-Politizar la Seguridad y la Salud nunca es recomendable

*** ¡No politizar! Es un grave error de los gobiernos intentar politizar la Seguridad Pública, ya que es un rubro que la sociedad siente y resiente de manera cotidiana y culpar a partidos de oposición de de la inseguridad no procede y la ciudadanía detecta de inmediato cuando el gobierno miente al respecto… Lo mismo sucede con el sector de Salud… cuando dicen que todo está muy bien, pero los hospitales, clínicas y centros de salud están en condiciones deplorables, insalubres, sin medicamentos y sin equipo medianamente adecuado; francamente nadie les cree a los funcionarios que solo buscan pretextos mediáticos… solo mediáticos… Afortunadamente nos dicen que la gobernadora Rocío Nahle tiene muy claro ese punto…
*** ¿Y los que ya se bajaron? Por cierto que es verdad que hasta ahora sólo 5 candidatos de Movimiento Ciudadano han solicitado garantías de seguridad para su labor de campaña en la elección… pero no hay que olvidar que que hay candidatos de otros partidos que se han bajado del proceso electoral por amenazas de muerte, y por eso ni siquiera solicitaron algún protocolo de seguridad… Pero en las redes sociales hay videos subidos por candidatos hasta del Partido del Trabajo que ejemplifican la problemática real… Y ojalá que deveras no le ocurra nada a ninguno de los candidatos que buscan las alcaldías, sindicaturas y regidurías en Veracruz…

Leer más

ONG´s de Michoacán exigen al INE y al Tribunal Electoral revocar candidato a juez por asesinato de dos periodistas

Organizaciones civiles denunciaron este lunes que el candidato a juez en Michoacán, Francisco Herrera Franco, está relacionado con el asesinato de dos periodistas, por lo que exigieron a las autoridades revisar su postulación rumbo a la elección judicial el 1 de junio.
«Manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante la postulación de Francisco Herrera Franco como candidato a juez federal en materia penal», indica un comunicado firmado por ocho organizaciones, entre ellas, Artículo 19 y Defensorxs.
Las ONG advirtieron que Herrera Franco, quien era apodado «el fiscal del terror» durante su gestión como fiscal regional en Michoacán (2020-2022), ha sido señalado «por su posible involucramiento» en el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares, del portal Monitor Michoacán, en 2022.
«A ello se suman grabaciones filtradas en las que presuntamente pacta con líderes criminales, así como una denuncia por violencia institucional contra periodistas», avisaron.
Agregaron que el candidato postulado por el Poder Ejecutivo enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos, incluyendo extorsión a comunidades indígenas mazahuas para forzar su colaboración con organizaciones criminales, lo que provocó el levantamiento de autodefensas y una denuncia pública en su contra.

Leer más

Guerra contra ‘narcoterroristas’. CIA evalúa usar la fuerza letal contra cárteles sin que haya daños colaterales

La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) analiza combatir a los cárteles mexicanos con el uso de fuerza letal tras considerar el tema como prioridad de seguridad, según el medio CCN, que cita las declaraciones de un funcionario de Estados Unidos y tres personas relacionadas con el tema.
Sin embargo, la publicación señala que las autoridades estadounidenses también analizan los riesgos de esta estrategia, como la muerte de algunos ciudadanos o daños a viviendas por posibles enfrentamientos.
Ante esto, CNN indicó que la CIA busca una manera en que la que no haya afectaciones a terceros.
«La revisión no indica que el presidente Donald Trump haya ordenado a la CIA tomar medidas directas contra los cárteles. Sin embargo, está diseñada para ayudar a la agencia a comprender qué tipo de actividades podría llevar a cabo legalmente», se lee.
No obstante, este tipo de medidas han sido contempladas desde la llegada de Trump al poder, en el marco de las presiones que ha realizado contra México para enfrentar el tráfico de fentanilo y luego de que declarara a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Una de las personas citadas por CNN indicó que los abogados estudian las implicaciones de responsabilidad que la CIA podría enfrentar si hay una muerte accidental de un estadounidense en alguna operación.

Leer más

Colectivos piden al gobierno de Nayarit recuperar 180 reclutados y desaparecidos sin vida en Huajicori

En la sierra del municipio de Huajicori, al menos 180 cuerpos permanecen sin ser recuperados tras enfrentamientos armados entre grupos criminales, afirmó Fabiola Campos, coordinadora del colectivo Ágape de búsqueda de personas desaparecidas en Nayarit.
La buscadora afirmó que las autoridades solo han reconocido oficialmente la localización de 16 cadáveres.
Esta cifra, dijo, ha sido confirmada por los familiares de las víctimas y los habitantes de la región, “aseguran que muchos cuerpos fueron arrojados a barrancas, enterrados en fosas clandestinas o quedaron expuestos a la intemperie tras los enfrentamientos armados ocurridos desde enero de este año, y quizá desde antes”.
Además, nos han informado que hay personas que no son solamente de Huajicori, si no que hay de muchas partes.
Campos dijo que hizo esta denuncia durante una reunión con el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, el 26 de marzo pasado, y donde la autoridad hizo el compromiso de recuperar los cuerpos.
“Nosotros sabemos que ahí quedaron más de 180 cuerpos porque los familiares de las personas fallecidas y los habitantes de la zona lo han dicho. Las autoridades no los han recuperado, aunque sabemos que ahí están”, explicó Fabiola Campos.

Leer más

Accidente del festival ‘Ceremonia’ no quedará impune; se investigara si es factible retirar la concesión: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de dos personas durante un accidente en el festival AXE Ceremonia, realizado en el Parque Bicentenario, y aseguró que se realizará una investigación a fondo para deslindar responsabilidades, y anunció que su gobierno revisará las condiciones de la concesión de dicho espacio.
“Pero primero decir que lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, expresó durante su conferencia mañanera.
Sheinbaum explicó que el Parque Bicentenario es un espacio ubicado en la antigua refinería de Azcapotzalco, que quedó abandonada por varios años hasta que fue convertido en un parque y posteriormente concesionado.
La presidenta detalló que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) es la institución que administra los predios del gobierno federal y que, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, otorgó una nueva concesión para el uso del parque.
“El Indaabin en la época de Peña Nieto da una nueva concesión. Permaneció así, porque hay un contrato de concesión, no es trivial, o sea, no es nada más, le quito la concesión y ya, sino que ya hay un contrato y ahora, pues hubo este accidente”, sostuvo.

Leer más

Facción del Cártel de Sinaloa ataca un centro de rehabilitación y masacra a 9 personas y deja 5 lesionados

Al menos nueve personas perdieron la vida y otras cinco resultaron heridas tras un ataque armado en un centro de rehabilitación en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa, en México.
El hecho se registró en la madrugada, en una clínica de adicciones ubicado en la intersección de las calles Cerro de San Cayetano y Cerro de La Silla, en la colonia Colinas de San Miguel de la urbe, cuando un grupo fuertemente armado irrumpió en el lugar, recoge el periódico Noroeste.
Los atacantes derribaron dos de los cuatro portones eléctricos del inmueble, de dos plantas, para luego ingresar y disparar en múltiples ocasiones contra las personas que se encontraban al interior del edificio.
Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) llegaron al lugar tras ser alertados por vecinos, debido a los disparos. Al ingresar, constataron los muertos y heridos.
Los uniformados encontraron ocho personas muertas, pero la cifra aumentó a nueve por el fallecimiento de otra cuando ya recibía atención médica, debido a la gravedad de las heridas. Los cinco lesionados fueron trasladados a hospitales de la ciudad.

Leer más

Claroscuros de los candidatos a la elección judicial: acosadores, defensores de narcos y ligas con crímenes

Más de 3.400 personas llevan una semana de campaña electoral para los diferentes cargos de magistrados del Poder Judicial en México, una alta responsabilidad para la cual hay varias candidaturas controversiales, particularmente algunas ligadas al narcotráfico.
Uno de ellos es Fernando Escamilla Villarreal, quien ha representado legalmente a Miguel Ángel Treviño Morales, ‘Z40’, líder del cártel de Los Zetas, y a Eleazar Medina Rojas, ‘el Chelelo’, también miembro del grupo criminal, señaló la organización Defensorxs citada por la prensa local.
Escamilla Villarreal, quien fue sentenciado en 2016 por portación ilegal de armas, defendió a ambos narcotraficantes para evitar su extradición, algo que no pudo evitar. Ahora busca ser juez de distrito del cuarto circuito especializado.
Por otra parte, el exdirector del departamento jurídico del Ayuntamiento de Los Ramones, en el estado de Nuevo León, Jesús Humberto Padilla Briones, fue detenido en 2023 por narcomenudeo de metanfetaminas y portación ilegal de armas de fuego. Hoy postula a juez del cuarto circuito.
Andrés Montoya García está vinculado con la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota en 2005. Fue el último que lo vio y casi 20 años después, se desconoce su paradero. Ahora es candidato a magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito en Sonora.

