-“¿De qué murieron los quemados? De ardidos

Hace unos días la ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, la maestra Norma Lucía Piña Hernández, recibió de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, el premio a los Derechos Humanos 2023, por el compromiso asumido para asegurar la implementación de principios de derechos humanos y otros referentes significantes para avanzar en la justicia para mujeres, niñas y niños y familias. El premio se le otorgó en Marruecos, por parte de esta Asociación, que está integrada por mas de 10 mil 400 juezas de 143 países, quienes votaron la designación. La entrega fue en su XVI Conferencia Bienal celebrada del 11 al 14 del presente mes, en el citado país. Como es del conocimiento de la clase política nacional y lamentablemente de solo alguna parte de la población mexicana, la llegada de la maestra Norma Lucía Piña Hernández a la titularidad del Poder Judicial de este país, no era lo que deseaba el gobierno de la autollamada cuarta transformación y su creador y dirigente, pero para su mala suerte y buena del país, fue así.

Leer más

-Marcelo o Claudia ¿Quién?

Conforme se acercan las fechas para el inicio tanto del proceso electoral federal como del estatal de la elección del año 2024, por lo que corresponde a las “corcholatas” aspirantes a la candidatura para la Presidencia de la República del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la inquietud entre estas a cada momento que pasa aumenta. Hace algunos meses el intercambio de “opiniones” o mensajes entre las cuatro “corcholatas” era cotidiano, pero esta situación ha cambiado seguramente debido a las instrucciones recibidas de parte de su Jefe -en corto- lo que ha tenido como resultado que dos de estas se comporten con mesura, con relación al comportamiento de las otras dos. Debido esto posiblemente a que la “corcholata” favorita de todos los integrantes de Morena, haga lo que haga y le den los apoyos más importantes, simple y sencillamente como le ha sucedido desde un principio, no levanta el entusiasmo entre el electorado. Lo que quiéralo o no aceptar Andrés Manuel y sin que los partidos opositores aún no hayan escogido aspirantes, pone en peligro el ganar la elección del próximo 2024 y como consecuencia el final de su cuestionado proyecto, además de otras circunstancias que se presentarían en esos momentos en contra de los integrantes de la autollamada cuarta transformación.

Leer más

-Lástima de sesión en Xicoténcatl.

Inicia la presente semana con la discusión de lo ilegal que puede llegar a considerarse la Sesión que el grupo legislativo de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México, llevaron a cabo en la Casona de Xicoténcatl, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la noche y madrugada del pasado viernes 28 del pasado mes de abril. Sede que debió considerarse como alterna, al Salón de Sesiones del edificio de Paseo de la Reforma, debido a que senadores integrantes de los grupos legislativos de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y del Grupo Plural, tomaron la tribuna debido al incumplimiento del compromiso que había anunciado el senador Ricardo Monreal, de que se votaría y aprobaría el nombramiento de uno de los tres comisionados que faltan al Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para que la institución autónoma pueda sesionar, como lo manda la legislación respectiva.

Leer más

-Marlon y la carta a Moreno Cárdenas

A partir de la circulación en diversos medios de comunicación de la carta enviada al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, en relación con el cambio de directiva de ese partido en esta entidad, han circulado una gran cantidad de opiniones. Misiva supuestamente enviada por aproximadamente 248 priistas distinguidos, entre los que se encuentran: ex presidentes; ex y aún en funciones legisladores locales y federales; ex alcaldes; dirigentes actuales y militantes. Documento que contiene como principal tema el cambio de la dirigencia estatal, que según estatutos de la organización política debe ser el próximo 14 de mayo del año en curso. Relevo que solicitan los supuestamente interesados que enviaron la carta el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, se debe llevar a cabo en la fecha señalada estatutariamente, en forma seria, y ratificando la unidad que siempre ha caracterizado a los priistas en este tipo de actividades.

Leer más

-La SCJN y la transparencia

Con la suspensión de la entrada en vigor del llamado “Plan B”, las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Judicial se han puesto difíciles, por iniciativa del inquilino del Palacio Nacional, indebidamente y sin razón lógica alguna. La decisión ahora de declarar fundada la controversia constitucional que el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), promovió en contra del llamado “decretazo” que Andrés Manuel López Obrador mandó publicar el 22 de noviembre del año 2021, por parte del ministro Juan Luis González Alcántara, por razones obvias las tensará más, lo que no debe ser. Como se sabe, el “decretazo” consiste en blindar las obras de infraestructura del Gobierno Federal, dentro del régimen de seguridad nacional, lo que es inconstitucional, además de poner al Ejecutivo Federal por encima de la ley. Ya que se evaden diversas normas que tienen como función proteger los derechos humanos, el medio ambiente, la transparencia, el acceso a la información pública y la lucha contra la corrupción. Se puede considerar que el citado “decretazo” fue hecho con dedicatoria directa para proteger las obras emblemáticas de la mal llamada cuarta transformación, como son: el Tren Maya, la Refinería Olmeca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Leer más

-Las “corcholatas” solamente se exhibieron

Hace algunas semanas cuando el ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa se refirió al interesante tema de las candidaturas ciudadanas lo abordamos en este espacio. De esa fecha hasta estos días, han pasado diversos acontecimientos con relación al álgido tema, siendo que uno de los principales es la opinión que los ciudadanos tienen con relación a que los partidos de oposición están muy lentos en cuanto a la decisión de definir a quién abanderaran para la Presidencia de la República. Lo que en parte puede calificarse como cierto, pero también no. Ya que la población desde hace más de un año ha estado inmersa en la estrategia que Andrés Manuel optó, de en forma totalmente anticipada, sin importarle la normatividad electoral, en una de sus desprestigiadas mañaneras, dio a conocer o como lo dijo en ese momento “destapó a sus corcholatas”, que son algunos integrantes de su movimiento a quiénes reconoció como sus favoritos para sucederlo en el cargo de Presidente de la República. Estrategia que seguramente consideró positiva, suponiendo que sí sus preferidos y preferida eran conocidos por los electores desde esas fechas, les llevarían una gran ventaja a cualquier otro aspirante que surgiera después. Pero lamentablemente como todo lo que hace, la estrategia también le falló.

Leer más

-AMLO ¿Temor al INAI?

Definitivamente el ocultamiento de la verdad en cuanto a los costos en todo lo que ha hecho y continúa haciendo Andrés Manuel durante los cargos que ha ocupado como servidor público, no es nuevo. Bástenos recordar su comportamiento totalmente negativo cuando estuvo al frente del gobierno Ciudad de México, en lo que se refiere a permitir la instalación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de la capital del país, en esas fechas, a lo que se opuso totalmente, en la forma que él sabe hacer este tipo de acciones, que fue el negar el presupuesto para la instalación de la importante institución. Por lo que ahora no es de extrañar su desprecio hacia el INAI en su versión nacional, ya que la dependencia representa con su autonomía y eficacia con la que ha operado desde su fundación, una amenaza para su administración en cuanto a lo gastado en obra pública y adquisiciones de todo tipo.

Leer más

-Política migratoria errática: PAN Veracruz

Una de las normas de las conferencias de prensa semanales del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional de Veracruz, es el abordar los temas que siempre son de gran importancia para la sociedad veracruzana y para los mexicanos. Por lo que el tratado el lunes 10 del presente mes, sobre la penosa situación de la muerte de 40 migrantes centroamericanos en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua, independientemente de lo alejado del lugar, también es de importancia para la población de esta entidad por la gravedad de la situación. La que señaló Arian Gabriel Hernández, secretario de Acción de Gobierno de este partido político así: “Ante la fallida política migratoria del gobierno de Brazos Abiertos y paso libre a los Estados Unidos, no podemos quedarnos callados pues, la falta de políticas que ofrezcan soluciones reales nos perjudica en todos los ámbitos”.

Leer más

-Adán y Marcelo ¿Responsables en lo de Cd. Juárez?

Inició la presente semana con un muy lamentable hecho en una de las estaciones migratorias que tiene el Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua. Evento que tuvo como resultado la muerte de entre 38 a 40 migrantes que se encontraban en calidad, de no se sabe qué, en la citada estación prisión del INM -ya que estaban tras las rejas- en un salón en la citada instalación y vigilados por personal que en los videos que se han podido conocer, tienen diferentes uniformes. El lamentable fallecimiento de estas personas, así como el que entre 28 a 30 más hayan sufrido graves lesiones, se debió a un incendió que hasta el momento de redactar la presente (jueves 30-marzo-23), no se conocen las verdaderas causas de qué o quién lo inicio. Pero lo que sí se conoce, es que los vigilantes de estos migrantes, no solamente no les prestaron atención en cuanto a la ayuda que les solicitaban, sino lo más grave, se fueron y los dejaron encerrados, bajo llave, dentro del lugar en llamas. Lo que tuvo como consecuencia los resultados que se conocen.

Leer más