Niega Hacienda que México compre vacunas anticovid “de segunda” por polémica de Sputnik V
Foto: Reuters
- A diferencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra Covid-19, la vacuna rusa Sputnik V aún no tiene la autorización de uso de emergencia de la Cofepris para su aplicación en México.
LATINUS / MÉXICO.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, dijo este jueves en videoconferencia que México no compra vacunas contra Covid-19 “de segunda” y que se buscan biológicos con eficacia superior al 90%.
“Nosotros no estamos comprando vacunas de segunda, o sea, déjenme decirlo súper claramente: (…) todas las vacunas que nosotros estamos en proceso de contratar tienen niveles de eficacia superiores a 94%”, comentó Arturo Herrera en reunión virtual del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados.
“Hay solamente una vacuna, que no estamos contratando, no voy a decir cuál es, pero no la estamos ocupando, que ya se está distribuyendo en muchísimas partes del mundo, que tiene un de nivel eficacia de 65%”, dijo.
El titular de la SHCP señaló que hay vacunas contra otras enfermedades, como la influenza, que tienen un menor porcentaje de efectividad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó el lunes pasado que su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, enviará a México 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses.
A diferencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra Covid-19, la vacuna rusa Sputnik V aún no tiene la autorización de uso de emergencia de la Cofepris para su aplicación en México.

Bajo este contexto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell dijo ayer que la vacuna Sputnik V no llegará a México si la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no autoriza su uso de emergencia en el país.
“La vacuna (Sputnik V) no puede llegar a México si no tiene la autorización de uso de emergencia. Por eso es que estamos sincronizando los procesos: autorización, contrato y logística, pero cada cosa tiene su orden y cada cosa depende de las otras. No aceptaremos producto alguno en el que haya duda sobre su seguridad, eficacia y calidad”, dijo López-Gatell en entrevista de radio.
Compartir: