Tres de cada diez acciones en México están “manchadas por la corrupción”: especialista
“A fin de disminuir la corrupción es fundamental romper su punto de equilibro, y para ello se requiere un detonante neurológico que cale hondo en cada persona propensa a cometerla”, declaró Efrén Hernández Monrreal, abogado especialista en prevención de lavado de dinero.
En su visita a la Universidad Veracruzana (UV), el jurista explicó que ningún país se encuentra exento de los actos corruptos, ni siquiera aquellos considerados desarrollados o pertenecientes al “primer mundo”.
La corrupción es un fenómeno causante de pobreza, obstaculizador del crecimiento y la inversión, que además debilita sistemas judiciales y políticos que deben servir a la población.
De acuerdo con cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el volumen anual de sobornos en el mundo asciende a un billón de dólares, lo cual ocasiona que la economía global pierda 2.6 billones –más del 5 % del Producto Interno Bruto–.
Efrén Hernández compartió que en México se considera que tres de cada 10 acciones están manchadas por la corrupción, aunque la cifra podría ser mayor.