ONU-DH rinde un reconocimiento a las madres buscadoras en México por su tesón para superar barreras

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció este viernes, en víspera del Día de la Madre, a las madres buscadoras, así como a las hijas e hijos que buscan a sus madres desaparecidas.
“Destacamos la fuerza de las madres buscadoras, quienes han enfrentado múltiples barreras y se han organizado para visibilizar el amor hacia sus hijos e hijas”, señaló el organismo en un comunicado.
Recordó que esta fecha ha sido “resignificada” por quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos, por lo que, apuntó “es indispensable” que las autoridades “escuchen y atiendan” la voz de quienes claman verdad y justicia y que la sociedad se sensibilice y se solidarice con la causa de las madres buscadoras.
“En su incansable caminar, han realizado búsquedas, exigido justicia, reivindicado la verdad, preservado la memoria, propuesto agendas públicas, entablado diálogos, tejido alianzas, reclamado sus legítimos derechos y externado, con firmeza y esperanza, el deseo de que nadie más experimente su sufrimiento”, expuso.
La ONU-DH saludó que la presidenta Claudia Sheinbaum, haya calificado la problemática de la desaparición como una “prioridad” y se haya comprometido a fortalecer el marco normativo e institucional en la materia, además de aperturar el diálogo entre las autoridades y las familias.

Leer más

Guerreros Buscadores pide al juez no politizar juicio del alcalde de Teuchitlán por su “evidente politización”

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, exigió al juez que lleva la audiencia del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, que no se deje influenciar por la “evidente politización” del proceso.
A través de un documento que fue entregado en la sala 3 del Centro de Justicia Penal Federal de Jalisco en Puente Grande, y del cual Latinus tiene copia, exigieron la imparcialidad de los juzgadores y que se tomen en cuenta todas las pruebas que presenta la Fiscalía General de la República (FGR).
En marzo pasado, Guerreros Buscadores fueron quienes evidenciaron los hechos de desaparición forzada, reclutamiento forzado, entrenamiento de sicarios y probable desaparición de víctimas en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Para la audiencia de vinculación de pruebas que se celebra este viernes 9 de mayo, también solicitaron que las familias de las víctimas sean consideradas como terceros interesados y se considere como “Amicus Curiae”, ya que colaboran con la FGR.

Leer más

Revista Aging de Nueva Zelanda revela que el suplemento natural Cel System retrasa el envejecimiento

Una nueva investigación publicada en la revista Aging sugiere que los compuestos de Cel System, una mezcla de suplementos naturales comercializada por los laboratorios SRW de Nueva Zelanda, pueden retrasar el proceso de envejecimiento, al mismo tiempo que favorecen la fuerza muscular.
El suplemento, disponible en distintas páginas de venta por Internet, contiene vitaminas B12 y C, minerales zinc y selenio, ‘Sophora japonica’, ‘Astragalus membranaceus’, curcuminoides y hobamina. Algunos de estos compuestos han sido utilizados en la medicina tradicional china.
Los autores de la investigación realizó una prueba de un año con 51 adultos de entre 54 y 84 años de edad con el fin de observar cómo Cel System actuaba en los relojes epigenéticos de los participantes.
Los científicos recopilaron datos al inicio del ensayo, a los 3 meses, a los 6 y al haberse cumplido un año. También fueron analizados los efectos en el rendimiento físico y la composición corporal de los individuos.
Durante el tiempo que duró la investigación, los científicos alentaron a los participantes a dar un paseo diario de diez minutos y meditar por lo menos cinco minutos cada día.

Leer más

La cultura del lavado de manos para evitar infecciones, sobre todo en las unidades médicas: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recuerda la importancia de la higiene y el correcto lavado de manos, medida para prevenir infecciones dentro y fuera de las unidades médicas, además de enfermedades entre la población.
El lavado de manos es una acción sencilla, pero de alto impacto en la prevención de enfermedades infecciosas, especialmente en ambientes hospitalarios y clínicas, donde el riesgo de contagio por contacto es elevado. Esta práctica reduce significativamente la transmisión de virus, bacterias y otros agentes patógenos que pueden causar desde infecciones comunes hasta padecimientos graves.
La enfermera Karla Guadalupe Silvestre Gómez, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.1 comentó, “dentro del sector salud, el lavado de manos debe llevarse a cabo en momentos clave: antes y después del contacto con pacientes, antes de realizar procedimientos asépticos, después de la exposición a fluidos corporales y después del contacto con el entorno del paciente”.
La técnica correcta implica el uso de agua y jabón o, en su caso, soluciones con base de alcohol, durante al menos 20 segundos, asegurando limpiar todas las áreas de las manos.

Leer más

“Alarmante violencia” enfrentan niños provenientes de AL en su paso por México: ONG’s; hallan “mas miedo”

Los niños migrantes que atraviesan México en su intento por llegar a Estados Unidos sufren una “alarmante violencia”, exclusión e incertidumbre prolongada antes, durante y después de su paso por el país latinoamericano, reveló un estudio de las organizaciones Save the Children y Plan International publicado el lunes.
El estudio, basado en 155 entrevistas realizadas entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, muestra cómo quienes huyen del peligro en casa no encuentran la seguridad ni la protección internacional a la que tienen derecho, sino nuevas formas de vulnerabilidad que continúan privándolos de sus derechos.
Los entrevistados tenían entre siete y 16 años y la mayoría provenía de México, Honduras y Venezuela, mientras que otros de Colombia, Guatemala y lugares más lejanos como Afganistán y Haití.

Leer más

Congreso de la Unión pedirá al INE cancelación de 26 candidaturas judiciales por investigaciones penales

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente, solicitaron formalmente este domingo al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de 18 candidaturas en la elección judicial del próximo 1 de junio.
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de «gozar de buena reputación», por estar vinculadas a investigaciones penales federales vigentes, incluyendo delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada.
Además, que ocho candidaturas más no cumplen con el promedio general de calificación en licenciatura de cuando menos ocho de calificación.
En la nota se apuntó que el informe presentado «acredita la existencia de carpetas de investigación y órdenes de aprehensión contra algunas de estas personas».
Y también se documenta que algunas de ellas «han actuado como defensores de individuos relacionados con el crimen organizado», lo cual compromete su imparcialidad y representa un conflicto de interés.

Leer más

Delegación del IMSS exhorta a empresas y trabajadores a fortalecer la cultura de la prevención

En el marco del Día del Trabajo, conmemorado el 1 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a empresas y trabajadores a reflexionar y fortalecer la cultura de prevención en los centros laborales.
Señaló que invertir en la salud y seguridad de los trabajadores no solo reduce costos operativos, sino que también incrementa la productividad y mejora la calidad de vida de las y los colaboradores y sus familias, contribuyendo al fortalecimiento de una sociedad más resiliente y una economía sólida.
Por el contrario, los centros laborales que carecen de programas estratégicos en este rubro enfrentan mayores riesgos de accidentes y enfermedades laborales, tanto en frecuencia como en gravedad, lo que implica no solo consecuencias económicas, sino también sufrimiento para los trabajadores y sus seres queridos.

Leer más

El grano milagroso. Café de hongos retrasa la vejez, mejora el sistema inmunitario y un sueño más reparador

Si bien beber hongos no suena muy atractivo, esta nueva alternativa a la cafeína está ganando popularidad gracias a sus múltiples beneficios para la salud y su aporte energético.
La nutricionista estadounidense Ilana Muhlstein dijo recientemente a Fox News Digital que agregar un complejo de hongos puede ser «muy beneficioso» para aquellas personas que consuman café diariamente o sufran de estrés crónico.
Según un reporte de Harvard Health, el café de hongos se elabora, generalmente, con hongos medicinales como chaga, melena de león, reishi, cordyceps, trompeta real y cola de pavo, y no con los que encontramos en un supermercado. Aunque sigue conteniendo cafeína, esta mezcla tiene aproximadamente la mitad de la cantidad de una taza de café normal.
Los vendedores de esta versión de café señalan que el uso de hongos medicinales se remonta a las civilizaciones antiguas, como en las prácticas tradicionales chinas e indias, donde se asociaban con un mejor rendimiento mental y físico, un mejor sistema inmunitario y un sueño más reparador.
Algunas marcas también aseguran que su consumo puede ayudar a perder peso, al acelerar el metabolismo y promover la quema de grasa. Además, debido a su alto contenido de antioxidantes, podrían ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento.

Leer más

Descubren dos barcos daneses en las aguas del Parque Nacional Cahuita en Costa Rica

Arqueólogos han hecho un inesperado descubrimiento frente a las costas de Costa Rica: dos barcos de esclavistas daneses del siglo XVIII. Los barcos, llamados ‘Fridericus Quartus’ y ‘Christianus Quintus’, naufragaron en 1710, según el Museo Nacional de Dinamarca, y ahora los pecios se encuentran frente al Parque Nacional Cahuita.
El arqueólogo marino Andreas Kallmeyer Bloch del Museo Nacional de Dinamarca durante la excavación submarina en Costa Rica.Jakob Olling / Museo Nacional de Dinamarca
El Fridericus Quartus fue incendiado, mientras que al Christianus Quintus se le cortó el cabo del ancla, tras lo cual naufragó.
Durante muchos años, las autoridades costarricenses asumieron que los barcos eran piratas. Sin embargo, tras encontrar ladrillos amarillos en uno de ellos, se relacionaron con los que se producían en la ciudad alemana de Flensburgo para ser usados en Dinamarca.

Leer más

Caminar a paso rápido y por más tiempo reduce el riesgo de sufrir arritmias cardiacas y protege el corazón

Caminar a paso rápido y dedicar más tiempo a esta actividad puede reducir considerablemente el riesgo de desarrollar ciertas anomalías del ritmo cardíaco, como la fibrilación auricular, la taquicardia y bradicardia, informó la Universidad de Glasgow.
Como parte de un nuevo estudio publicado en la revista Heart, se recopilaron datos del Biobank del Reino Unido sobre el ritmo de caminata típico de más de 400.000 adultos de mediana edad, y se midieron tiempos más precisos de la velocidad de caminata de más de 80.000 de ellos.
En comparación con los caminantes lentos (que iban a menos de 4,8 kilómetros por hora), se descubrió que los caminantes de velocidad promedio (entre 4,8 y 6,4 kilómetros por hora) tenían un 35 % menos de posibilidades de sufrir arritmias cardíacas a lo largo de un seguimiento medio de 13 años.
En el caso de los caminantes rápidos (que iban a una velocidad de más de 6,4 kilómetros por hora), el riesgo se redujo un 43 %. Por otro lado, se identificó que caminar más tiempo a un ritmo promedio o rápido se asoció con un 27 % menos de probabilidades de padecer estos problemas.
Según los autores de la investigación, los participantes con un ritmo de marcha más rápido eran más propensos a ser hombres y tendían a vivir en áreas menos desfavorecidas y a tener estilos de vida más saludables.

Leer más