por Ramón Díaz Ávila… Y si hacemos un poco de memoria, esta legislatura en su conformación se parece mucho a la legislatura de la época del gobernador Patricio Chirinos allá por los años de 1992 al 1998…Solo que en aquellos años, el mayoritario era el PRI…
*** ¿Se perdió el rumbo? Sin duda es lamentable que un priista de cepa como lo ha sido por muchos años Antonio Benítez Lucho anuncie la renuncia a su militancia en el PRI… Y como bien lo aclara el propio Benítez Lucho, no es una postura en contra de las actuales dirigencias estatal y nacional… Su argumento se centra más en su firme percepción de que el PRI ha ido perdiendo el rumbo desde hace tiempo atrás y eso ha provocado ya varias crisis…

Leer más

Trump y Reforma al PJ… con eso tendrá que cargar Sheinbaum

*** ¡A sudar señores…! Pues son dos sucesos que sin duda incidirán en la vida cotidiana de los mexicanos… Uno es la reforma judicial que no fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia ya que unos de los ministros decidió cambiar su decisión y dejar pasar pasar la tan temida reforma que traerá muchas consecuencias adversas para México, y para quienes los dudan, solo hay que ver cómo amaneció la paridad del peso frente al dólar, fenómeno que también está relacionado con el segundo suceso, que es el triunfo electoral en Estados Unidos de Donald Trump, quien amenaza con poner aranceles a las remesas que mexicanos radicados allá envían a sus familiares acá, lo que definitivamente pondría en serios problemas la economía de nuestro país…
*** ¡Chóngala mi bién! Y a eso habrá que sumar el muy posible endurecimiento de las medidas del gobierno estadounidense en la frontera con México, cosa de la que también ha hablado el presidente de EU quien asumirá el cargo a partir del 20 de enero próximo… Doña Claudia Sheinbaum tendrá que hacer frente a eso y más…¿Qué haría México si Trump cumple su amenaza de deportar a 11 millones de mexicanos?…
*** ¿Quién mantendrá al chamaco? ¿Vieron a la presidente Claudia Sheinbaum que una vez que su reforma al poder judicial prosperó, ahora quiere responsabilizar a los ministros de la corte de los efectos negativos que dichas reformas ocasionarán a México?… ¿Las mentiras no tienen límites?… Cuando le preguntaron a la presidente si se haría responsable de los efectos negativos para la economía, dijo “pregúntenle a los ministros; yo qué”…

Leer más

Ricardo Ahued y Pozos Castro… señales del próximo gobierno

*** Nos asistió la virtual gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García a la toma de protesta de los diputados locales que apartir de este martes conforman ya a la LXVII (Sexagésima Sexta) Legislatura del estado de Veracruz, pero sí asistieron los alcaldes Ricardo Ahued Bardahuil de Xalapa y José Manuel Pozos Castro entre otros muchos presidentes municipal, con la salvedad de que los mencionados serán el Secretario y Subsecretario de Gobierno, y sí, ambos muy solicitados por los medios de comunicación durante sus estancia en el Palacio Legislativo…Y ambos traían mensajes interesantes…
*** Por una parte, el tuxpeño Pozos Castro señaló tajante que «La gobernadora (Electa) ha sido muy directa; la instrucción es trabajar con honestidad y el que no lo haga se tendrá que atener a las consecuencias»… dijo el próximo subsecretario de gobierno luego de los cuestionamientos acerca del desvío de más de 5 mil millones de pesos a través de 227 empresas fantasma que atribuyen al actual gobierno de Cuitláhuac García Jiménez… Dijo que previamente a la toma de posesión el próximo e1 de diciembre, ya está trabajando en coordinación con Ricardo Ahueud en torno a las actividades de la entrega-recepción…
*** Ricardo Ahued, quien llevó la representación de Rocío Nahle a la instalación de la nueva legislatura estatal, también hizo declaraciones de sumo interés… Dijo que habrá apertura, atención y diálogo con todas las fuerzas políticas y se gobernará con atención para todas y todos sin importar partidos políticos…Y eso es muy distinto a lo que Cuitláhuac García ha hecho durante 6 largos años… Ahued afirmó que entre las primera acciones del próximo gobierno será reunirse con los alcaldes de todos los municipio de Veracruz para escuchar todas sus inquietudes y problemáticas… Eso también es muy diferente a lo que hizo Cuitláhuac…

