Repercusiones. Declina profundizar Sheinbaum por el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán
- La presidenta recordó que «El Ratón», uno de los líderes de los Chapitos, fue detenido el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y meses después fue extraditado para ser procesado por la justicia estadounidense.
LATINUS / MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum evitó ahondar este miércoles en el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, con el gobierno de Estados Unidos.
Ayer, martes, trascendió en registros judiciales de Estados Unidos que el hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias «El Chapo», tenía previsto declararse culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, Chicago.
«Lo que se sabe es que va a cambiar su declaración, no se sabe todavía más. O sea, lo único que salió público es que él cambia su declaración», dijo la presidenta en su conferencia matutina.
Sheinbaum recordó que «El Ratón», uno de los líderes de la facción de los Chapitos, fue detenido el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y meses después fue extraditado al país vecino para ser procesado por la justicia estadounidense.
Ovidio Guzmán enfrenta cargos por lavado de dinero, conspiración para tráfico de drogas y portación de armas de fuego.
«Hay acuerdos en el caso de extradición y otras colaboraciones», afirmó la mandataria.
«El Ratón» tenía su audiencia programada para este 12 mayo, pero fue cancelada para realizar un “de cambio de declaración de culpabilidad”, la cual será el próximo 9 de julio a las 11:00 de la mañana.
Al ser cuestionada si ya había recibido información del gobierno de Estados Unidos sobre la detención de Ismael Zambada, alias «El Mayo», la presidenta informó que todavía seguían sin contestar, pero que la mesa de seguridad mexicana ha hecho ese planteamiento a sus homónimos estadounidenses.
El presunto líder del Cártel de Sinaloa y socio de «El Chapo» exigió al gobierno de México a principio de 2025 que intervenga para su repatriación, al afirmar que «no puede permanecer pasivo ante esta violación del derecho internacional y debe actuar con firmeza para exigir la reparación del daño y la restitución de mis derechos».
Compartir: