Affaire de boda encubierta de un exfuncionario de la SRE contradice a la ahora titular de la Semarnat

Sin duda, la boda de Martín Borrego Llorente ha sido un verdadero escándalo.
El funcionario del Gobierno no solo realizó la celebración en el Museo Nacional De Arte (MUNAL), sino que además la disfrazó como un evento diplomático y ahora, hasta Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), está implicada.
Tras darse a conocer el polémica caso el pasado 8 de diciembre, Borrego Llorente presentó su renuncia a la Semarnat, mientras que Bárcena publicó un comunicado en donde aseguró que ella no autorizó la celebración y no fue informada de dicho evento privado.
Tras confirmar estos antecedentes, y convencida de que la acción manifiesta un grave error que contrasta con la vocación austera, rigurosa e igualitaria que ha de ser el sello de las administraciones de la Cuarta Transformación, la secretaria Bárcena solicitó la renuncia inmediata al funcionario involucrado.
Sin embargo, las fotos de la boda la delataron y es que Alicia Bárcena sí asistió a la boda de Martín Borrego Llorente con Ionut Vâlcu.
Horas después de que se publicó la nota aclaratoria, en redes sociales se filtraron algunas fotos del evento ocurrido el pasado 4 de octubre y en ellas se puede ver a Bárcena posando junto a los novios.

Leer más

¡California en llamas! Voraz incendio forestal amenaza a los residentes tras devorar cerca de mil hectáreas

Un gigantesco incendio forestal lleva casi 24 horas causando estragos cerca de la ciudad de Malibú, en el estado norteamericano de California.
Los fuertes vientos y la escasa humedad están contribuyendo a la rápida propagación del fuego, por lo que miles de personas se ven obligadas a abandonar sus hogares para escapar del humo y las grandes llamas, informa la prensa local.
Según se reporta, el incendio, bautizado como ‘Franklin Fire’, se inició el lunes por la noche en el parque estatal de Malibu Creek, donde hay un gran número de arbustos secos. Las rachas de viento alcanzaron los 65 kilómetros por hora durante la noche y superaron los 100 kilómetros por hora en algunas zonas, así que el martes por la tarde el incendio había crecido hasta alcanzar casi mil hectáreas.
El fuego paralizó el tráfico en la famosa carretera estatal ‘Pacific Cost Highway’, de la costa del Pacífico, y dejó sin electricidad a más de 60.000 residentes. La Policía del condado de Los Ángeles informó que unas 18.000 personas y más de 8.000 viviendas y negocios se encuentran en una zona potencialmente peligrosa. Varios refugios están habilitados para acoger a los residentes desplazados en la ciudad.
Debido a las condiciones meteorológicas extremas, el martes se emitió una inusual advertencia de ‘bandera roja’ en partes del sur de California, lo que implica una situación particularmente peligrosa y un riesgo extremadamente alto de incendios.

Leer más

Suman 17 los menores fallecidos por contaminación de la bacteria Klesbsiella oxytoca en Edomex

El Gobierno de México confirmó este martes que 16 bebés prematuros y un adolescente de 14 años fallecieron debido al brote provocado por la contaminación de un medicamento nutricional que tenía la bacteria Klebsiella oxytoca.
«Tiene que haber sanciones porque aquí se perdieron vidas de niños», advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia de prensa en la que ofreció detalles de esta emergencia epidemiológica junto con el secretario de Salud, David Kershenobich.
También precisó que habrá acciones administrativas, preventivas y penales para que la justicia identifique y juzgue a los culpables de que la empresa Productos Hospitalarios distribuyera lotes contaminados de soluciones de nutrición parenteral, que se utilizan cuando los pacientes no pueden recibir alimentos por vía oral.
«Queremos que se llegue a la última instancia, no solamente al seguimiento de qué paso (…) y la responsabilidad de la empresa, porque no solamente es de una persona», agregó.
El secretario de Salud, por su parte, detalló la cronología del brote que surgió a principios de noviembre e informó que desde el 3 de diciembre ya no ha habido nuevos enfermos, pero esperarán una semana más para dar por terminada la emergencia, además de que México lo reportará a nivel internacional a manera de precaución.

