México buscará ‘trato preferencial’ en aranceles por la importación de automóviles y autopartes con EU

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció este jueves durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, que si Estados Unidos cambia el sistema de importación de automóviles y autopartes desde México con aranceles, el país lo que buscará será un “trato preferencial”.
La tarde del miércoles, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció sus planes de imponer aranceles de hasta el 25% a las importaciones de automóviles, ampliando la guerra comercial global que inició al volver a la Casa Blanca, medida que expertos de la industria esperan que aumente los precios y frene la producción.
“Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% para todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos”, dijo Trump en un acto en el Salón Oval. “Empezamos con una base del 2.5%, que es en lo que estamos, y vamos al 25%”.
Más tarde, Trump enfatizó el caso de autopartes fabricadas en México y Canadá, las cuales estarán exentas temporalmente, una acción confirmada esta mañana por Marcelo Ebrard, quien reiteró que la mayoría de las partes exportadas cumplen con el T-MEC, lo que las dejaría exentas de gravámenes.
Si vamos a ir un sistema de aranceles tan altos lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica.

Leer más

Sobrevivientes del incendio de la estación del INM exigen justicia y castigo para Francisco Garduño

A dos años del incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 migrantes en 2023, sobrevivientes y familiares de víctimas pidieron justicia y que Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), “pagué por las personas que fallecieron”.
En un pronunciamiento, los sobrevivientes compartieron la manera en la que este hecho ha afectado su vida como secuelas en su salud.
«A todas y todos ustedes les pedimos justicia, que esas personas que no tuvieron corazón de abrirles las puertas deben pagar. Lo que pido es que se haga justicia, que este hecho no se repita”, dice un comunicado con distintos testimonios difundido por la Fundación para la Justicia.
“Espero que los jueces hagan valer sus palabras y sus juramentos: velar por la justicia. Y que el señor Garduño pagué por las personas que fallecieron y las 27 lesionadas, porque su vida ya no es fácil para ellos.», agrega el pronunciamiento.
En sus relatos, los sobrevivientes y los familiares comentan como han cambiado sus vidas después del fatal incendio, tanto por las secuelas en la salud que les provocó, así como por la ausencia de quienes fallecieron.

Leer más

Zelenski califica a los enviados de Trump como “personas de otro planeta”; pide el relevo del enviado especial

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, afirmó este jueves que algunos políticos estadounidenses ven las cosas de forma muy diferente en comparación con los ucranianos, mencionando al enviado especial del presidente Donald Trump para la resolución del conflicto ucraniano, Steve Witkoff.
Durante una rueda de prensa celebrada en París después de la cumbre de la llamada ‘coalición de voluntarios’, que reúne a alrededor de 30 líderes de países aliados de Ucrania, Zelenski expresó que para los ucranianos las afirmaciones de Witkoff parecen poco concretas y lejanas de la realidad.
«Habla de ciertas cosas y para nosotros, los ucranianos, son cosas muy abstractas, como cosas de un mundo completamente distinto. Para nosotros estas personas son de otro planeta», aseveró.
A continuación, indicó que alguien le había dicho que Witkoff es «una persona con un enfoque centrado».
«Siempre ha sido un hombre de negocios, involucrado en (el ámbito de) los inmuebles. Creo que cuando trabajaba en el sector inmobiliario, las preguntas más frecuentes eran: ‘¿Qué se ve desde la ventana? ¿A dónde dan las ventanas? ¿Cuántas habitaciones hay?’, mientras que en Ucrania tenemos una sola pregunta de si hay un refugio en esta casa», explicó.
Por otra parte, declaró que no trata de reprochar a nadie, sino que solo demuestra las diferencias entre los ucranianos y estadounidenses. «Esto no es un reproche a nadie, vivimos en diferente realidad, simplemente en un mundo diferente. (…) Tenemos un punto de vista diferente, incluso sobre las mismas cosas», sostuvo Zelenski.

