“Marea Rosa”, será ¿Partido Político?

A poco más de dos semanas de la jornada electoral que definió el futuro de México en la mayoría de los aspectos de la vida del país, las opiniones en el medio político son totalmente variadas. Que van desde el culpar a determinados actores políticos, hasta el que los partidos políticos existentes están agotados. Dependiendo estas por razones obvias de quien las emita y por tanto de cómo les fue en la citada contienda. Por lo que corresponde al Partido de la Revolución Democrática -en liquidación- lo manifestado por su dirigente nacional Jesús Zambrano de que no tuvieron la capacidad para convencer a los ciudadanos, además de la mala coordinación que hubo con sus aliados Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, fueron parte de esta debacle. Indicando también que ya trabajan en la formación de una nueva fuerza política, proceso en el que no participará, para dar paso a nuevos liderazgos.

Leer más

-AMLO vs Sheinbaum. ¿Pasará?

Después de efectuada la cuestionada jornada electoral el pasado domingo 2 de junio y de que algunos de los conteos en las elecciones de los tres niveles de gobierno se han llevado a cabo por los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), en forma que se puede calificar de satisfactoria, así como los correspondientes al Instituto Nacional Electoral (INE), mientras se resuelven las impugnaciones que se han interpuesto por los interesados, todo parece indicar que en breve tiempo el desprestigiado ambiente político nacional regresará a lo que se considera, la “normalidad”. Y todo parece indicar que regresará a la “normalidad”, porque ya desde estos momentos hay algunas discrepancias de opinión entre los dos principales actores políticos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como los son: el inspirador de este movimiento Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la virtual presidenta de este país Claudia Sheinbaum Pardo. Discrepancias que han aparecido debido a la forma de implementar las reformas constitucionales (la mayoría inconstitucionales) qué desde el pasado lunes 5 de febrero del presente año, envío al Congreso de la Unión AMLO. Y refiriéndose a la reforma sobre el Poder Judicial Sheinbaum Pardo dice: “Todavía no está definida. Mí posición es que tiene que abrirse un diálogo, tiene que evaluarse la propuesta y, en su momento, pues ya aprobarse” (Reforma: 8-VI-24). A lo que AMLO comenta que debe de hacerse ya, antes que finalice su periodo de gobierno.

Leer más

-Gana Morena, BMV a la baja y peso se devalúa

Independientemente de las inconformidades que han surgido a partir de que la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dio a conocer los resultados no oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). También han circulado entre el electorado otras irregularidades que en un momento dado según especialistas, de ser impugnadas pudieran llegar hasta la anulación del proceso. Algunas por la insistencia con que se dieron, como las intervenciones de Andrés Manuel López Obrador a través de sus desprestigiadas mañaneras -57 aproximadamente señaladas por el INE- la intervención que se tuvo condicionando el otorgamiento de los programas sociales, la no coincidencia entre los resultados del PREP y la documentación oficial de la paquetería electoral de las casillas electorales, entre otras muchas más.

Leer más

-AMLO con números rojos ante la jornada electoral

A solamente seis días de la jornada electoral más importante para México y los mexicanos de los últimos cincuenta años, el ambiente social, político y electoral en el país no está nada bien. Porque lo quiera reconocer o no la fracasada administración que tiene a su cargo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la delincuencia organizada no solamente controla más del cincuenta por ciento del territorio nacional, sino que también ha tenido una gran intervención en el actual proceso electoral, sin que autoridad alguna haga algo al respecto. Pero el problema de la inseguridad no es solamente uno de los que aquejan al país, ya que solo hay que analizar lo que pasa en lo relativo a salud, educación, infraestructura hidráulica, carretera, de generación de energía en todos sus tipos. Empleo, apoyos al campo, al importante sector pesquero del país y que se está haciendo por el futuro económico (apoyo al nearshoring), solamente por citar los más representativos por su importancia a nivel nacional.

Leer más

-El miedo a las palabras de Pepe Yunes

“Ya ganamos la elección. Hemos logrado contagiar este ánimo y esta emoción, que vamos a convertir en votos el próximo 2 de junio”. Palabras que desde Catemaco el pasado sábado 18 del presente mes pronunció Pepe Yunes ante productores, pescadores, campesinos, amas de casa y la población de esta zona del sur de Veracruz. Palabras que causaron un gran temor a los morenistas que llevan aproximadamente cinco años tratando de aprender a gobernar esta entidad, lo que demostraron con la errónea decisión de mandar con elementos policiales a detener el pasado domingo 19, o sea ayer, a los asistentes al acto que Pepe Yunes, un candidato veracruzano de verdad, que se estaba llevando a cabo en la población de Yanga, deteniendo los autobuses en que se transportaban. Situación que no lograron debido a que la población no se dejó intimidar y llegaron a la concentración de aproximadamente diez mil personas que estaba programada. Acción sin lugar a dudas tomada por el temor que tienen de lo que Pepe manifestó en Catemaco -que ya sienten venir- pero que también es un gran error no solamente desde el punto de vista político, sino principalmente desde el punto de vista jurídico, ya que en primer término el tratar de no dejar pasar a las personas a donde se dirigían, les están coartando su derecho constitucional de transitar por todo el país sin tener que dar cuentas a nadie de porque lo hacen y a donde se dirigen.

Leer más

-Fondo de Pensiones del Bienestar, sin fondos

Durante el pasado mes de febrero Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como parte de las últimas ocurrencias de su fracasado periodo de gobierno, envío al Congreso de la Unión un paquete de aproximadamente 20 reformas, la mayoría de estas inconstitucionales, teniendo con estas las claras intenciones de distraer la atención sobre lo que podría pasar durante los últimos meses del proceso electoral que está llevándose a cabo. Lo que en parte sucedió, solo que debido a los tiempos legislativos sus corifeos en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, debido a sus torpezas les gano el tiempo y solamente pudieron abocarse a aprobar tres de estas quedando la mayoría en la congeladora legislativa, siendo una de las que lograron sacar adelante la que le proporcionara recursos frescos a la autollamada cuarta transformación (4T), a través del bautizado por morenistas como el Fondo de Pensiones del Bienestar (FPB). El pretexto para la creación de este FPB le cayó como anillo al dedo a AMLO, ya que como dice el dicho: mató dos pájaros de un tiro. Por una parte aprovechó el periodo electoral para anunciar un incremento al cien por ciento en sus pensiones a determinado número de trabajadores, obviamente gracias a él y por la otra el obtener recursos frescos, ya que su gobierno además de haber endeudado al país más que todos los gobiernos anteriores, también ya se acabo todos los recursos de el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios y del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas.

Leer más

¿Quién gano verdaderamente el debate?

En un ambiente de festividad democrática se efectuó el primer debate organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) del Estado de Veracruz, como parte del proceso electoral para alcanzar la gubernatura de esta entidad federativa. Fue a partir de las cuatro de la tarde del pasado sábado 27 de abril, cuando invitados e integrantes de los medios de comunicación pudieron iniciar su ingreso a las instalaciones del Museo de Antropología de Xalapa (MAX), en donde el personal del OPLE Veracruz con una excelente organización atendió a los asistentes indicándoles como estaban distribuidas las áreas en donde se llevarían a cabo las diferentes acciones del importante evento. Dándose durante la presentación de los candidatos a los medios de comunicación, una acción que llamó la atención por su negatividad, que fue cuando el candidato José Francisco Yunes Zorrilla extendió la mano, como un gesto de la caballerosidad que lo caracteriza, a la zacatecana Rocío Nahle García y la señora con toda intención no atendió el saludo. Acción que fue vista y transmitida por los reporteros asistentes y que como era de esperarse provocó comentarios en diversos sentidos.

Leer más

Pepe, Rocío y Polo ¿Cómo llegan al primer debate?

A tan solo 7 días y horas que se lleve a cabo el primero de los dos debates que habrá entre los candidatos a la gubernatura del Estado de Veracruz, todo parece indicar, que lo que ha venido sucediendo durante los días que llevan de campaña, contradiciendo lo que dicen los expertos en la materia, la elección se definió. El pasado viernes 12 de abril del presente mes en este espacio se abordó por primera ocasión el importante tema. Haciendo mención de la preparación académica de los aspirantes a ocupar el Palacio de Gobierno de Xalapa, así como también su importante trayectoria en los diferentes cargos públicos que han desempeñado, saliendo con una gran ventaja a favor en todos estos el veracruzano José Francisco Yunes Zorrilla, no solamente por la preparación a nivel internacional y nacional que tiene, sino por los resultados obtenidos en los cargos públicos desempeñados a nivel municipal, estatal y federal. Lo que lamentablemente no se sucede con los otros dos participantes. También se abordó el tema de como se han venido desarrollando las campañas, siendo la más atropellada de estas, la que está llevando a cabo la ingeniera Norma Rocío Nahle García, oriunda de Río Grande, Zacatecas. Debido como se comentó, posiblemente al deficiente equipo de campaña que la acompaña, lo que puede deberse a su falta de experiencia en estas delicadas actividades políticas como lo son las campañas y que los que saben de esto, conocen que no pueden encargarse a los amigos, en otras palabras a los cuates, considerando seguramente además de que no se les va a pagar, serán totalmente leales. Lo que no es cierto. Pero lo que sí es cierto, son los errores de logística que ha tenido que pasar y aguantar la mancillada candidata.

Leer más

-Gobernaré con la sociedad civil: Pepe Yunes, próximo gobernador de Veracruz

En el importante recorrido que está haciendo a lo largo y ancho del territorio estatal José Francisco Yunes Zorrilla candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz a la gubernatura de esta entidad, el pasado domingo 14 del presente mes, tuvo un muy interesante encuentro con representantes de organizaciones ciudadanas nacionales y estatales denominado: Encuentro Ciudadano. Tú propones, Pepe Yunes escucha. Encuentro que atinadamente se efectuó en la ciudad de Xalapa -salón Ghal- en donde los asistentes hicieron del evento un festejo el cual estuvo dominado por el positivo ánimo en el aspecto electoral a favor del candidato que se le conoce como: Un veracruzano de verdad. Independientemente de las importantes propuestas que le hicieron los representantes de las diferentes organizaciones civiles organizadoras, en aspectos como: la importancia de las Mypimes, en el aspecto educativo, empleo, salud, atención a la juventud y en el desarrollo económico de la entidad. Yunes Zorrilla al hablar manifestó: “Un gobierno de verdad escucha a sus ciudadanos. Un gobierno de verdad, dialoga y suma esfuerzos. Un gobierno de verdad, abre las puertas a la sociedad civil y en esta campaña yo le ofrezco a Veracruz un gobierno de Verdad. Por eso me da mucho gusto hoy reunirme con tan destacados liderazgos de las organizaciones de la sociedad civil nacionales. Gracias por su compromiso a favor de México. Gracias por su esfuerzo en defensa de las libertades, de la democracia. Gracias por su trabajo, su lucha, en favor de la verdad. Recibo y asumo con humildad, con responsabilidad también. El mandato de representar los ideales y aspiraciones de la sociedad civil en defensa de México, en defensa de sus instituciones. Asumo este mandato con orgullo como un veracruzano de verdad, que lleva treinta años trabajando por su Estado. Asumo este mandato, porque yo quiero que Veracruz recupere su grandeza. Quiero que esa grandeza además, se sienta en la vida de las personas. En su casa, en su alacena, en su bolsillo. Quiero que esa grandeza nos lleve a una nueva era de paz, de progreso, de prosperidad. Esa es una misión más grande que cualquier candidato, que cualquier partido político. Esa es una misión que solo podemos lograr todos los veracruzanos. Por eso es tan importante que hoy sumemos esfuerzos con la sociedad civil”

Leer más

-Los importantes voceros de Xóchitl en Veracruz

Como parte importante de las actividades del proceso electoral a través del cual se renovará el Poder Ejecutivo Federal y de nueve entidades federativas entre las que esta Veracruz, el pasado jueves en las instalaciones del Partido Acción Nacional de Xalapa, se llevó a cabo la presentación de los voceros de la candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez. Fue el coordinador en esta entidad de la Campaña de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, José de Jesús Mancha Alarcón quién presentó al equipo de voceros que tendrán la delicada responsabilidad de dar a conocer a todos los veracruzanos las propuestas de Xóchitl y lo más importante, explicar en que consisten cada una de estas, así como también porque son las mejores de las que puedan presentar los otros dos contendientes.

Leer más