Caída de ceniza en los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz por la fase 3 del Popocatépetl
- El gobierno pide a la población estar en alerta y siguiendo los llamados oficiales. Según el modelo de Protección Civil de Puebla, la ceniza correrá este domingo rumbo al Golfo de México. Los principales puntos de caída se registrarán en Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
AN / MÉXICO.-El gobierno de la Ciudad de México informó que la caída de ceniza es el principal riesgo dado el cambio a la Fase 3 del Semáforo Amarillo de la Alerta del volcán Popocatépetl.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que la administración está preparada ante este escenario.
El gobierno pide a la población estar en alerta y siguiendo los llamados oficiales.

¿Dónde puede caer ceniza del Popo este domingo?
Según el modelo de Protección Civil de Puebla, la ceniza correrá este domingo rumbo al Golfo de México. Los principales puntos de caída se registrarán en Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Especial atención para la Angelópolis y la Sierra Norte.

Recomendaciones ante caída de ceniza
-Tapar los depósitos de agua para evitar su
contaminación
-Cerrar puertas y ventanas.
-No dejar los alimentos a la intemperie.
-Cubrir las coladeras para evitar que la ceniza tape el drenaje.
-Mantente informado, no propagues rumores y atiende las recomendaciones
oficiales.
-Si necesitas salir de casa protege nariz y boca.
-No hacer ejercicio al aire libre.

El semáforo de alerta del volcán Popocatépetl pasa a amarillo fase 3 informó esta mañana la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
La titular de la dependencia federal Laura Velázquez Alzúa dio a conocer una serie de medidas necesarias para hacer frente a esta contingencia.
“Este nivel está caracterizado por la presencia de pluma de vapor de agua y gas, con una ligera caída de ceniza en áreas cercanas. Por la caída de fragmentos incandescentes; por el crecimiento y destrucción de domos de lava; por la posibilidad de explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance”, explicó Velázquez.
Compartir: