Analizará Ríos Fajart impugnación de los poderes Judiciales de Chihuahua y Jalisco vs reforma judicial
Los poderes judiciales de Chihuahua y Jalisco presentaron dos recursos de reclamación en contra de la decisión del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá de desechar las controversias constitucionales promovidas por cada uno de esos poderes en contra de la reforma judicial que aprobó Morena.
Ambos recursos fueron turnados a la ministra Margarita Ríos Farjat, integrante de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El pasado 11 de noviembre, el ministro González Alcántara Carrancá determinó no dar trámite a las controversias constitucionales 307/2024 y 315/2024 ya que, de acuerdo con la reforma conocida como supremacía constitucional publicada el 31 de octubre, las reformas y adiciones a la Constitución no pueden ser impugnadas mediante acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y juicios de amparo.
«Se concluye de manera indubitable que se pretende cuestionar un decreto relacionado con reformas y adiciones a la Constitución Federal, por lo que debe desecharse la demanda», señaló el ministro González Alcántara en ambas controversias.
Ambas controversias constitucionales fueron presentadas por los presidentes de los tribunales superiores de justicia de ambos estados Myriam Hernández Acosta, de Chihuahua, y Daniel Espinosa Licón, Jalisco, días antes de la publicación de la reforma que aprobó Morena para blindar la reforma judicial.