Cae el gasto en el sector salud en10.8% y aumentan los subejercicios en 2023: El Economista

Hospital_Publico_Balbuena

  • El gasto público en salud representó solo el 11% del presupuesto total ejercido en los primeros cinco meses de este año, de acuerdo con el reporte. A pesar de ser una de las principales necesidades del país, el gasto público en salud representa solo el 11% del presupuesto total ejercido en el periodo, que supera los 2.1 billones de pesos. 

AN / MÉXICO.-El gasto público en el sector de la salud ha experimentado una caída histórica en los primeros cinco meses de este año, informó el diario El Economista, de acuerdo con datos revelados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

Esta disminución en el gasto se produce en medio de una debilidad en los ingresos públicos y subejercicios reportados en la Secretaría de Salud, lo que, para especialistas, plantea preocupaciones sobre el financiamiento del sistema de salud en México.

De acuerdo con un texto publicado por la periodista Belén Saldívar, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ejerció un gasto de 240,027 millones de pesos en el rubro de la salud entre enero y mayo, lo que representa una caída del 10.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Esta es la mayor disminución registrada desde que se empezó a detallar el gasto por clasificación funcional en 2007.

A pesar de ser una de las principales necesidades del país, el gasto público en salud representa solo el 11% del presupuesto total ejercido en el periodo, que supera los 2.1 billones de pesos. 

En contraste, el gasto en combustibles y energía alcanzó los 397,416 millones de pesos, superando significativamente la inversión destinada a la salud, según los datos presentados por El Economista.

Durante los primeros cinco meses del año, los ingresos públicos alcanzaron los 2 billones 923,782 millones de pesos, lo que representó una disminución de 156,785 millones de pesos en comparación con las estimaciones previas.

El diario también destacó que, a precios actuales, se observa que el gasto funcional en salud se encuentra en su nivel más bajo en más de una década. 

Los datos de la Secretaría de Hacienda indican que esta es la tercera reducción consecutiva en el gasto en salud, y durante los primeros cinco meses de este año ha alcanzado su nivel más bajo desde 2010, cuando se gastaron 223,655 millones de pesos en el mismo periodo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.