Bloquean transportistas mexicanos Puente Internacional por lentitud de revisiones en Texas

Bloquean transportistas mexicanos Puente Internacional por lentitud de revisiones en Texas  

Imagen ilustrativa. Artur Widak / NurPhoto / Gettyimages.ru

  • La manifestación fue decretada a raíz de la lenta circulación de vehículos como consecuencia de las inspecciones exhaustivas ordenadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

RT / TEXAS, EU.-Por segundo día consecutivo, transportistas mexicanos bloquearon el acceso al Puente Internacional que va de la ciudad de Reynosa (Tamaulipas) a Pharr (Texas), en protesta por las exhaustivas revisiones de las autoridades estadounidenses, las cuales han afectado a empresarios de distintos sectores de mercancías. 

Desde el lunes 11 de abril, unos 500 conductores de camiones de carga bloquearon la vía por la que diariamente circulan unos 3.000 vehículos en ambos sentidos. Se trata del Puente Internacional más utilizado en México para la exportación de productos perecederos. 

La decisión de este bloqueo fue en respuesta al lento flujo en el Puente Internacional Reynosa-Pharr, que desde la semana pasada registra 300 camiones de carga al día.

Agricultores de EU buscan más comercio con Cuba y piden eliminar el embargo de Washington

Orden de Greg Abbott

La lenta circulación fue a raíz de que el pasado 6 de abril, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ordenó al Departamento de Seguridad Pública a realizar «inspecciones de seguridad mejoradas de los vehículos cuando crucen los puertos de entrada internacionales» al estado. 

Con esta revisión exhaustiva, los conductores de camiones de carga tardaron hasta 32 horas para cruzar a territorio estadounidense, cuando previamente los procesos de revisión duraban 45 minutos. La situación afectó particularmente el transporte de productos agrícolas

Los bloqueos también afectaron otros cruces fronterizos, incluyendo el Puente Internacional que va de San Jerónimo (Chihuahua) a Santa Teresa (Nuevo México), en donde este martes unos 400 camiones de carga aguardaban para cruzar a EU, según reportaron medios locales. 

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.