Sombrío panorama. Disminución del PIB del 11.2% para Rusia y 45.1% a Ucrania: Banco Mundial

Imagen ilustrativa. Omar Marques / SOPA Images/Sipa / Legion-Media

  • La economía de Ucrania se contraería el 45,1 %. En paralelo, el Banco Mundial comunicó que existe la posibilidad de que el PIB de la región de Europa del Este, compuesta por Ucrania, Bielorrusia y Moldavia, este año se contraiga un 30,7% debido a la interrupción del comercio, entre otros factores.

RT /WASHINGTON D.C.-El Banco Mundial pronosticó   este domingo que el producto interno bruto (PIB) de Rusia experimentaría una disminución del 11,2% este año debido a las sanciones introducidas en su contra por Occidente. 

Por otra parte, durante el 2022 Ucrania podría sufrir una contracción de su economía del 45,1 % a consecuencia de la operación militar de Moscú, que ha desencadenado el cierre de negocios y la reducción de las exportaciones.

¿Un milagro económico? Estiman que la economía de Venezuela  crecerá 20% en 2022

«La guerra está teniendo un impacto devastador en la vida humana y causando destrucción económica en ambos países, y provocará pérdidas económicas significativas en la región de Europa y Asia Central y el resto del mundo», advirtió el organismo en su actualización económica de ‘Guerra en la región’.

De acuerdo al informe, si los precios de las materias primas sufrieran nuevos impactos y hubiera una pérdida de confianza del mercado financiero provocada por una escalada del conflicto, podría producirse «una contracción del 20 % en el PIB de Rusia y del 75 % en el de Ucrania».

En paralelo, el Banco Mundial comunicó que existe la posibilidad de que el PIB de la región de Europa del Este, compuesta por Ucrania, Bielorrusia y Moldavia, este año se contraiga un 30,7% debido a la interrupción del comercio, entre otros factores.

Mientras tanto, la zona de Europa Central, formada por Bulgaria, Croacia, Hungría, Polonia y Rumania, podría sufrir una pérdida en su crecimiento económico del 4,7 % al 3,5 % a causa de la llegada de refugiados, así como de la disminución de la demanda. 

Según el documento, muchas de las antiguas repúblicas soviéticas notarían especialmente el efecto negativo del conflicto entre Moscú y Kiev e incluso se verían obligadas a solicitar préstamos adicionales al Banco Mundial y acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para salvar sus economías.

Asimismo, muchos de los países vecinos de Ucrania también experimentarían graves dificultades y tendrían que buscar ayuda externa para evitar el incumplimiento de pago de las deudas existentes.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.