Acuerdan México y EU atacar a fondo origen del flujo migratorio, cambio climático y trata de personas
Kamala Harris en el encuentro virtual con Andrés Manuel López Obrador, 7 de mayo de 2021. Foto: Chip Somodevilla / AFP
- «Estamos de acuerdo con la política que ustedes están emprendiendo en materia migratoria y nosotros vamos a ayudar», dijo el presidente AMLO a la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harrris.
RT / MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro virtual este viernes con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, quien fue designada por el mandatario Joe Biden para abordar el tema del flujo migratorio desde México y Centroamérica.
«Fue un diálogo político muy cordial basado en coincidencias de fondo. Se está construyendo una relación estrecha cimentada en confianza y respeto», dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, una vez concluida la reunión.
López Obrador, por su parte, publicó un video que muestra parte del encuentro, concretamente de los primeros minutos de la reunión, en los que se confirmó que el tema migratorio fue el eje de la reunión.
En esos primeros minutos, Harris manifestó al mandatario que sus países «enfrentan serios desafíos», como la pandemia, las repercusiones económicas derivadas de esta, así como «un aumento del número de migrantes» que llegan a la frontera sur de EU, que comparte con México.
La vicepresidenta sostuvo que «es un interés mutuo» de EU y México «brindar alivio inmediato» a los países del «Triángulo del Norte» de Centroamérica, en referencia a Guatemala, Honduras y El Salvador, de donde provienen la mayoría de los migrantes que atraviesan el territorio mexicano para entrar a suelo estadounidense.
Ese alivio, dijo Harris, busca «abordar las causas fundamentales de la migración», por lo que instó a López Obrador a «continuar haciendo el trabajo de manera bilateral»; aunque también indicó que sería «multilateral», pues incluiría a sus «aliados».
«Pueden contar con nosotros»
López Obrador, a su turno, celebró que se diera este encuentro y manifestó su deseo de que esto genere «una relación permanente, constante».
Asimismo, dijo a la funcionaria estadounidense: «Tenemos muchas cosas en común y estamos de acuerdo con la política que ustedes están emprendiendo en materia migratoria y nosotros vamos a ayudar (…) pueden contar con nosotros».

López Obrador junto a otros funcionarios en el encuentro virtual con Kamala Harris, 7 de mayo de 202. 1Presidente de México
Además, elogió la decisión de su homólogo estadounidense de haber comisionado a Harris «para atender el tema migratorio», lo que, a su juicio, «significa que es un tema que le importa mucho al presidente Biden».
López Obrador también señaló que este asunto de la migración hacia EU es de mucho «interés» para el Gobierno mexicano «por las relaciones políticas, históricas, de amistad» entre ambos países.
«Tenemos una frontera que nos une de más de 3.000 kilómetros y tenemos que buscar el entendimiento«, enfatizó el mandatario.

Envía México nota diplomática a EU para protestar por la presunta financiación de una ONG opositora a AMLO
López Obrador recurrió al antiguo dicho mexicano que se atribuye a Porfirio Díaz, cuando las relaciones entre ambos países no vivían su mejor momento y que decía: «Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de EU». Así, el mandatario expresó que en la actualidad se podría decir: «Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de EU».
«Nos vamos a seguir entendiendo», subrayó el mandatario mexicano.
Harris le dijo que espera «poder conocerlo personalmente en junio», cuando tiene previsto un viaje a México y Guatemala.
Unir las fuerzas del orden
Posterior al encuentro, la asesora principal y portavoz de la vicepresidenta estadounidense, Symone Sanders, declaró que ambas partes acordaron aprovechar su experiencia y recursos para abordar una variedad de desafíos en el «triángulo Norte», que incluyen «la falta de empleo, el acceso limitado al mercado y la deforestación e inestabilidad regional causada por el cambio climático».
Asimismo, hablaron sobre atacar el tráfico de migrantes y la trata de personas, por lo que unirán «a las fuerzas del orden de ambas naciones para desmantelar las redes criminales».
Compartir: