Busca Trump elevar compras de gas natural a EU, reducir aranceles a las exportaciones: Washington Post

Es posible que el presidente de EU, Donald Trump, enumere una serie de condiciones para los países que quieran evitar sus megaranceles, pronostica The Washington Post.
Entre las exigencias estarían incrementar las compras de gas natural a empresas estadounidenses, reducir los aranceles a las exportaciones del país norteamericano e imponer menos impuestos a los gigantes tecnológicos de Silicon Valley, así como impedir que China utilice a otros países para enviar sus productos a Estados Unidos.
Se precisa que estas son solo algunas de las condiciones que Trump podría plantear en las negociaciones con decenas de líderes mundiales que intenten evitar que sus países sean afectados por el incremento de las tarifas.
De acuerdo con personas familiarizadas con el asunto, ya existe una visión algo más clara sobre cómo la Administración Trump podría entablar estos acuerdos.
La semana pasada, el mandatario estadounidense decretó una pausa de 90 días para los nuevos aranceles que estaban programados para entrar en vigor en más de 70 países. Desde la Casa Blanca explicaron que este periodo de tiempo está destinado a dar la oportunidad a llegar a acuerdos individuales sobre el asunto.

Leer más

Cabildea gobierno de Sheinbaum que la banca de desarrollo y comercial bajen las tasas de interés

El Gobierno de México entablará contactos con los bancos comerciales y de desarrollo para buscar que bajen las tasas de interés, como ha hecho en los últimos meses el banco central, dijo el lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Banco de México (Banxico) anunció a fines de marzo que decidió de forma unánime bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos (pb) a un 9%, después de haber alcanzado en febrero de 2024 su máximo histórico, 11.25%.
“Le encargamos a (el secretario de Hacienda) Edgar (Amador) que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo como banca comercial, que bajen las tasas”, afirmó la mandataria a periodistas.
“Con todo y que Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña, una mediana empresa, sigue siendo muy complejo”, agregó Sheinbaum respecto a un sector que durante años ha recibido críticas de los consumidores y compañías por sus elevadas tasas y comisiones.

Leer más

La inflación y la urgencia de orientar la educación universitaria de las nuevas generaciones

De acuerdo con la información que el INEGI dio a conocer la semana inmediata anterior, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) aumentó a tasa anual del 7.29 % en marzo de 2025; por su parte, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que es la base para estimar institucionalmente la inflación, se incrementó en 3.80 %, para el mismo periodo. Esto significa que en próximos meses la inflación tiende a incrementarse, ya que los precios al productor ya se acrecentaron y esto se verá reflejado, en breve, en el sobreprecio de los bienes y servicios finales que consume la población. En otras palabras, hay que tomar las precauciones del caso, pues se esperaría un proceso inflacionario en el país, que como todos sabemos, acrecienta la pobreza y les afecta en mayor medida a los más necesitados.
Me explico, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se utiliza para medir la variación en los precios de una canasta representativa de bienes y servicios que consume la población. Ahora bien, es muy importante tener en cuenta que para efectos de medir la INFLACIÓN, se divide en dos grandes categorías: la subyacente y la no subyacente; la diferencia entre ellas radica en la naturaleza de los bienes y servicios que la componen. El componente no subyacente se integra por el comportamiento de los precios de TODOS los bienes y servicios en GENERAL; por su parte, la inflación subyacente deja de considerar el comportamiento de los precios de los productos agropecuarios, que comprende los productos de la CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA, el movimiento de los precios de los energéticos (como el GAS y la GASOLINA) y la imposición de las tarifas gubernamentales, me explico:

Leer más

Clima caluroso para Veracruz a partir de la segunda quincena de abril; disminuyen lluvias: SMN

El fenómeno de La Niña se ha dado por finalizado, pasando a una fase neutra (sin El Niño y sin la Niña) la cual puede persistir hasta el verano y posiblemente hasta principios del otoño. En tal situación, los pronósticos de largo plazo pueden tener más variaciones entre una actualización y otra, revela la Secretaría de Protección Civil.
Seguimos en la temporada de frentes fríos 2024-2025. En promedio 50 frentes arriban al país al año, de ellos 30 cruzan por el estado de Veracruz. Este año el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó la llegada de 48 al territorio nacional, hasta esta fecha se contabilizan 38, de los cuales veinte cruzaron Veracruz. Para abril se esperan 4 frentes, al momento ya se registran dos. La temporada de frentes fríos concluye el próximo 15 de mayo.
Previsión para la segunda quincena de abril en el estado de Veracruz: déficit de lluvia con ambiente caluroso igual o ligeramente mayor al promedio.
Escenario para el bimestre abril-mayo en Veracruz.
Escenario para el bimestre abril-mayo en Veracruz,
Ambiente ligeramente más caluroso de lo normal con déficit de lluvia acumulada en mayo y superior en junio.
SMN: ambiente igual o ligeramente más caluroso al promedio. Lluvia acumulada igual al promedio con algunos sectores del norte y centro por arriba.
Ambiente ligeramente más caluroso de lo normal con lluvia igual o mayor al promedio.

Leer más

Campaña de prevención para evitar el vector de la “chinche besucona” que puede causar la muerte

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, a conmemorarse el 14 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre esta afección que, si bien muchas veces pasa desapercibida, puede provocar complicaciones graves a largo plazo si no se detecta y trata a tiempo.
«La enfermedad de Chagas es causada por el parásito llamado Trypanosoma cruzi. Este padecimiento es una zoonosis, es decir, se transmite de animales a humanos, principalmente a través del vector conocido como chinche besucona», explicó la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Perla Yadhira González Andalón.
El mecanismo más común de transmisión ocurre cuando la chinche pica en una zona expuesta del cuerpo y defeca cerca de la picadura. Al rascarse, la persona puede introducir las heces contaminadas en la herida, los ojos, la boca o lesiones cutáneas abiertas. También puede transmitirse por alimentos contaminados con el parásito, transfusión de sangre infectada, transmisión materno-fetal y trasplante de órganos de una persona infectada.
La coordinadora puntualizó las dos fases clínicas que puede presentar la patología:
Fase aguda: Dura aproximadamente dos meses y, en la mayoría de los casos, los síntomas son leves o inexistentes. Puede presentarse fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios, palidez, dolores musculares, dificultad respiratoria, hinchazón y dolor abdominal o torácico.

Leer más

-Fallece Mario Vargas Llosa

*** ¡Descanse en Paz! A sus 89 años falleció este domingo el escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010 dejando profunda huella no solo en su natal Perú; su prestigio y reconocimiento rebasó muchas fronteras. En México, Vargas Llosa fue merecedor de un gran reconocimiento por su vasta obra literaria y la visión política acerca de los países de Latinoamérica, que dejó plasmada en muchas de sus obras… La noticia de su muerte fue dada a conocer por su hijo, el periodista Álvaro Varga Llosa…
*** ¡Ya dejen las evasivas! La delincuencia en todas sus modalidades NO DEBE CONTINUAR SIENDO DISCULPADA Y HAS SOLAPADA POR LAS AUTORIDADES… Hoy vemos que productores del campo, trabajadores de varias dependencias y ahora hasta maestros de escuela están siendo víctima de extorsión, lo que indica el enorme grado de descomposición que ya existe en el país y la grave desatención (¿complicidad?) de los cuerpos policiacos así como las ya absurdas evasivas de los gobiernos para enfrentar esa desastrosa realidad…

Leer más

Justicia de EU sentencia a dos sicarios de los cárteles de Sinaloa y de JNG por lavado de dinero por venta drogas

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que dos miembros vinculados al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron sentenciados por lavar millones de dólares, ingresos obtenidos por la venta de fentanilo y cocaína.
Li Pei Tai, de 47 años, fue sentenciado a seis años y seis meses en prisión, mientras que Chaojie Chen, de 41, fue condenado el año pasado a siete años y seis meses, ambos por lavado de dinero.
El Departamento de Justicia informó que trabajaban para los dos cárteles, eran los encargados de recaudar el dinero alrededor de Estados Unidos y lavaron miles de dólares procedentes de la venta de fentanilo y cocaína a través de cómplices en China y otros países, mediante transacciones financieras diseñadas para ocultar la fuente de los ingresos.
Uno de los métodos consistió en la compra de productos electrónicos a granel en los Estados Unidos que eran enviados a cómplices en China.
Las autoridades estadounidenses, antes de la captura de Chen, en mayo del 2024, incautaron cientos de miles de dólares en efectivo; al momento de su arresto se aseguró la suma de 197 mil dólares, dinero obtenido por las ganancias de la droga.

Leer más

Vetan narcocorridos en las ferias. Querétaro cancela la presentación del “Komander” en la feria de la carne

El Komander no se presentará este próximo 27 de abril en la Feria de la carne, el vino y el ixtle 2025, en Querétaro.
La presentación fue cancelada por la presidencia municipal de Ezequiel Montes en conjunto con los organizadores del evento «con el firme propósito de no fomentar espectáculos que promuevan la violencia».
En un comunicado, las autoridades reconocen «el poder que tiene la música como herramienta de transformación social» y señalaron que en los próximos días confirmarán al artista que se presentará en lugar de El Komander.
“No podemos ni debemos normalizar discursos o expresiones que atenten contra la paz, la seguridad y los valores que representan a nuestras familias y comunidad”, se lee.
La cancelación más se une a la lista de los artistas que no se tendrán permitido presentarse en eventos públicos debido a que su música podría estar relacionada con la apología del delito, tal es el caso del grupo Los Alegres del Barranco, que se presentarían en la Feria de Michoacán el 18 de abril en la Expo Fiesta LZC 2025.

Leer más

Inspector del Ejército alemán admite que la milicia estará preparada para una guerra contra Rusia hasta el 2029

La Bundeswehr (el Ejército alemán) debe estar preparada y rearmada para 2029 en caso de que se desencadene una guerra con Rusia, afirmó el inspector general del organismo, Carsten Breuer, en una entrevista a Welt publicada el sábado.
De acuerdo con el alto mando militar, el objetivo dentro de cuatro años es completar el rearme del Ejército del país, y para ello esperan contar con la colaboración armamentística tanto de los países europeos como de EU.
«Mi mayor reto en este momento es garantizar rápidamente la preparación operativa de las tropas, y tengo que hacerlo con todos los medios disponibles en el mercado», aseveró.
«Por supuesto, primero buscaremos en Alemania y Europa para ver si hay algo disponible. Si no, dadas las limitaciones de tiempo, tendremos que comprar también en EU, si está disponible allí», manifestó, insistiendo en que tienen que «estar preparados para entonces», refiriéndose al año 2029.
En este contexto, declaró que ve «una clara amenaza por parte de Rusia», cuyas Fuerzas Armadas, según sus estimaciones, serían el próximo año el doble de grandes que antes del estallido del conflicto ucraniano en febrero de 2022. De acuerdo con Breuer, para 2029 Rusia «sería capaz de un ataque convencional a gran escala, incluso en territorio de la OTAN».

Leer más

El debate. Niega Sheinbaum que estén prohibidos los ‘narcocorridos’; ‘se busca promover otro tipo de contenidos’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha pronunciado sobre la polémica que rodea a los corridos dedicados a la vida delictiva, después de que este viernes se registraran disturbios en un concierto en Texcoco, cuando un cantante se negó a interpretar piezas de este subgénero, tal y como le pedía el público.
Preguntada el sábado sobre si se ha prohibido este tipo de canciones, la mandataria respondió: «No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos».
La presidenta abogó por promover «un proceso educativo, formativo», en donde «todos» tengan que contribuir a «que no haya apología a la violencia y a las drogas».
«No, yo estoy en contra de prohibir, de censurar. Más bien es promover otros contenidos», reitero Sheinbaum.

Leer más