El Nudo de AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene uñas, dedos, manos, codos y brazos metidos en el proceso electoral de Veracruz. El viento político surgido en los recientes dos años no ha sido favorable a los proyectos transformadores del régimen en municipios, estados y del país. Veracruz forma parte del enorme ensamble de ineficiencia provocado por la falta de oficio en el quehacer público, desconocimiento en el manejo del servicio administrativo y abandono de las demandas sociales.

Leer más

Partidos Políticos

La cosa es sencilla. En los procesos electorales todavía utilizan las viejas fórmulas y estructuras obsoletas en la búsqueda del sufragio popular. La presidencia de comités ejecutivos nacionales de los diferentes partidos políticos registrados, convocan a sus dirigentes estatales y éstos a líderes municipales a localizar presuntos aspirantes a cargos de elección. Elaboran listas con nombres y apellidos de militantes, simpatizantes, amigos y recomendados para el desempeño de regidurías, sindicaturas únicas, alcaldes, diputados locales y diputados federales.

Leer más

Elecciones 2021

El trabajo electoral de escritorio y de campo, principió en el penthouse de conocido hotel cercano a la Alameda Central en la Ciudad de México, en los primeros días de mes de mayo de 2019. La reunión estuvo convocada por respetable abogado, político, empresario, escritor de libros sobre temas constitucionales, diplomático, articulista, maestro en derecho constitucional, doctorado por unanimidad y con mención de honor en derecho público, tres veces diputado federal, senador del congreso de la unión y exgobernador. En la orden del día figuraban temas a discutir sobre la honestidad del servidor público, la credibilidad ciudadana, la fuerza de la militancia y la unidad partidista, para el rescate político, económico y social del estado de Veracruz.

Leer más

Cambios en Veracruz

En días recientes corrieron versiones de posibles cambios en el gobierno de Veracruz. Cuitláhuac García Jiménez no garantiza triunfo aplastante al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en los procesos electorales del 2021 y menos en el del 2024. La idea no deja conciliar el sueño al presidente Andrés Manuel López Obrador, tomando en cuenta que el estado es la tercera fuerza de sufragios en el país, después de estado de México y de la Ciudad de México.

Leer más

La Prensa y el Poder

El ataque a periodistas se institucionaliza en Veracruz. En semanas recientes se registraron agresiones a comunicadores por ejercer el derecho a la crítica sustentada en evidencias contundentes. Los casos no han pasado de la simple amenaza para intimidar el trabajo cotidiano del informador independiente. Uno, el periodista Jesús Villanueva Hernández, director de la página www.presenteveracruz.com., con sede en la petrolera ciudad de Poza Rica, denunció que sujetos armados intentaron secuestrar a uno de los reporteros asignados a la fuente policial, el miércoles 18 de noviembre del 2020.

Leer más

Ataques contra Prensa

La falta de oficio político, sensibilidad social y sentido común, provocan distanciamiento entre el poder público y medios de comunicación críticos. Leamos algunos de los ejemplos más recientes que han transformado la entidad en un verdadero coliseo romano en donde la violencia verbal y escrita, pueden empujar a los actores a escenarios de sangre. 1.- El secretario de gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos, amenazó a la presidenta ejecutivo y directora general del diario El Dictamen, de Veracruz, Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued, por publicar en la columna “Veredicto”, firmada con el seudónimo de Don Justo, que el responsable de la política interna del estado “…ya no responde ni llamadas de la secretaría de Energía, Rocío Nahle, y…

Leer más

Deuda de Veracruz

En solo dos meses el gobierno austero del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez endeudó el patrimonio de más de ocho millones de veracruzanos con trece créditos bancarios por la suma de 37 mil 022 millones de pesos. Leamos algunas de las travesuras administrativas del aspirante a ocupar la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en los próximos cuatro años del cuestionado régimen de Andrés Manuel López Orador. En los primeros días del mes de diciembre del 2019, solicitó 19 mil 500 millones de pesos en cuatro créditos y a mediados de enero del 2020, pidió 17 mil millones de pesos en nueve créditos con vencimiento de pago en el 2040.

Leer más

El Covid en Veracruz

La dirección general de Epidemiología de la secretaría de Salud del Gobierno Federal, estima que de cada diez veracruzanos siete están contagiados por el coronavirus. Si echamos mano al último censo de población elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), leeremos que hasta el 20 de septiembre del 2018, la entidad contaba con 8 millones 112 mil 505 habitantes. Si tomamos la molestia de multiplicar la cantidad anterior por punto siete, arrojaría 5 millones 684 mil 353 contaminados, lo cual significa que más de los dos millones de la población restante, corren el riesgo de ser infectada por el Covid-19.

Leer más

Denuncia Legislativa

Y abrió la tumba de la corrupción institucional. La vocal de la Comisión de Gobernación, puso el dedo índice en la llaga pestilente de la complicidad y el engaño político. La secretaria de la Comisión de Gobernación no se anduvo por las ramas de la sumisión, del elogio pactado o de la indiferencia negociada. Pidió en la tribuna legislativa explicar el paradero de 4 mil 640 millones de pesos, de los cuales, 40 formarían parte de fideicomiso para afectados por el más reciente temblor telúrico y los 4 mil 600 millones de pesos restantes, destinados a cubrir estragos causados por el coronavirus.

Leer más