Leer más

Deudas por ‘Tren Maya’ que dejó AMLO amenazan con paralizar estaciones y paraderos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que las autoridades federales «iniciaron los pagos» por las deudas pendientes en los trabajos del Tren Maya, luego que transportistas realizaran una protesta el lunes en las principales vías de acceso a Ciudad de México.
Durante su acostumbrada conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que las deudas no las tenía el Gobierno directamente con los trabajadores, que son transportistas de materiales, sino que había empresas constructoras intermediarias, concesionadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
«Se hizo una revisión de cuál era el monto que todavía quedaba pendiente para las empresas, se hizo una revisión, lo revisó también la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, y ya iniciaron los pagos a las empresas, para que a su vez puedan pagarse a los transportistas de materiales», expresó la presidenta.
La mañana del lunes, los transportistas adheridos a la Asociación Nacional de Transportistas Unidos, bloquearon por varias horas las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro, reseña La Jornada.
Los descontentos reclamaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada del proyecto, no ha cumplido con el pago por su trabajo en la construcción del tramo 7 del Tren Maya, que va desde Escárcega (Campeche) a Chetumal (Quintana Roo), en el sureste mexicano.
Asimismo, durante la manifestación advirtieron: «Si no tenemos respuesta, el próximo 15 de diciembre, día de la inauguración, cerraremos las vías en las estaciones y paraderos».

Leer más

IMSS Veracruz Norte instala cabinas de audiometría en servicios de Salud en el Trabajo

Con la finalidad de medir la capacidad auditiva y determinar la respuesta de pacientes que son sometidos a sonidos de diferente intensidad y frecuencia en un ambiente aislado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó la instalación de dos cámaras de audiometría en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 66 de Xalapa y la UMF No. 61 de Veracruz, en el servicio de Medicina del Trabajo.
“Estos equipos permitirán determinar la Dictaminación de Riesgos de Trabajo, en beneficio del correcto otorgamiento de prestaciones en el ramo de riesgos de trabajo, atención a periciales médicos, prevención de enfermedades de trabajo, diagnóstico de padecimientos auditivos crónico-degenerativos y como herramienta de apoyo en la Especialidad de Medicina del Trabajo y Ambiental”, informó el coordinador delegacional de Salud en el Trabajo, doctor Héctor Miguel Espinosa Zamora.
Espinosa Zamora enfatizó que, este estas acciones están orientadas a la promoción del programa Entornos Laborales, Seguros y Saludables (ELSSA), con la finalidad de mejorar y facilitar en apoyo a las áreas médicas que lo requieran.

Leer más

Gobierno federal pospone nuevo impuesto a turistas de crucero del 42% por seis meses

El Gobierno mexicano decidió posponer hasta el 1 de julio de 2025 la implementación del impuesto de 42 dólares (alrededor de 850 pesos) a cada pasajero de cruceros que arribe a puertos nacionales, originalmente previsto para entrar en vigor el próximo 1 de enero, según anunció este lunes el sector.
Esta medida fue reconocida por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que aunque apreció el aplazamiento, insistió en su preocupación por el impacto negativo que este derecho podría tener en la industria turística y en las comunidades costeras del país.
“Si bien el aplazamiento propuesto proporciona un respiro temporal, la FCCA subraya que se requieren medidas más integrales para abordar las preocupaciones más amplias sobre el impacto devastador del impuesto en el turismo de cruceros, la economía de México y los medios de vida de sus comunidades costeras”, apuntó la FCCA en un comunicado.
En este sentido la FCCA enfatizó que el gravamen aún se sumaría al actual promedio de 20 dólares en tasas portuarias, lo que implicaría un aumento respecto a los costos de otros destinos caribeños, restando competitividad a México en el mercado mundial de cruceros.

Leer más

Nueva reforma judicial podría socavar la independencia de la justicia y del estado de derecho: ONU-DH

