Ordena rector de la UNAM investigar presunto plagio de Xóchitl Gálvez en su trabajo de titulación

Foto: Cuartoscuro

  • El rector de la UNAM, Enrique Graue, pidió que se turne el caso de presunto plagio de la panista Xóchitl Gálvez al Comité de Ética y al Consejo Técnico.

AN / MÉXICO.-La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que iniciará un análisis a la tesis de la panista Xóchitl Gálvez, señalada de presuntamente haber plagiado el trabajo con el que se tituló.

Ante la “presunta” falta de integridad y honestidad académica en la tesis de titulación de Gálvez, el rector Enrique Graue pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto al Comité de Ética y al Consejo Técnico “a fin de que se realice el análisis que corresponda”, dijo la UNAM.

Esto, enfatizó la máxima casa de estudios del país, en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la UNAM.

Gálvez Ruiz reconoce que plagió párrafos de su tesis

La decisión de la UNAM se da luego que la aún senadora y candidata presidencial del Frente Amplio por México reconoció que copió seis párrafos de la tesis con la que obtuvo el título de licenciatura.

En redes sociales circularon supuestas pruebas este martes de que Gálvez Ruiz copió párrafos del Informe Especial de Cambio Climático para integrarlos en su tesis de titulación.

Tras ello, la panista reconoció en un video que tomó párrafos de manuales técnicos de equipos instalados en edificios inteligentes.

Aunque rechazó que haya “robado” dichos textos sin citar las fuentes de las que provenían los párrafos.

Título lo obtuve por experiencia profesional y no por tesis, dice

Igualmente, aclaró que su título profesional lo obtuvo en 2010 por la modalidad de informe de experiencia profesional titulado “Diseño de edificios verdes e inteligentes” y no por tesis.

El caso de Gálvez recuerda la polémica del plagio de la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel que llevó a la UNAM a modificar sus estatutos para poder evitar con tecnología este tipo de acciones en el futuro. 

(Con información de EFE)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.