Leer más

Guerra. Putin acoge a EU o cualquier socio del Sur Global y de la UE para resolver el conflicto Kiev y Moscú

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, visitó este jueves la ciudad noroccidental rusa de Múrmansk, donde participó en la ceremonia de botadura del nuevo submarino de propulsión nuclear Perm.
Allí mantuvo asimismo varias reuniones, durante las cuales expuso el punto de vista de Rusia con respecto a temas claves de política exterior, incluido el conflicto ucraniano, junto con los principales problemas que aborda Moscú en ese contexto. De igual forma, entre otras cuestiones, habló sobre los retos de desarrollo tecnológico y económico en el país euroasiático.
Entre las cuestiones abordadas estuvo la crisis ucraniana. El mandatario ruso reiteró que su país está listo para trabajar con cualquier socio que desee ayudar a resolver el conflicto entre Kiev y Moscú, incluidos EU, los países del Sur Global e incluso los Estados europeos, pero bajo una condición esencial: que esta solución pacífica garantice la seguridad del país euroasiático a largo plazo y elimine las causas profundas del conflicto.
«Estamos a favor de resolver estas cuestiones por medios pacíficos, pero eliminando las causas profundas que condujeron a la situación actual. Necesitamos, por supuesto, garantizar la seguridad de Rusia a largo plazo. Acogeremos con satisfacción cualquier paso encaminado a resolver este problema, y colaboraremos con cualquier socio que lo intente», destacó el líder ruso.
En ese contexto, dijo estar seguro de que su par estadounidense, Donald Trump, realmente desea poner fin al conflicto, «por varias razones»; al tiempo que manifestó la esperanza de no cometer errores en relación con los países europeos por causa de alguna «confianza excesiva».

Leer más

Guerra arancelaria. Prefiere Sheinbaum aguardar el 2 de abril para poner en marcha su estrategia global

-La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este jueves la estrategia que seguirá para afrontar las nuevas políticas arancelarias impuestas por Donald Trump en EU.
«No queremos dar una respuesta a cada tema, sino una respuesta integral. Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México», afirmó la mandataria en rueda de prensa, al referirse al aumento de tarifas a la importación de automóviles y autopartes que el Gobierno de EU confirmó la víspera.
«El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta nueva situación, eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos», agregó.
Sheinbaum recordó que Trump ya estableció nuevas cuotas para el acero y el aluminio, y que el próximo 2 de abril anunciará la política arancelaria que aplicará con el resto de los países en todo tipo de productos, por lo que ella prefiere esperar a que esté lista esa información para responder también de manera global y no por sectores.

Leer más

Pandemónium en Río Bravo. Causa terror y zozobra choque entre las facciones de los ‘Metros’ y los ‘Escorpión’

Una intempestiva e intensa balacera registrada en el municipio de Río Bravo (Tamaulipas), fronterizo con EU, desató un clima de miedo y preocupación entre los ciudadanos que tuvieron que resguardarse de emergencia la noche del miércoles.
«Tome precauciones», convocó la vocería de Seguridad de Tamaulipas en un mensaje en el que afirmó que los elementos de la Guardia Estatal ya atendían la «situación de riesgo» que se presentó a la altura del Puente Internacional Río Bravo-Donna.
Las informaciones sobre las balaceras y los bloqueos narco en las calles del municipio comenzaron a circular en las redes sociales, gracias a los videos compartidos por usuarios. En las grabaciones se escuchaban ráfagas y observaba cómo la gente corría para resguardarse en cualquier lugar.
En algunos negocios, la gente se limitó a echarse al suelo para esperar que cesaran los disparos. Lo mismo ocurrió en las gasolinerías, deportivos y en las paradas de transporte público, ya que el tiroteo comenzó alrededor de las 8:30 de la noche, un horario en que los trabajadores están volviendo a sus casas.
El diario local El Sol de Tampico explicó que la balacera comenzó a la altura del puente internacional que conecta a México y a EU, pero se prolongó a zonas rurales.

Leer más

Canadá se opone al garrote comercial de EU. Ontario pide “infligir tanto dolor como sea posible” al pueblo de Trump

El primer ministro de la provincia canadiense de Ontario, Doug Ford, ha asegurado que el Gobierno de su país se ocupará de «infligir tanto dolor como sea posible al pueblo estadounidense» sin que repercuta en los canadienses.
Asimismo, ha manifestado su total respaldo a los gravámenes de represalia ante la imposición por Estados Unidos de aranceles del 25 % a las importaciones de automóviles y piezas provenientes del extranjero, que entrarán en vigor el 3 de abril.
«Sé que al presidente Trump le gusta decirle a la gente: ‘Estás despedido’. No creo que se refiriera a los trabajadores de la industria automotriz en EU cuando lo dijo», señaló Ford, vaticinando que los precios de los autos en el país vecino se dispararán cuando los aranceles entren en vigor.
«No nos vamos a dar por vencidos. Vamos a tomar represalias y él (Donald Trump) va a sentir el dolor del pueblo estadounidense», aseveró el político canadiense.
Ford ya había hablado el mismo día con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y se mostró decidido a convencerlo para que «apunte a los coches estadounidenses» en la respuesta del Gobierno federal.

