-Monreal Ávila en Xalapa

En su recorrido por esta entidad el aspirante a Coordinador de la Defensa por la Transformación, en otras palabras la candidatura a la Presidencia de la República del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Ricardo Monreal Ávila, se reunió con los periodistas integrantes del Grupo de los Diez, a quienes expuso algunos interesantes puntos de vista sobre lo que está haciendo. Hombre de trato sencillo como son las personas inteligentes y cultas, indicó que la situación que está viviendo dentro de este, si se le quiere considerar así “proceso de selección interna de Morena”, no está fácil, ya que dejó entrever, sin expresarlo abiertamente, de lo que se han quejado algunos de los otros participantes, de que no hay piso parejo en esta competencia interna. Situación que es del conocimiento de la población mexicana que se preocupa por estar enterada de lo que pasa en el ámbito político nacional, por ser mexicanos interesados en saber que puede pasar en su fututo y de sus hijos. Manifestando también que no descalificaría a ninguno de los otros aspirantes, debido a que habían hecho un compromiso de respeto entre todos al inicio de la competencia.

Leer más

-El ORFIS y la ASF

Muy interesante y también preocupante la participación que en días pasados tuvo en el Congreso del Estado el secretario técnico de la Auditoria Especializada del Gasto Federalizado de la Auditoria Superior de la Federación, David Isaac Ortiz Calzada al referirse a quien sí y quien no tiene facultades para auditar a los entes estatales que reciben recursos de la Federación. Exposición que hizo ante legisladores locales y presidentes municipales presentes durante el evento de explicación de auditorias municipales de la Cuenta Pública 2022. Diciendo que la Auditoria Superior de la Federación no ha signado convenios con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, que le de atribuciones para auditar el Gasto Federalizado.

Leer más

-El joven Allan Muñoz Díaz Velarde

Sin lugar a dudas durante el paso de las diferentes épocas una de las características de la juventud han sido las inquietudes que se presentan en esta etapa de la vida. Inquietudes que se tienen por la duda de que se hará en la vida futura, que es una duda muy válida que se tenga en esos momentos de la existencia, tanto por el abanico de oportunidades que se tengan visualizadas, como también por la falta de oportunidades que se presenten en el horizonte. Inquietud que desde su infancia relata el joven Allan Muñoz Díaz Velarde, tuvo definida. Ya que desde esa temprana edad sintió inclinación por las actividades políticas que veía y escuchaba a través de los diferentes medios de comunicación. Muñoz Díaz Velarde es oriundo de esta ciudad de Xalapa, estudió su educación básica y media superior en esta capital y su educación superior fue en la Universidad Anáhuac en la ciudad de Querétaro. Actualmente tiene 27 años de edad.

Leer más

-Morena, sus candidatos y el Estado de Derecho

Después de haber conocido la reacción de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al haberse enterado de la formación del Frente Amplio por México, va a ser muy interesante observar cómo reaccionarán los morenistas que tiene a su cargo la administración pública de esta entidad, cuando se percaten de la forma en que los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática se unirán para participar en el próximo proceso electoral. Proceso electoral aunque parece que aún está muy lejano, no lo está tanto. Ya que solamente faltan cuatro meses, los que en épocas de elecciones transcurren como los días normales de 24 horas, pero que por la intensidad de las actividades de este tipo, pareciera que los días fueran más pequeños. Así que mientras los suspirantes que forman parte de las huestes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que tienen las intenciones de ocupar el Palacio de Gobierno de Xalapa – porque así lo han expresado- como son: Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Sergio Gutiérrez Luna y Rocío Nahle. Los institutos políticos que por el momento se pueden considerar opositores a la organización que creó y dirige en forma rígida AMLO, también se están organizando.

Leer más

-El Frente Amplio por México, preocupación de Andrés Manuel

Como era de esperarse los deslumbrados por la autollamada cuarta transformación en cuanto se dio a conocer la integración del Frente Amplio por México iniciaron sus infundados ataques y descalificaciones. Siendo el principal, el creador de esta hasta el momento nunca explicada cuarta transformación, Andrés Manuel López Obrador, que desde sus desprestigiadas mañaneras a diario desde esa fecha ha dedicado gran parte de su tiempo a atacar con cualquier pretexto la formación de una organización político-ciudadana, que él nunca imaginó pudiera existir en este grandioso país y que representa una gran amenaza para la continuidad de su perverso y equivocado proyecto de destruir México. Debido a que lo dado a conocer hasta el momento por los dirigentes de los partidos políticos que integran esta importante organización, como lo son Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y el de la Revolución Democrática, además de las organizaciones sociales que están participando, están tratando de hacer un trabajo realmente democrático en el que se está incluyendo la participación de los diferentes sectores de la sociedad mexicana, sin importar situaciones económicas, educativas, culturales y su origen étnico.