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió este lunes de que la nueva reforma judicial en México puede “socavar seriamente” la independencia del sistema de justicia y su capacidad de defender eficazmente el Estado de derecho.
“Sigo preocupado por la reforma judicial -lo he dejado muy claro- porque tememos que algunas de las disposiciones que existen actualmente corren el riesgo de socavar seriamente la independencia del poder judicial, pero también su capacidad para defender eficazmente el Estado de derecho”, señaló Türk en el contexto de la conferencia de prensa previa al Día de los Derechos Humanos.
En ese sentido, según un comunicado difundido en México, el funcionario aseveró que ha pedido a los responsables de la toma de decisiones que aseguren la independencia del Poder Judicial y garanticen que quienes presenten sus candidaturas para las elecciones de junio próximo sean “personas íntegras e idóneas, con la formación y las cualificaciones adecuadas”.
Asimismo, expresó su preocupación por la aplicación de la prisión preventiva oficiosa, pues dijo que esta no debe ser la “respuesta en este tipo de circunstancias”.
“Esto ha sido una preocupación no solo en México, sino también en muchas otras situaciones. De hecho, necesitamos casi lo contrario, debemos alejarnos de las políticas de encarcelamiento en términos más generales”, enfatizó.

Leer más

Hallan antiguo sarcófago de piedra en un patio de la iglesia de San Nicolás que podría ser de Santa Claus

Arqueólogos han desenterrado un antiguo sarcófago de piedra caliza en el anexo de dos plantas que limita con el patio de la iglesia de San Nicolás en la ciudad turca de Demre (provincia de Antalya), donde se cree que nació el santo.
Ebru Fatma Findik, de la Universidad Mustafa Kemal, quien dirigió las excavaciones durante los últimos dos años, señaló a la agencia Anadolu que ahora esperan encontrar una inscripción en el sarcófago que les permitiría aclarar la identidad de la persona enterrada allí, así como entender mejor a qué época se remonta su hallazgo.
Uno de los objetivos clave es responder las preguntas sobre el lugar de entierro del obispo que dio lugar al personaje de Santa Claus.
El sarcófago, hecho de piedra caliza local, tiene un diseño modesto y mide unos dos metros de largo. La mayor parte permanece enterrada, y se calcula que la sección subterránea tiene entre 1,5 y 2 metros de profundidad. Las evaluaciones iniciales sugieren similitudes con otros sarcófagos de la región.
Las excavaciones en la antigua iglesia cristiana en el suroeste de Turquía siguen en curso desde 1989. Antes de llegar al sarcófago, los arqueólogos encontraron huesos de animales y fragmentos de lámparas de aceite de terracota, por lo que concluyeron que la zona era un lugar de entierro.

Leer más

Pasajero de un vuelo de León a Tijuana intenta desviar el avión a EU por ‘amenazas’ de muerte

La Guardia Nacional informó que capturó a un hombre en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, señalado por alterar el orden al interior de un avión de la empresa Volaris que viajaba rumbo a Tijuana.
La aeronave despegó de León, Guanajuato, y tenía como destino Tijuana, Baja California. Según primeros datos, el hombre agredió a una sobrecargo e intentó ingresar a la cabina de pilotos para desviar el vuelo hacia los Estados Unidos.
La tripulación, al notar esta conducta, sometió al agresor de acuerdo a los protocolos de seguridad establecidos. El piloto de la aeronave emitió el código de alerta y aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, donde ya lo esperaba personal de la Guardia Nacional.
La Guardia Nacional informó en boletín que el detenido fue identificado como Mario “N”, de 31 años, de nacionalidad mexicana.
Los federales le informaron sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, de la Fiscalía General de República (FGR), quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

Leer más

¿Abuso de poder? Viuda de 82 años le quita el IMSS sus pensiones por viudez y todavía la multa con 500 mil pesos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) canceló dos pensiones por viudez a una mujer de 82 años y además le cobró más de 500 mil pesos por concepto de adeudos.
El consejo de la Judicatura Federal reportó la historia de la mujer en una ficha: tras la muerte de su esposo, en abril de 1975, la mujer obtuvo una pensión por viudez.
Posteriormente, sostuvo una relación de concubinato con una persona que gozaba de una pensión por cesantía en edad avanzada. Tras el deceso de su concubino, tramitó la respectiva pensión de viudez, misma que le fue otorgada en marzo de 2018.
En febrero de 2019, el IMSS le notificó la cancelación de ambas pensiones, argumentando que no podía recibir un doble pago, además de que le informaron que debía cubrir un adeudo por más de medio millón de pesos.
La mujer buscó la protección de la justicia federal. Un juez recibió el asunto y emitió una suspensión, al determinar que los actos del IMSS podrían afectar el derecho humano a recibir la seguridad social, ya que se trata de una mujer de 82 años que no cuenta con empleo y que vivía de las pensiones.

Leer más