Muere el longevo pintor francés Pierre Soulages que encarnó el arte moderno
- Acuñó el neologismo ‘outrenoir’ a fines de la década de 1970 para describir su trabajo con el color y la luz negros. El Museo Soulages señaló que “el pintor de excepcional longevidad encarnó por sí solo el arte moderno y contemporáneo desde la inmediata posguerra.
AN / FRANCIA.-El pintor y grabador francés Pierre Soulages, creador del “outrenoir”, murió a los 102 años.
Nacido en 1919, Pierre Soulages acuñó el neologismo “outrenoir” a fines de la década de 1970 para describir su trabajo con el color y la luz negros, un concepto que continuó desarrollando durante más de tres décadas.
El pintor, quien vivía en Sète (Hérault) con su mujer, falleció el martes por la noche a las 23:30 horas en el hospital de Nîmes (Gard), dijo a Reuters Benoît Decron, director del museo Soulages.
![](http://12horasdeveracruz.com/wp-content/uploads/2022/10/Muere-el-pintor.-2.jpg)
Famoso en todo el mundo, Pierre Soulages creó en particular las vidrieras de la abadía de Sainte-Foy de Conques (Aveyron).
En Instagram, el Museo Soulages señaló que “el pintor de excepcional longevidad encarnó por sí solo el arte moderno y contemporáneo desde la inmediata posguerra.
“Su trabajo comenzó en 1947-48 con las pinturas de cáscaras de nuez de las que el museo de Rodez conserva un conjunto importante, y ha continuado hasta hoy, habiendo permanecido Pierre Soulages activo en su estudio hasta los últimos días”.
![](http://12horasdeveracruz.com/wp-content/uploads/2022/10/Muere-el-pinto.-3.jpg)
Pierre Soulages dijo, se dio a conocer con una obra no figurativa basada en la luz del negro cuyas pinturas Outrenoir, resultantes de un solo pigmento y trabajadas en la propia materia de la superficie, constituyen su expresión a partir de 1979.
“Nunca varió en su acercamiento a la declarando pictóricamente, ya en 1948, que una pintura es un todo organizado, un conjunto de formas (líneas, superficies coloreadas, etc.) sobre las que vienen y se deshacen los significados que se le atribuyen”, detalló el museo.
Con información de Reuters
Compartir: