Estatutos de Morena

Los hechos pesan mucho más que la palabra verbal o escrita. Los estatutos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), son lo bastante claros como para no entender en primera lectura. El artículo tercero, del capítulo uno, dice: Nuestro partido Morena se construirá a partir de los siguientes fundamentos: Y en el inciso “f” explica: No permitir ninguno de los vicios de la política actual: el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, patrimonialismo, el clientelismo, la perpetuación en los cargos, el uso de recursos para imponer o manipular la voluntad de otras y otros, la corrupción y el entreguismo”. Si tomamos a cuenta de que el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue fundado el dos de octubre del 2011, hace más de dos meses cumplió diez años de existencia.

Leer más

Fin del Nepotismo

El plan integral del combate al nepotismo, fracasó. El acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, establece el Plan Integral del Combate al Nepotismo, propuesto a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aprobado en sesión ordinaria por unanimidad de votos en el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal el cuatro de diciembre del 2019, encabezado por el ministro presidente Arturo Zaldivar Leo de Larrea. A una distancia de dos años todo parece indicar que la iniciativa no ha logrado las metas fijadas. La contratación de familiares, amigos, recomendados, cónyuges, parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado de las personas que los nombren, continúa a tambor batiente.

Leer más

La Fuerza del Poder

La autodenominada Cuarta Transformación (4-T), se ha convertido en menos de tres años de su exitoso debut en auténtica agencia de colocaciones laborales selectas. Los autores de esa comedia bautizada con el nombre de partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dedican mucho más tiempo a conseguir trabajo a familiares, amigos, recomendados y aliados, en los gobiernos federal, estatal y municipal. La senadora con licencia Norma Rocío Nahle García, actual secretaria de Energía (Sener), originario de Río Grande, municipio de Zacatecas, es una experta en reclutar votos por medio de la oferta de empleo temporal. Si existen dudas basta con visitar la www.plataformadetransparencia.org.mx, para llegar al fondo del tema.

Leer más

Rocío Nahle García

“#Pánuco no debe tolerar el nepotismo de los gobernantes corruptos. Vamos juntos a cambiar la forma de hacer política en el estado”, sentenció la senadora Norma Rocío Nahle García, durante gira de trabajo por municipios de la zona norte de Veracruz en su muro www.Facebook.com, el tres de mayo del 2018 a las trece horas con 57 segundos. Y la ingeniera química con especialidad en petroquímica por la Universidad de Zacatecas y diplomada en viabilidad económica en procesos industriales por la Universidad Veracruzana, ¿cumplió su palabra? En nuestra base de datos aparece otro tipo de información que contradice la narrativa de la feroz militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Leer más

La Orden de Amlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador emite memorándum dirigido a secretarios del gobierno federal, directores de empresas, organismos paraestatales, servidores públicos y en el segundo párrafo del citado documento incluye “…a miembros de mi familia…”. El texto también precisa “…no permitir bajo ninguna circunstancia la corrupción, el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo…”. En el cuarto apartado explica “Esto incluye a mi esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de mi familia cercana o distante”. Y amenaza al decir que de no acatar la advertencia, “…se podría caer en actos de deshonestidad y en la esfera del derecho penal (Presidencia: 016/06/13/19)”.

Leer más

-El Poder Político

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que la corrupción surge de arriba hacia abajo y no como el imaginario colectivo supone de abajo hacia arriba. El nepotismo, la protección desmedida que dan algunos políticos a familiares, amigos y allegados, representa uno de los casos más claros de corrupción institucional. Los ejemplos saltan a la vista de quienes busquen llamar las cosas por su nombre de pila y no pretendan justificar el abuso del poder ejercido en los tres niveles de la administración pública.

Leer más

Consulta de Obrador

Se dice que en reunión de trabajo en la ciudad de Stalingrado, José Stalin, el estadista de la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (Urss), solicitó le trajeran una gallina. En cuanto la llevaron, la tomó fuertemente por el cuello con una mano y con la otra empezó a sacarle las plumas. La gallina desesperada por el dolor, intentó fugarse, pero no pudo.

Leer más

Cementerio Veracruz

El discurso político, las encuestas de entrada o de salida. Conferencias, comunicados de prensa y estudios de prospectiva, se vuelven polvo. La realidad jamás será superada por la más brillante imaginación humana. En seguimiento de medios de comunicación impresos de periodicidad diaria, aplicado del primero de mayo al 30 de junio del 2021, arroja cifras escalofriantes en materia de ejecuciones. El sondeo de prensa tomó como base de datos el contenido de la nota roja publicada en 30 medios de difusión de las zonas norte, centro y sur de Veracruz.

Leer más

Juicio a Expresidentes

Hey, tranquilos. No se azoten porque hay piedras. La consulta popular convocada por el presidente López Obrador para emprender proceso en contra de expresidentes y actores políticos del pasado, contiene el doble propósito de medir los niveles d su popularidad en los recientes dos años con seis meses de su mandato. Si el voto favorece la iniciativa de enjuiciar a los expresidentes Erique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo Ponce de León y Carlos Salinas de Gortari, reformará en automático la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que le permitirá reelegirse por otro período de seis años.

Leer más