Insabi basifica a 17 mil médicos en el 2020, el resto será en forma escalonada en el sexenio
Insabi inicia basificación de médicos.
- Insabi, inicia basificación de 86 mil trabajadores de salud, en 2020 serán 17 mil conforme a antigüedad y desempeño, para hacer justicia laboral
REGENERACIÓN / MÉXICO., 27 de enero del 2020.– Insabi. Por medio de su cuenta de Twitter, el instituto nacional de Salud para el bienestar anunció el inicio de la basificación de personal de salud con un total de 17 mil trabajadoras y trabajadores de la salud en 2020.
Como se recordará el objetivo es basificar hacia finales del sexenio a la totalidad de los poco más de 86 mil trabajadores de salud por honorarios o temporales.
Y es que precisamente se trata de dar justicia y seguridad laboral al personal de salud que por años trabajó en condiciones muy precarias.
El objetivo es «hacer justicia laboral a personal de salud que por años ha trabajado de manera eventual» señaló el Insabi.
Para ello el Instituto de Salud para el Bienestar emprenderá un Programa de Basificación a partir de dos criterios fundamentales: antigüedad y desempeño.
LEER MÁS: Incorporarse al Insabi para trabajar juntos: López-Gatell
Se precisa que iniciará gradualmente este 2020 con alrededor de 17 mil trabajadores hasta llegar al final del sexenio con poco más de 86 mil.
Se trata de 20 mil 334 médicos, mujeres y hombres que serán basificados.
Además de más de 27 mil 700 enfermeras y enfermeros a basificar.
Dentro de los puestos relacionados a las labores administrativas suman 19 mil 391 plazas.
Junto con ello, se pretende basificar a 18 mil 22 paramédicos y similares.
Finalmente, también mil 40 plazas que corresponden al sector «de confianza», dentro de la estructura de salud.