Xalapa en las preferencias electorales con empate técnico; el triunfo será contundente: Silvio Lagos

En los próximos catorce días vamos a alcanzar y ganarle a la candidata oficial aseguró Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa, quien reveló que las mediciones serias indican empate técnico.
Explicó que empezó la campaña en segundo lugar y en esta primera mitad proselitista se encuentra en empate técnico con Morena, toda vez que los electores de Xalapa se
han dado cuenta de quién es quién y le manifiestan su apoyo.
«La encuesta no es la elección, pero es un referente de que estamos haciendo una campaña que está llegando a la gente porque no estamos prometiendo cosas que no podemos cumplir, estamos adquiriendo compromisos con los xalapeños a partir de las necesidades que hay en Xalapa», explicó el candidato del tricolor.
Silvio Lagos dijo que hay un eficiente trabajo proselitista y electoral, con cuadros y dirigentes que están haciendo un trabajo discreto e impecable.
“Vamos a darle la vuelta en los días que vienen, cerraremos fuerte para ganar esta elección de manera contundente y no nos la quieran robar”, reiteró.

Leer más

¡Veracruz nos une, habemus grupus!

El jueves pasado, en el Congreso del Estado hubo ‘humo blanco’ sobre la creación del nuevo grupo parlamentario “Veracruz nos une”, que estará integrado por las diputadas Monserrat Ortega Ruiz (PAN), Ana Rosa Valdés Salazar (PRI) y el autor de esta entrega, Héctor Yunes Landa (PRI).
Con más de 20 años de experiencia legislativa de sus integrantes, compartimos el compromiso de ser el mejor grupo parlamentario en el Congreso y representar la verdadera oposición, gracias a la capacidad, la experiencia y el carácter de dos mujeres extraordinarias que saben levantar la voz.
En el caso de Monserrat Ortega, es una mujer con un gran sentido de la responsabilidad social. Su desempeño como diputada local en la LXV Legislatura la convirtió en una de las legisladoras más productivas en temas relacionados con la defensa de los derechos de la mujer y la familia.
Monserrat es una abogada y activista que conoce profundamente los problemas del estado y goza de un gran prestigio por su trayectoria política, por lo que actualmente es Consejera Nacional del PAN. Además, ha sido oficial del registro Civil de Xalapa.

Leer más

-No es “falta de carácter”… es decencia, dice Ahued

*** ¡La decencia no es falta de…! “No confundir la decencia con falta de carácter”; dijo tajante el secretario de gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil al responder a una serie de cuestionamientos y rumores que algunos se han encargado de difundir… “La transparencia, el no intervenir, es respetar los niveles de gobierno, no es falta de carácter”, dijo…. “Estamos trabajando intensamente en todo el estado para todos los asuntos y los problemas y aplicando la ley a quien le parezca, y al que no también, pero se aplica la ley con carácter”, afirmó Ahued, al subrayar que su gestión no responde a presiones políticas ni actúa al margen de la legalidad…
*** ¿Me estás oyendo inútil? El titular de la secretaría de gobierno reconoció que “en algunos sectores existe la añoranza por los estilos autoritarios del pasado”, pero reafirmó su compromiso con un ejercicio de gobierno transparente y sin componendas. “Mi trabajo no es hacer negocios chuecos, ni poner zancadillas. Soy cuadrado, recto, me rijo por la ley. Gobernamos para el presente y también corregimos el pasado”…
*** ¡Caracoles! “No está afectado el proceso y evidente lamentamos estas muertes, viene en próximos días la gobernadora de Veracruz, para ver cómo se apoya reforzar la seguridad en Veracruz de aquí al día de las elecciones”, dijo en la matutina la presidente Claudia Sheinbaum acerca de los recientes hechos de violencia ocurridos en el estado de Veracruz… ¿Usted qué opina de la opinión de Sheinbaum?….

Leer más

¿NarcoEstado? Teme EU que la guerra interna del Cártel de Sinaloa sea capitalizado por el CJNG

Desde hace más de un año el poderoso Cártel de Sinaloa tiene una guerra abierta por el control de la organización criminal entre dos facciones, la de ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’, y ahora la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA) alertó de una inesperada consecuencia.
En su informe anual de amenazas, la DEA aseguró que el grupo liderado por los hijos de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán podría optar por aliarse con el que fue su principal enemigo, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), para de esa forma sacar una ventaja clave.
«De acuerdo con medios mexicanos, el CJNG podría capitalizar el conflicto entre las facciones de ‘Los Mayos’ y ‘Los Chapitos’, del Cártel de Sinaloa, esencialmente al elegir un bando, en favor de sus antiguos rivales, ‘Los Chapitos’, en contra de ‘Los Mayos'», afirmó la DEA.
Si se concreta, el CJNG sería el gran beneficiado del enfrentamiento fratricida entre el bando del Chapo y el de los hijos de Ismael ‘el Mayo’ Zambada.

Leer más

La veta que todos quieren. Hallan enormes reservas subterráneas de hidrógeno en el planeta

Un reciente avance científico sugiere que existen múltiples reservas subterráneas de hidrógeno en todo el planeta, incluyendo al menos 30 en distintos estados de EU.
Este hallazgo podría acelerar la transición energética global, ya que el hidrógeno natural tiene una huella de carbono considerablemente menor que los hidrocarburos.
Hasta ahora, los geólogos contaban con una reducida comprensión sobre cómo se forman y dónde se localizan grandes acumulaciones de este gas. Sin embargo, un nuevo estudio publicado este martes en la revista Nature Reviews Earth and Environment y liderado por Chris Ballentine, profesor de geoquímica en la Universidad de Oxford, detalla los procesos geológicos clave para la generación y almacenamiento del hidrógeno natural.
Según Chris Ballentine, la corteza terrestre ha producido suficiente hidrógeno en los últimos 1.000 millones de años como para abastecer las necesidades energéticas actuales por 170.000 años. El reto ahora es determinar cuánto de ese hidrógeno es realmente accesible y rentable de extraer.
«Lo crucial en este momento es encontrar dónde se ha liberado, acumulado y conservado», dijo Ballentine a Live Science.

Leer más

Clausuran asilo Santa Sofía por maltratos y abusos a los ancianos en San Luis Potosí; empleados se burlaban

Un grave caso de maltrato en un hogar de ancianos ha causado indignación en México, y obligó a las autoridades a intervenir para el rescate de los adultos mayores.
Los hechos fueron captados en video y difundidos en las redes sociales, donde los usuarios expresaron repudio.
En uno de los tres materiales se ve a una mujer y un hombre agrediendo a una octogenaria en la Residencia Santa Sofía, en el estado de San Luis Potosí.
También quedó registrado cómo una mujer (en las imágenes con playera rosa) se sube en las piernas de una mujer de la tercera edad sentada en un sillón, mientras le dice: «Cárgame y arrúllame».
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expresó su indignación por lo ocurrido y confirmó que los adultos mayores fueron rescatados del maltrato y que el asilo Santa Sofía fue «clausurado».

Leer más

Olvida el crimen de un periodista. Trump ofrece mucho ”amor” a Arabia Saudita y Catar en su viaje a Oriente Medio

El presidente de EU, Donald Trump, afirmó este jueves que su Gobierno le dará «amor» a Arabia Saudita y Catar puesto que, según él, las Administraciones anteriores nunca se lo dieron.
«Estaban sedientos de amor, porque nuestro país no se lo dio», declaró el mandatario estadounidense a la prensa a bordo del avión presidencial rumbo a los Emiratos Árabes Unidos, como parte de su gira por Oriente Medio.
«Estamos tratando con gente realmente buena (…) y no vamos a abandonarlos. Tenemos muy buenos amigos en Arabia Saudita y Catar», aseveró.
Asimismo, Trump se jactó de que durante su viaje «estrechó más manos de las que cualquier ser humano es capaz de estrechar», anunciado que cerró inversiones por «billones de dólares» para su país.
Por otra parte, se refirió al inusual choque de puños que el anterior mandatario Joe Biden le dio príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, en su viaje al reino en julio de 2022.

Leer más

Desconfianza. México es excluido de dos operativos antinarcos de EU para desmantelar a los cárteles

En los últimos 10 meses, el Gobierno de EU llevó a cabo por lo menos dos operativos relacionados con el narcotráfico que quedaron envueltos en una fuerte controversia debido a que fueron unilaterales, es decir, no compartieron información con las autoridades mexicanas.
Primero fue la detención en EU de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, jefes del Cártel de Sinaloa, ocurrida en julio del año pasado, bajo el Gobierno de Jode Biden.
Luego, el pasado fin de semana, ya con Donald Trump en la presidencia de EU, 17 familiares de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, entre ellos su exesposa Griselda López, cruzaron la frontera de manera sorpresiva para entregarse al FBI.
Ambos casos han generado un clima de tensión bilateral, ya que, en su momento, el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le pidió información a Biden y, ahora, Sheinbaum repite la solicitud a Trump. Pero el Gobierno de EU mantiene los datos de ambos operativos en el máximo secreto.
«No han informado por qué entraron, no tenemos la información oficial o pública que diga por qué entró esta familia», señaló Sheinbaum el miércoles, luego de reconocer que se enteró de la entrega de los familiares de ‘El Chapo’ por la prensa porque, otra vez, el Gobierno de EU no anticipó información.

Leer más

Aclaran polémica. Embajada de EU en México reconoce que operativo en Sinaloa fue dirigido por la FGR

La Vocería de la Embajada de Estados Unidos en México negó este jueves que agentes de aquel país colaboren en operativos contra el narcotráfico en territorio mexicano y aseguró que esas acusaciones son “incorrectas” y hechas fuera de “contexto” tras la polémica por una foto publicada en sus redes sociales.
En respuesta a una solicitud de postura por parte de Aristegui Noticias, ante la polémica traducción y fotografía compartidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas del desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa, la representación estadounidense aclaró que sí se realizaron estas acciones, pero que el operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía de la República (FGR).
En el documento fechado a 15 de mayo de 2025 y compartido a este medio, se lee:
“En ese sentido, transcribo el extracto correspondiente: ‘Se desmantelaron tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa y se incautaron estupefacientes y precursores químicos en una operación dirigida por un equipo de la AIC de la FGR, certificado por ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) y HSI (Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional), con apoyo de la (Secretaría de la) Defensa y Semar (Secretaría de Marina)”.
Ante ello, la embajada estadounidense rechazó la sugerencia de que fuerzas especiales estadounidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano, al señalar que esas acusaciones “son incorrectas y están hechas fuera de contexto”.
La aclaración ocurre luego de que durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, negara los reportes que aseguraban que la embajada había publicado una fotografía donde, supuestamente, se observaba a agentes estadounidenses colaborando en el operativo de desmantelamiento.

Leer más

Cuautla contra los discursos. Residentes interrumpen acto de Sheinbaum para exigir seguridad

Durante su visita a Cuautla, Morelos, para la presentación de los Comités de Tejedoras de la Patria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue irrumpida por un grupo de mujeres que exigieron atención urgente a la situación de inseguridad que se vive en la región oriente de la entidad, donde el crimen organizado mantiene una presencia constante.
El acto se desarrollaba en la Antigua Estación de Ferrocarril, cuando las asistentes alzaron la voz al grito de “¡seguridad, seguridad, seguridad!”, mientras la mandataria federal exponía avances de los programas sociales y las líneas de acción del proyecto de transformación.
“Espérenme tantito”, respondió Sheinbaum al percatarse de la demanda. Acto seguido, afirmó que ya se prevén acciones específicas para atender la problemática. “Margarita, ¿qué fue lo primero que cuando llegué te dije? Que íbamos a hacer una acción especial para toda esta zona de Morelos para la seguridad en el estado”, expresó, dirigiéndose a la gobernadora Margarita González Saravia.
En este contexto, Sheinbaum convocó públicamente a la mandataria estatal a sumarse a las reuniones del Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional. También planteó la posibilidad de que dicho gabinete sesione directamente en Morelos, con el objetivo de revisar las condiciones de seguridad y definir acciones concretas.
Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia agradeció el respaldo de la presidenta y manifestó su disposición para asistir a las sesiones, así como para fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad.

Leer más