Leer más

El mensaje. EU vigilará la frontera con México con dos satélites espías contra la inmigración y el narco

La Administración del presidente estadounidense Donald Trump ha ordenado a dos agencias de inteligencia que dirijan sus capacidades de vigilancia por satélite a la región fronteriza entre su país y México, como parte de su política contra la inmigración ilegal y el narcotráfico, consigna Reuters.
En concreto, se trata de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y de la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), que forman parte del Departamento y se encargan de supervisar los satélites espía y de analizar las imágenes para el Pentágono y otras organizaciones de inteligencia estadounidenses.
La NGA aseguró al medio que había creado un grupo de trabajo para coordinar el «apoyo a la misión fronteriza de Estados Unidos», mientras que la NRO afirmó que está asociándose con la comunidad de inteligencia y el Pentágono «para asegurar las fronteras» estadounidenses.
Esta iniciativa, ampliaría el uso de capacidades militares generalmente proyectadas para conflictos en el extranjero, por lo que se cree que el Gobierno estadounidense podría utilizar Inteligencia Artificial para identificar objetos o personas de interés mediante el escrutinio de imágenes de satélite y otras fuentes de datos, aseguraron dos fuentes cercanas al tema.
Además, las fuentes afirmaron que varios contratistas de defensa mantienen actualmente conversaciones con diversas agencias gubernamentales para apoyar las labores de seguridad fronteriza.

Leer más

-Américo Zúñiga…un cafecito que levantó especulaciones

*** ¡Sospechosismo electorero! Una reunión curiosa en Xalapa que la se produjo este miércoles en un restaurante de una plaza comercial entre el ex alcalde, ex diputado local y ex candidato a la diputación federal por Xalapa por el PRI, Amércico Zúñiga Martínez, sentado en una mesa con el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonel y el candidato de MC a la alcaldía de Xalapa, Román Moreno, quien ante había sido suplente de Américo en la pasada contienda; por supuesto que levantó cualquier cantidad de conjeturas y especulaciones…
*** ¡Soy priista y lo seguiré siendo! Y nosotros, antes de especular decidimos llamar a Américo Zúñiga para preguntarle de manera directa si esa reunión era lo que parecía o no… A lo que Zúñiga Martínez nos respondió que él es, ha sido y será Priísta y de esa a nadie le debe caber ninguna duda… Nos dijo que Román Moreno ha sido su amigo y fue hasta su suplente para la diputación federal, cuando ambos eran abanderados por el PRI y el PAN… Este miércoles solo saludé a un grupo de amigos, con los que tomamos café y charlamos un poco, pero eso no implica ninguna negociación política con MC… “Yo estoy con el PRI que ha sido mi partido desde siempre y eso no cambiará?…
*** ¡Se veía venir! Pues este miércoles en Poza Rica, el partido Movimiento Ciudadano presentó como eventual candidato para ese municipio,al ahora ex morenista Emilio Olvera, quien goza de una fuerte presencia allá luego de que él ha sido el operador de los programas sociales en la región norte; un personaje muy ligado al ex despegar de Bienestar, Manuel Huerta..

Leer más

Del “llegamos todas” al “no estás solo”

La imagen es grotesca como pocas, pero ilustra a la perfección la simulación, la farsa del discurso del régimen de la “transformación” y su indolencia y complicidad con las peores prácticas, como la impunidad para la violencia contra las mujeres en este país.
El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, venido a político con gran poder por obra y gracia del obradorismo, denunciado por tentativa de violación por su propia media hermana, siendo protegido, arropado y hasta vitoreado no por sus pares varones en la Cámara de Diputados, sino por las mujeres, por las legisladoras morenistas, a las que obviamente enviaron –y ellas obedecieron- a secundarlo en la tribuna de San Lázaro, quedará grabado como un capítulo más que vergonzoso, asqueroso, de un sexenio –¿o sería más apropiado llamarlo “maximato”?- que no para de acumular agravios.
Al tratarse de uno de los suyos –en el más amplio sentido de la palabra-, el régimen no ha dudado un segundo en salir a respaldar a Cuauhtémoc Blanco, conocido violentador de mujeres, quien además dejó al estado de Morelos hecho una desgracia de corrupción y violencia criminal.
¿Dónde quedó el “yo te creo”? ¿Dónde el “si se meten con una, se meten con todas”? Para la mayoría de las diputadas morenistas –con algunas contadísimas excepciones-, en el retrete de los pretextos. Aunque no solo para ellas, valga decir.

Leer más