-INEGI: Censo Agropecuario 2022 del Estado de Veracruz

Una de las acciones de las que la mayor parte de la población tiene conocimiento es la relativa a los censos que desde hace casi cien años viene llevando a cabo el Gobierno Federal. Acción de la que se habla, aunque no en forma cotidiana, sí en algunas ocasiones en determinados niveles de la sociedad mexicana. Situación que se debe a que este tipo de trabajos generalmente están enfocados a determinados círculos profesionales y sus niveles académicos. Hace unos días la Coordinación Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en esta entidad, que tiene bajo su responsabilidad el ingeniero Juan Manuel Yglesias López, ofreció una interesante conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los resultados definitivos del Censo Agropecuario 2022 en el Estado de Veracruz. Acto muy bien organizado, en el que se brindó información desde lo más elemental en la materia como la explicación de lo que es un Censo Agropecuario: fuente de información agropecuaria y forestal, completa y detallada, necesaria para la toma de decisiones, el análisis y la investigación, sobre la materia.

Leer más

-PAN Veracruz por la Alianza

Según el artículo 65 inciso J de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional (PAN), con 87 votos a favor los consejeros estatales de Veracruz, aprobaron que el presidente de su Comité Directivo Estatal, Federico Salomón Molina, analice la posibilidad de llevar a cabo un convenio de coalición con otros de los partidos políticos que participaran en el Proceso Electoral Local 2023-2024, exceptuando al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al Partido del Trabajo (PT) y al Verde Ecologista de México (PVEM). Con lo que también se autorizó a la Comisión Permanente Estatal a signar un convenio de asociación electoral. Evento en el que actuando con la investidura que tiene, Salomón Molina manifestó: “Con la inercia del Frente Amplio por México, ir juntos en alianza con otros partidos es una exigencia social de la cual no podemos sustraernos; sin embargo, también se ha expresado nuestra militancia panista; un sentir muy legitimo que merece ser escuchado”. A lo que agregó: “Los tiempos y la configuración de la política nacional nos convocan a un encuentro para cerrar filas. Cuánta satisfacción sentiremos cuando al finalizar el día nos sintamos seguros de que hemos hecho lo correcto para Veracruz y para México”.

Leer más

“Legisladores insensibles”

“Legisladores insensibles”, algunos integrantes de la Comisión de Presupuesto de la LXV Legislatura Federal. Un calificativo que solamente puede calificarse de muy acertado, es el de “legisladores insensibles”, que varios sectores de la población mexicana han dado al grupo legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que forman parte de la Comisión de Presupuesto, que aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (PPEF 2024) sin considerar partida alguna para auxiliar a la población del Estado de Guerrero afectada por el paso del huracán Otis. Proyecto PEF 2024 que a partir de este lunes será discutido en el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y que por como trabajan, obedeciendo ciegamente las instrucciones que reciben de su creador y guía espiritual, seguramente aprobaran, sin mover coma alguna, ya que todo parece indicar que hasta el momento no han entendido que ser diputado, en otras palabras, es ser un representante popular, que como sé indica, deben velar por los intereses de sus representados, pero lamentablemente a estas alturas de la LXV Legislatura no lo han podido comprender. Por lo que es importante comentar la propuesta del legislador panista Héctor Téllez Hernández en el sentido de que se debe tomar dinero, aproximadamente un 30 % de los 178 fideicomisos que tiene el Gobierno Federal y de los presupuestos de las magnas obras de la presente administración, porcentaje con el que se podrían reunir aproximadamente 200 mil millones de pesos, cantidad importante y nada despreciable para ayudar a los habitantes de los aproximadamente 47 municipios que fueron afectados por el meteoro, porque no solamente fue Acapulco y sus habitantes donde se vive esta devastación.

Leer más

-La SEV y el Altar más Grande del Mundo

Una de las tradiciones más arraigadas de los habitantes de este país es sin lugar a dudas la festividad del Día de Muertos que tuvo su origen entre los pueblos prehispánicos que habitaron la región de Mesoamérica en la época prehispánica en estas tierras. Una muestra del origen de esta festividad es la forma en que los habitantes de la Gran Tenochtitlan sepultaban a sus muertos, a quienes envolvían en un petate y en esta forma los enterraban, para posteriormente después de sellar la tumba, iniciaban la fiesta que tenía la finalidad de guiar a los fallecidos hacia el Mictlán, que dentro de sus creencias era la morada de los muertos. En la actualidad en nuestro país esta tradicional festividad se lleva a cabo en varios Estados siendo Michoacán y Veracruz en dónde se efectúa con más sensibilidad. Siendo una muestra de esto el evento que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que tiene bajo su responsabilidad el maestro Víctor Emanuel Vargas Barrientos, organiza a través de la Subsecretaria de Enseñanza Media Superior y Superior (SEMSyS), que tiene a su cargo el maestro Jorge Miguel Uscanga Villalva, que es: el Altar del Día de Muertos más Grande del Mundo. En la actualidad en nuestro país esta tradicional festividad se lleva a cabo en varios Estados siendo Michoacán y Veracruz en dónde se efectúa con más sensibilidad. Siendo una muestra de esto el evento que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que tiene bajo su responsabilidad el maestro Víctor Emanuel Vargas Barrientos, organiza a través de la Subsecretaria de Enseñanza Media Superior y Superior (SEMSyS), que tiene a su cargo el maestro Jorge Miguel Uscanga Villalva, que es: el Altar del Día de Muertos más Grande del Mundo.

Leer más

-Además del PJF, también el Sector Salud en crisis

No cabe la menor duda que cuando las cosas se hacen mal, llega un momento que, quiérase o no aceptar, hacen crisis. Trátese de lo que se trate y también de quién se trate, por importante que sea el autor de la acción o acciones, sobre quién por obvias razones recaerán las consecuencias. En estos momentos el país está viviendo situaciones delicadas, difíciles y también de gran importancia. No solamente porque se esta llegando al final del que ya ha sido calificado tanto por nacionales como por extranjeros como el peor gobierno que ha habido en México durante los últimos 100 años. También por la trascendencia del proceso electoral que ya inició del cual depende la conservación de la democracia en México y por tanto de que los mexicanos podamos continuar gozando de las libertades que tenemos. ituaciones las anteriores que han provocado las inconformidades que en estas últimas semanas se han hecho patentes ante la opinión pública, destacando por su importancia los ataques al Poder Judicial de la Federación (PJF), de parte del Ejecutivo Federal, tratando de disfrazar estos ataques como la eliminación de privilegios a los más altos cargos que hay en al Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Pero que en realidad lo que se busca es el debilitamiento del Poder Judicial Federal de México, único de los tres poderes que integran el Gobierno de la República Mexicana, que no ha cedido a los caprichos presidenciales.

Leer más

-El paro del PJF y los fideicomisos

Después de varios intentos por parte de los trabajadores sindicalizados del Poder Judicial Federal (PJF), de manifestarse en las diferentes ciudades del país con la finalidad de hacer conciencia principalmente entre los diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y partidos aliados, del negativo efecto que resultara de la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos que integran la administración de este Poder y no recibir atención alguna de parte de los legisladores, a partir de ayer jueves tomaron la determinación de iniciar un paro de labores a nivel nacional. Paro que inició el día de ayer y durará hasta el próximo martes 24 del mes en curso, tiempo durante el cual convocan a una marcha que se llevará a cabo en la Ciudad de México (CDMX) a partir de las 11 horas y que partirá del Monumento de la Revolución hacia la Plaza de la Constitución, que se repetirá en otras ciudades del país. Acuerdo al que llegaron las 67 secciones que integran esta organización sindical con una votación de 97 votos a favor del paro y solo 3 en contra. Paro que afectara en parte el funcionamiento de la administración de justicia en el país, pero que dieron a conocer los agremiados que sí habrá servicio a todos los casos que lleguen a la Defensoría Pública, así como a los juicios en materia penal y también no se interrumpirán las órdenes de captura.

Leer más

-Urge el Frente Amplio por Veracruz

Hace aproximadamente una semana la organización civil Consejo Cívico Ciudadano (CCC) en conferencia de prensa hizo un llamado a los actores políticos que participaran en el proceso electoral 2023-2024, con relación a la urgencia de que ya es tiempo de definir acciones con relación al citado proceso. Llamado en el que tienen toda la razón, ya que independientemente de si las actividades de proselitismo político que están llevando a cabo a nivel nacional y en algunas entidades federativas los aspirantes a candidaturas por la Presidencia de la República, como por las 8 gubernaturas que se renovaran y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, sean legales o no, el tiempo continúa corriendo. Siendo que el tiempo en política y principalmente en materia electoral es una de las situaciones que más se deben cuidar, por la forma en que las legislaciones electorales manejan las diferentes etapas del proceso, así como también por los intentos de convencimiento de electores por parte de las diferentes fuerzas políticas participantes, que entre más dispongan de este, más oportunidades de convencer a electores tendrán.

Leer más

-ORFIS y Delia González Cobos

Dentro de los tres niveles de gobierno que hay en nuestro país los organismos autónomos son muy importantes no solamente por las funciones que tienen bajo su responsabilidad, sino principalmente por la autonomía que los caracteriza. Facultad que los pone aparte de las demás instituciones que integran los niveles de gobierno que forman la administración pública de la República Mexicana y que les otorga una singular responsabilidad. Tal es el caso del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), de esta entidad federativa, que desde su creación hace aproximadamente 23 años ha venido desempeñando una función de gran importancia en cuanto al manejo y transparencia de los recursos públicos en este Estado. Siendo que a partir de la llegada al cargo de Auditora General de la institución, de la maestra Delia González Cobos, el 26 de septiembre del año 2019, se ha notado en el funcionamiento del ORFIS el profesionalismo y experiencia que caracteriza a su titular.

Leer más

-El Informe de Pepe Yunes Zorrilla

Con un formato totalmente original y muy diferente a otros de los informes de actividades que han presentado no solamente los encargados del Poder Ejecutivo Federal, gobernadores, alcaldes y legisladores federales y locales, José Francisco Yunes Zorrilla se dirigió a sus representados del IX Distrito Federal Electoral de Veracruz, con cabecera en Coatepec, el pasado domingo 24 del presente mes. Formato en el que se notó la cercanía entre el Legislador veracruzano y sus invitados que durante los aproximadamente 15 minutos de duración, sin leer manifestó: “En 2021 tomé la decisión de participar en una elección difícil, totalmente contra corriente y ante un gobierno que no duda en ejercer su poder para favorecer a su partido, ese fue el motor que impulso mí decisión por tratar de buscar representar a la ciudadanía del Distrito IX, con cabecera en Coatepec, en donde los ciudadanos de distintos municipios y poblaciones, con ideologías y partidos distintos me dieron la oportunidad de representarlos. Allá en donde se organiza el presupuesto y traté siempre de hacerlo con decisión y con honradez”. Continuando su interesante exposición así: “He desempeñado esta alta responsabilidad honrosa y decididamente ante una mayoría legislativa en el Congreso puesta al servicio de una sola visión nacional que atiende únicamente los intereses de una posición y que nos lleva para atrás y ha dejado en el olvido a todas y a todos aquellos que sí aspiran a ver un Veracruz de primera.

Leer más

-Interesante convocatoria de MC

El próximo viernes 29 del presente mes el Partido Movimiento Ciudadano (MC) dará a conocer su convocatoria para la candidatura a la Presidencia de la República por lo que debe considerarse esa fecha de importancia dentro del proceso electoral 2023-2024. La importancia de la fecha reside en que a partir de ese día puede ser que ya se conozcan algunas definiciones con relación a las candidaturas para contender por el cargo de mayor importancia que estará en juego en el actual proceso electoral. Como es del conocimiento del medio político y de gran parte de la población mexicana, el dirigente y fundador de MC Dante Alfonso Delgado Rannauro es un político experimentado lo que ha estado mostrando con la forma en que ha jugado con los tiempos y circunstancias durante los últimos años, lo que ha permitido que la organización política que encabeza haya logrado el posicionamiento que tiene a nivel nacional entre la población de este país. Posicionamiento que sin estar entre las dos principales fuerzas políticas de México haya logrado dos gubernaturas, que son dos de las entidades federativas de mayor importancia de esta Nación, como lo son Jalisco y Nuevo León.

Leer más