Diferendo. Cuba desestima acusaciones de Washington de esclavitud laboral con las brigadas médicas
Líderes caribeños se oponen rotundamente a la campaña lanzada por la Casa Blanca contra las misiones médicas cubanas en otros
Leer másLíderes caribeños se oponen rotundamente a la campaña lanzada por la Casa Blanca contra las misiones médicas cubanas en otros
Leer más-El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la «comida chatarra» dentro de las escuelas que integran el Sistema Educativo, como parte de una estrategia nacional llamada «Vive Saludable, Vive Feliz».
La medida, que entró en vigor a partir de este viernes 28 de marzo, prohíbe la venta y promoción de todo tipo de alimento identificado como comida chatarra en las 258.689 escuelas del país.
Con esta estrategia, las autoridades mexicanas buscan impactar positivamente en la reducción de casos de niños y adolescentes con sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, o el posible desarrollo de esos padecimientos en su edad adulta.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que con esta política sanitaria y alimenticia los centros educativos quedarán libres de esas comidas dañinas y dentro de sus instalaciones sólo se ofrecerán alimentos nutritivos para los infantes.
El plan, señalan las autoridades, también incluye la promoción de actividades físicas en los niños, para que tengan «una infancia más fuerte y feliz». «Desde alimentación y salud visual, hasta prevención de adicciones, haremos de las escuelas espacios de prevención y cuidado», señala la SEP.
En redes sociales, se han difundido videos de cómo se derrumbó un rascacielos en construcción en Bangkok debido al potente terremoto de magnitud 7,7 que se registró este viernes en Myanmar, y que también afectó a Tailandia.
La obra de construcción de un nuevo edificio gubernamental de 30 pisos en el norte de la capital tailandesa se convirtió enseguida en una escena de desastre, con muchas personas saltando a los autos para escapar o gritando mientras huían a pie, reportó el periódico Bangkok Post. Instantes después, una nube de polvo y escombros arrasó las calles próximas.
Según datos de los servicios de rescate locales, por lo menos 117 personas se quedaron atrapadas entre los escombros de este rascacielos. El vicegobernador de la capital tailandesa, Tavida Kamolvej, confirmó la muerte de ocho obreros en el sitio y de un individuo más en otro lugar.
El sismo se produjo a las 06:20 (UTC) y tuvo el foco a 10 kilómetros de profundidad. Asimismo, testigos en Bangkok dijeron que la gente corría por las calles presa del pánico cuando el agua se derramaba de las piscinas situadas en las azoteas de otros rascacielos, informó Reuters.
Se informa que se evacúan edificios altos en Bangkok y que el metro dejó de funcionar. El medio local The Nation reveló que el Control de Tráfico Aéreo ha emitido una orden nacional de prohibición de vuelos en todos los aeropuertos de Tailandia.
El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró este viernes que Ucrania no percibirá la ayuda militar prestada a su país como una deuda, informan medios locales.
«Agradecemos el apoyo, pero esto no es un préstamo y no lo vamos a permitir», anunció el líder del régimen ucraniano.
«Al menos estamos hablando del pasado. Si hay algunas perspectivas en mente, nuevo apoyo, nuevos paquetes de apoyo, entonces Estados Unidos, probablemente, pueda establecer ciertas condiciones, entendiendo que este equipo no hará nada por nosotros de forma gratuita. Esto es lo que dicen oficialmente», indicó Zelenski.
Además, Zelenski señaló que Kiev recibió de Estados Unidos un borrador sobre el acuerdo sobre minerales críticos que era «completamente diferente del documento marco anterior».
Asimismo, anunció que esta semana tendrá lugar una reunión urgente a puerta cerrada con la participación de países clave dispuestos a desplegar un contingente en Ucrania. Según Zelenski, Francia, el Reino Unido y la propia Ucrania ya han confirmado su participación en las negociaciones.
A casi tres de semanas de haber anunciado la intención de fusionar las secretarías de Cultura y Turismo, la gobernadora Rocío Nahle ha ignorado olímpicamente todos los llamados al diálogo y los justos reclamos de la comunidad artística veracruzana que se opone a este claro retroceso.
De nada han valido los pronunciamientos, las explicaciones, los reclamos, los manifiestos ni los argumentos de artistas y gestores culturales. Para la gobernadora, son como si no existieran. Y eso que muchos de ellos votaron por ella y su partido en las pasadas elecciones.
Por el contrario, la mandataria –que al parecer no sabe que ese término significa que tiene un mandato recibido de los ciudadanos a los cuales se debe, porque no es monarca- aprovechó la última edición de la Cumbre Tajín para refrendar su idea acerca de que la cultura es un adminículo del turismo, una herramienta para atraer visitantes y generar recursos. Y nada más.
Acompañada por la secretaria de Turismo federal –porque la del estado estaba quién sabe dónde haciendo quién sabe qué-, Nahle reiteró cuál es su idea al respecto: “turismo y cultura van de la mano y son la clave para generar empleo y movilidad económica en nuestras comunidades”. Una burda lógica de mercantilización.
*** ¿Ni los ven ni los oyen? ? Un grupo nutrido de militantes fundadores de Morena en Veracruz llegaron a la CDMX, a la sede de ese partido para protestar contra los numerosos «dedazos” y la imposición de candidatos a las alcaldías… El problema es que en Morena estatal y nacional no hay operadores que atienden ese tipo de conflictos internos y eso ocasiona una enorme molestia y frustración entre los militantes de Morena que han creído firmemente en que en esa partido no habría corrupción ni imposiciones, como lo aseguraba el ex presidente López Obrador… Hay expresiones que hablan de intereses oscuros y venta de candidaturas del partido mayoritario… y nadie aclara nada…
*** ¿Otros métodos? En la entidad veracruzana las expresiones de enojo, molestia, frustración y desencanto han sido muchísimas ya, pero a nadie parece inmortales un cacahuate… “Al cabo que todo lo lo enderezamos el día de la votación, como en la elección pasada, rompiendo cadenas de custodia y funcionarios de casilla a modo”… dicen algunos del partido guinda a los cuatrovientos en los cafés de la ciudad… ¿O sea que los votos y no son necesarios cuando hay “otros métodos»?… ¡Qué fuerte!…
*** ¡A toda acción corresponde una reacción… Y es que hay municipios en los que los morenistas enojados por la imposición de candidatos de plano se están yendo a apoyar a candidatos de otros partidos como el PRI, y Movimiento Ciudadano principalmente…están siendo los ganones…
“Como siempre, somos burla de esta sociedad, de este pinche gobierno. Todo está bien manipulado” esas fueron las palabras de una buscadora cuando vio la blanqueada que el dieron al rancho de Teuchitlán después de que Gertz organizara el tour con el que pretendió maquillar el horror.
Mas también esas palabras quedan las puede proferir cualquier víctima de un delito en el México del segundo piso de la transformación que no fue ni tampoco será.
Así es, esas palabras se pueden poner en boca de buscadores, de mujeres violentadas, de empresarios extorsionados, de defraudados y prácticamente de cualquiera que haya sufrido la comisión de un delito.
Y el problema ya ni siquiera es el delito en sí, el problema es que no hay la mínima intención de quienes gobiernan, con un poder casi absoluto, para prevenir y en su caso perseguir y sancionar a quienes lo cometan.
Por el contrario, la consigna oficialista es revictimizar y linchar mediáticamente a quienes son víctimas de un delito llegando al grado de decir que todo es inventado y que el país está mejor que nunca cuando sabemos perfectamente que eso no es así.
El exsecretario de Economía y negociador del T-MEC, Ildefonso Guajardo, calificó como una “violación flagrante” al acuerdo comercial la medida anunciada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a los autos importados, medida que consideró “una herramienta de extorsión“.
“Sin duda, es violatorio al acuerdo que él mismo firmó justamente en 2018. Está violando completamente el establecer aranceles a los componentes mexicanos y canadienses en la línea de integración de la industria automotriz”, afirmó en entrevista para Aristegui en Vivo.
Consideró que Trump anticipó su intención de aplicar los aranceles antes del 2 de abril, fecha en que se definirán las condiciones finales y que esto responde a su estrategia de presionar a sus socios comerciales.
“Seguramente tiene un espacio ahí para establecer unos cinco o seis días de negociación con las contrapartes canadienses y mexicanas”, explicó.
El exfuncionario detalló que la medida afecta directamente a la industria automotriz norteamericana, ya que la cadena de producción está integrada por componentes de los tres países.
“En el sector de autopartes es evidente que se dieron cuenta de que sería un gravísimo error afectar la cadena de integración”, señaló.
Ante el reciente hallazgo de restos humanos, por parte de personas buscadoras, en un predio custodiado por el Estado hace seis meses, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a México a redoblar sus esfuerzos en la investigación de los hechos, el castigo a los responsables y la identificación de las víctimas.
Al tiempo que valora las medidas anunciadas por la Presidenta de la República, la CIDH reconoce la importante labor que realizan las personas buscadoras.
La Comisión Interamericana viene dando seguimiento a los mencionados hallazgos en el predio denominado “Rancho Izaguirre”, que se encuentra bajo custodia del Estado desde septiembre de 2024. En dicha ocasión, el Estado había detenido a 10 personas, rescatado a dos víctimas privadas de libertad, recuperado un cadáver e incautado armas, instrumentos tácticos y vehículos.
Sin embargo, seis meses después, el colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco” anunció públicamente que halló en el mismo lugar fosas clandestinas, restos óseos calcinados y enseres de uso doméstico, que sugieren que el rancho habría sido utilizado para actividades criminales como centro de reclutamiento, entrenamiento, asesinato y desaparición de personas, tal como informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Según la información aportada por las organizaciones a medios públicos, el hallazgo además expone la deficiente búsqueda llevada adelante por el Estado. Ello pues, a pesar de haberse asegurado el predio por las autoridades en septiembre de 2024, y haberse realizado trabajos con maquinarias y binomios caninos, fue la labor del grupo buscador la que encontró las fosas clandestinas de manera reciente.
El Gobierno de Estados Unidos dijo el miércoles que podría solicitar la pena de muerte para el presunto narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, tras su sorpresiva expulsión de México el mes pasado para enfrentar una serie de cargos relacionados con el narcotráfico.
En una vista celebrada en el tribunal federal de Brooklyn, el juez de distrito Frederic Block preguntó a un fiscal si la pena capital era una posibilidad para Caro Quintero, de 72 años, que se ha declarado inocente de cuatro cargos, entre ellos empresa criminal continuada y conspiración para la importación de cocaína.
“Es una posibilidad”, respondió la fiscal Saritha Komatireddy. “Todavía no se ha tomado la decisión, pero estamos siguiendo el proceso”.
Block designó a Elizabeth Macedonio, abogada especializada en casos de pena de muerte, para ayudar a defender a Caro Quintero, uniéndose al abogado litigante Michael Vitaliano.
Programó otra vista para el 25 de junio, para dar a los fiscales tiempo suficiente para decidir qué pena solicitar. Necesitarían la autorización de la fiscal general Pam Bondi para pedir el castigo capital.