Día de la Impunidad

La comunidad periodística veracruzana está de luto. El Día de la Libertad de Expresión pasó sin pena ni gloria, en un clima de la más despiadada de las indiferencias. Y no era para menos si traemos a colación el número de víctimas provocado por ejercer el derecho a informar de manera concisa, precisa y enérgica. Hasta el momento se contabilizan 25 periodistas asesinados, ocho desaparecidos, 21 ataques a medios de comunicación impresos, radiales, televisivos y de internet, cuatro reubicados en el interior del país, 35 con medidas de protección, 43 en situación de agravio, 300 víctimas de agresiones físicas, amenazas e intimidaciones psicológicas, y 40 emigrados por el alto riesgo que representaba su estancia dentro de la república.

Leer más

La Pensión de AMLO

El Programa 70 y Más es la Pensión para el bienestar de los adultos mayores, otorgada por la secretaría del Bienestar. El apoyo financiero fue establecido a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, para todas aquellas personas que acumulan más de 70 años de edad biológica, sean jubilados o no, empleados o desempleados. Cada dos meses reciben en efectivo la cantidad de dos mil 700 pesos libres de impuesto, paja y polvo, raspaduras o enmendaduras. Personal de los Centros Integradores de Desarrollo (CID), llaman cada bimestre a los beneficiados por vía telefónica o mensaje de texto e informan el día, hora y lugar del cobro.

Leer más

Detrás de Cámara

Los partidos políticos se alinean. Si no todos le entran al juego, al menos la mayor parte hicieron antesala en la oficina del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local (JUCOPO), Juan Javier Góe Cazarín. La escasez de militantes, debilidad financiera, falta de trabajo con la base y pereza ideológica, les obliga a doblar los brazos y rodillas. El movimiento de piezas sobre el tablero político no cuenta con la mínima novedad. Las doce asociaciones políticas presentaron dentro de tiempo y forma, lista de aspirantes a cargos de elección popular para el período 201-2025 a los catorce partidos políticos registrados.

Leer más

Ataques a Prensa

Una campaña de agresiones diversas a medios críticos de comunicación social impresos, radiales, televisivos y de internet, soltó el gobierno del estado de Veracruz. La idea surge en la última semana de junio del 2020, después del sondeo de opinión mediante el cual descubren que de cada diez notas informativas publicadas una es favorable y nueve en contra. La lista de medios focalizados en seguimiento de notas, entrevistas, reportajes, crónicas, artículos de opinión, encuestas, columnas políticas y editoriales, permitió construir una base de datos.

Leer más

El Honorable Andrés

El periodista sin archivo solo sirve para dos cosas, para nada y para lo mismo, definiría el columnista José Miranda Virgen, en convivio celebrado en su casa ubicada en las cercanías de la exhacienda Lucas Martín. Traemos a colación estas palabras por los abundantes puntos negros generados en los dos años con cuatro meses en la cuestionada administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Leer más

Guerra en el Paraíso

El discutible presidente Enrique Peña Nieto, heredó al erario público la tentadora cantidad de más de cien millones de dólares. El monto forma parte de la agenda de acuerdos bajo la mesa entre el jefe del ejecutivo federal saliente con el entrante. La compra –en proceso—con el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, comprende misiles, torpedos, pertrechos, capacitación, ocho aviones de inteligencia King Air, tres Boeing 737, 23 helicópteros Black Hawk 407, misiles Harpoon, cinco patrullas costeras y un buque de apoyo logístico.

Leer más

Caso Arriola Molina

La historia del hombre siempre ha estado preñada de enseñanzas. El caso del senador Rafael Arriola Molina es uno de los más representativos. En las elecciones del cinco de julio de 1970, ganaron con buen puntaje las candidaturas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la república, Luis Echeverría Álvarez y al senador por el estado de Veracruz, Rafael Arriola Molina. El entonces legislador electo declaró al periodista José Luis Hernández Sosa, corresponsal de los diarios Excelsior, El Dictamen y de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP, por sus siglas en inglés), que una de sus primeras acciones en la tribuna del senado de la república, sería pedir al nuevo mandatario mejores condiciones económicas para el estado,

Leer más

La Mentira de Amlo

El discutido presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronuncia en contra de solicitar préstamos a instituciones financieras extranjeras durante su campaña y reafirma la postura una vez instalado en Palacio Nacional. Sin embargo, tres meses después de asumir el mandato constitucional echa por tierra la decisión anunciada a tambor batiente. Leamos algo sobre los dos mil millones de dólares otorgados al gobierno de los Estados Unidos Mexicanos por el Banco Mundial (BM), a través de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Leer más

La deuda de Veracruz

El león no es como lo pintan. El continuo manoseo de datos se presta a múltiples interpretaciones. La deuda del estado de Veracruz es uno de los casos más emblemáticos en materia de opacidad administrativa. El desorden financiero empieza con Miguel Alemán Velasco (1998-2004) cuando le autoriza el congreso local una línea de crédito por 3 mil 505.4 millones de pesos, comprometiendo las participaciones federales durante los próximos treinta años, en base a cifras aportadas por la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Leer más

Bajo la Manga

La secretaria de Energía, mueve sus piezas. Norma Rocío Nahle García, ingeniera petroquímica egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), forma parte del selecto grupo de aspirantes a la gubernatura de Veracruz, para el sexenio del 2024 al 2030. La originaria de Río Grande, municipio de Zacatecas, es de ese tipo de personas acostumbradas a no perder el tiempo, con frecuencia visita el estado de Veracruz en busca de ampliar su círculo de amigos, compañeros, aliados, inversionistas, socios o cómplices. A pesar de su corta experiencia y conocimiento en política, ha dejado huellas profundas de nepotismo, influencia y corrupción. Recomendó al secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos; al secretario de Salud, Roberto Ramos Alor y a la secretaria de Turismo y Cultura, Xochitl Arbesú Lago.

Leer más