Leer más

-Pepe Yunes ¿Candidato a gobernador?

Una de las características del joven y experimentado político veracruzano José Francisco Yunes Zorrilla, siempre ha sido que independientemente del cargo que ocupe a nivel federal está pendiente de lo que sucede en la entidad veracruzana. Situación que quedo evidenciada el pasado martes 20 del presente mes durante la visita que más de cien jóvenes estudiantes de nivel universitario del municipio de Perote hicieron a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión en la Ciudad de México.

Leer más

-Estadísticas electorales del INE

Después de haber demostrado su efectividad en los pasados procesos electorales de las entidades federativas de Coahuila y el Estado de México, los que se efectuaron sin contratiempo alguno desde el punto de vista legal, así como en cuanto a la organización, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado una muestra más de lo necesario de su existencia en este país para mantener la democracia que desde hace aproximadamente 30 años disfrutamos los mexicanos. Existencia que se ve reforzada cada día que pasa con sus acciones en favor de los diferentes sectores sociales, como quedó demostrado con el interesante evento efectuado el pasado jueves 8 del presente mes, con la presentación del Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE) y el Estudio Muestral sobre la Participación Ciudadana 2021 (EMPC). Sistemas de Consulta que permitirán a estudiantes, maestros, investigadores, profesionales estudiosos de la materia electoral, asesores de partidos políticos y cualquier mexicano que tenga interés en conocer como han sido los procesos electorales del nivel federal (38) desde el año 1991 al 2021 y del nivel local desde el año 2015 al 2020, con lo que se aporta al objetivo de fortalecer la cultura democrática de la población mexicana.

Leer más

-Va por México, debe unirse para el 2024

Las elecciones que se llevaron a cabo el pasado domingo 4 del presente mes en los estados de México y Coahuila tiene cada una su importancia como parte de la vida política del país. En Coahuila las cosas resultaron como se había visto venir desde hace tiempo, ya que el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez no solamente triunfo, sino que arrasó, sobre el pésimo candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Armando Guadiana, quién fue impuesto por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por la cercanía que tienen tanto en los negocios, como en la docilidad del coahuilense hacia AMLO. Imposición que provocó la separación del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista de México en la elección y que en parte fue causa de la tremenda derrota de Morena en esta entidad federativa. Por lo que respecta a la elección del codiciado Estado de México por todo lo que representa tanto en el aspecto electoral como en el económico, la elección se puede considerar estuvo competida, ya que la excelente candidata Alejandra del Moral, compitió, no contra la desprestigiada Delfina Gómez, sino contra una elección de estado.

Leer más

-Aparece la división entre los mexicanos. ¿Quién es el culpable?

La marcha que el pasado domingo 28 de mayo se llevó a cabo en la Ciudad de México (CDMX) en apoyo a la forma apegada a derecho de actuar de la mayoría de los ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es una muestra más del equivocado e ilegal comportamiento de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la mayoría de los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Evento de apoyo que a nivel nacional se efectuó en varias de las capitales estatales como la ciudad de Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Torreón, Acapulco, Coahuila y esta ciudad capital del Estado de Veracruz, entre otras. Mostrando la población de estas entidades federativas el no estar de acuerdo con la confrontación que desde el Palacio Nacional AMLO en sus desprestigiadas mañaneras y algunos diputados morenistas azuzan casi a diario en contra de los prestigiados ministros de la SCJN. Movimiento convocado por la organización Chalecos México, organización apartidista según ha dado a conocer su presidenta Alejandra Morán Ramírez y aproximadamente cincuenta organizaciones civiles más, que partió del Monumento a la Revolución con destino final de la Plaza de la Constitución de la CDMX y que al llegar al lugar inevitablemente caminaron hacia el edificio sede de la SCJN.

Leer más

-Los abogados y José Yunes Zorrilla

Una vez más quedó demostrado el interés que causa entre los diferentes sectores de la población veracruzana el escuchar al diputado por el IX distrito federal electoral, del Partido Revolucionario Institucional José Francisco Yunes Zorrilla, por la nutrida asistencia de profesionales del derecho que hubo en el evento denominado “Temas legislativo y parlamentarios de la Cámara de Diputados”. El interesante acto convocado por el abogado Octavio Ruiz, director de la Revista Jurídica especializada en la materia del derecho, tuvo la presencia de personalidades del medio jurídico estatal y nacional, así como catedráticos y directores de la facultad de derecho de la Universidad Veracruzana y uno de sus ex rectores. Así como también de notables abogados de diferentes partes del Estado de Veracruz.

Leer más