Leer más

Martes de definiciones… La SCJN y las reformas al PJ

*** ¡Martes de definiciones! Pues nada, que este jueves será un día tremendamente importante para México cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con un proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá se pronuncie respecto a la reforma judicial que ha impuesto la 4T y la presidente Claudia Sheinbaum que ha prendido muchas alarmas entre los sectores del país y en muchos países, entre los que se incluye Estados Unidos y Canadá, socios comerciales de nuestro país… Reformas que son contrarias al espíritu de la democracia mexicana y que, junto a esas reformas vendrá la desaparición de la mayoría de los órganos autónomos que hasta ahora reforzaban los equilibrios del poder… Todo esto es producto solo de permitir que la vulgar actividad política partidista influya en los poderes del gobierno, cuando lo estricto es que el gobierno gobierne para todos por igual…y en eso están faltando a la ley…
*** Lo que hace la mano hace la tras! Pero además, aunque acá la clase política predominante lo niega o lo minimiza, los ciudadanos estadounidenses asistirán a emitir su voto para elegir presidente, asunto que se quiera o no, incide en México, no solo por ser una país vecino, sin por ser socios comerciales y donde habitan millones de mexicanos que no encontraron oportunidades en México… Allá, ambos candidatos presidenciales se han pronunciado fuerte y claro respecto a lo que ocurre en México…

Leer más

¿Dónde quedaron los recursos de mantenimiento de infraestructura?

*** ¿Cuándo rendirán cuentas? ¿Dónde quedaron los presupuestos para mantenimiento de infraestructura del gobierno federal y de varios estados de la república durante los pasados 6 largos años que hoy tienen en ruinas a la mayoría de las carreteras; a sistemas de transporte público y muchos inmuebles como hospitales y clínicas del país?…en algunos casos, esa falta de mantenimiento ha convertido a la infraestructura en trampas mortales…
*** ¿Ya apareció el peine? El expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como varios de sus cercanos funcionarios y gobernadores están seriamente cuestionados por el manejo de recursos públicos y varios más están señalados por presunta protección a los grupos del narcotráfico y más… todo esos asuntos, tarde o temprano tendrían que llegar a los escritorios de los jueces, magistrados y ministros para que se determine con que proceda conforma a derecho… ¿Ya van entendiendo cuál es la prisa y la necedad de acabar con el Poder Judicial con tanta vehemencia, con esa impulsividad y con tanta irreflexión?… No es por el “pueblo”, como argumenta la presidente Claudia Sehibaum… es por lograr IMPUNIDAD… ES POR AMLO y sus muy cuestionados cuates… Toda esta tesis, que no suena descabellada, está comenzando a crecer entre muchos mexicanos y extranjeros, pero en especial entre las organizaciones, Cortes y gobiernos de distintos puntos del país y del mundo…
*** ¡SCJN… ejemplar! Lo cierto es que todos en la 4T están ignorando todo el gran reconocimiento que el Poder Judicial FEDERAL (no los locales) tienen en el mundo entero… y eso es un mal síntoma que indica que en esa intención de acabar con la autonomía de los Ministros de Corte al precio que sea y como sea no es por exigencia del “pueblo”… Sin embargo, en eso no está todo dicho… en estos días podríamos ser testigos de sucesos extraordinarios al respecto…

Leer más

Faltó el 20 por ciento de diputados a sesión importante

*** ¡FALTÓ EL 20 POR CIENTO! ¿A qué se debe que solo 40 de los 50 diputados locales votaron el proyecto de decreto que reforma el artículo 107 constitucional y se añade un párrafo al artículo 105 en materia de impugnabilidad de las adiciones a reformas constitucionales?… Y es que tales modificaciones a la Constitución enviadas al Congreso Local por Congreso de la Unión, fueron mayoriteadas antes de que cartera el gallo y sin ver… pero la votación a favor de 31 diputados y 9 en contra sin ninguna abstención… ¿Y los otros 10 diputados dónde andaban eh?… Sobre todo en una sesión en la que se votó un asunto tan relevante…
*** ¡Zas! El grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), representado en la tribuna por la diputada Itzel Yescas Valdivia dijo fuerte y claro: “Somos una República representativa, laica, democrática y federal. Eso ninguna mayoría calificada del poder revisor de la Constitución puede cambiarlo. Pues el Constituyente original de 1917 sujetó al poder revisor a respetar derechos humanos y principios fundacionales”…
***¡Pura resta, nada de sumar! Y para quienes aún dudábamos, la verdad es que sí le quitaron atribuciones fundamentales al Poder Judicial… tan solo hay que ver el párrafo que a la letra dice: “Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales. No procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución”…

Leer más