Leer más

El garrote comercial impacta el mercado. Otra jornada negra causa caída en la Bolsa de México

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió este lunes con un descenso de 1.11% en su principal indicador, que alcanzó las 50,881.76 unidades, en una nueva jornada de caídas de los mercados globales por la guerra de aranceles que se agudizó después de que China anunció represalias por las medidas de Estados Unidos.
La BMV se contagió de las pérdidas de Wall Street, cuyos indicadores cayeron registraron unas caídas de más del 4% en el arranque, así como en Europa y Asia ante la insistencia del presidente estadounidense, Donald Trump, de mantener los aranceles pese al nerviosismo en los mercados y las voluminosas caídas en las bolsas mundiales.
También los principales mercados asiáticos registraron este lunes caídas históricas, con pérdidas cercanas al 10%, ante el temor de que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos desencadene una recesión global. El índice Nikkei de Tokio se hundió un 7.83%, situándose en 2,644 puntos -su tercera mayor caída en términos absolutos-, con valores emblemáticos como Toyota Motor (-5.86%) y Softbank (-12.33%) liderando las pérdidas.
La Bolsa de Taiwán vivió su peor jornada histórica con el índice Taiex desplomándose, mientras los mercados chinos en territorio continental rozaron caídas del 10%. Corea del Sur no fue la excepción, con el Kospi perdiendo 5.57% y el índice tecnológico Kosdaq cayendo un 5.25%, en una jornada negra que refleja la creciente preocupación de los inversores por el impacto global de las tensiones comerciales.

Leer más

Efecto domino por temor a una recesión global desploma por segundo día bolsas asiáticas y europeas

Los principales mercados de Asia se desplomaron este lunes, con caídas históricas cercanas al 10 %, ante el temor de que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos arrastre a una recesión global.
La Bolsa de Tokio se hundió cerca de un 8 %, mientras que el selectivo de referencia en la Bolsa de Taiwán, el Taiex, sufrió el mayor descenso diario de su historia, y en China continental las caídas toparon casi el 10 %.
El índice nipón Nikkei cayó un 7.83 %, hasta las 2,644 unidades, lo cual supone, en puntos, su tercera mayor caída, y valores clave del parqué como la automotriz Toyota Motor o el conglomerado tecnológico Softbank se dejaron cada uno un 5.86 % y un 12.33 %.
En la Bolsa de Seúl, el Kospi sufrió un desplome del 5.57 %, a la vez que el tecnológico Kosdaq se dejó un 5.25 %.
En la Bolsa de Seúl, el Kospi sufrió un desplome del 5.57 %, a la vez que el tecnológico Kosdaq se dejó un 5.25 %.
Para el Taiex taiwanés la sangría bursátil de este lunes en Asia fue todavía más intensa y el referencial del país se desplomó un histórico 9.7 %.

Leer más

Peso cede a las presiones de una recesión global por la guerra de los aranceles de Trump

El peso mexicano se depreciaba el lunes en línea con un nuevo descalabro de los mercados en el exterior debido a persistentes preocupaciones de una recesión global tras los amplios aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, la semana pasada.
El peso mexicano cotizaba en 20.6940 por dólar, con una pérdida en torno a un 1.35% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, cuando registró su peor caída porcentual desde junio del año pasado.
“Los inversionistas se mantienen atentos a posibles negociaciones sobre los aranceles recíprocos, mientras se incrementan las posibilidades de una recesión económica mundial”, dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.
Según funcionarios de Trump, más de 50 naciones se pusieron en contacto con la Casa Blanca para iniciar conversaciones comerciales con Estados Unidos.
El peso, que mostraba en la jornada uno de los peores desempeños entre una cesta de divisas globales, llegó a debilitarse durante la madrugada hasta 20.8046 unidades, un nivel no visto desde inicios de marzo.

Leer más