El gobierno federal actúa con “negligencia criminal” y simulación vs grupos terroristas: Causa Común

Foto: Cuartoscuro

  • Deben construirse capacidades civiles de inteligencia y reacción, y en que, desde ahora, debe actuarse con todas las herramientas legales e institucionales con que cuenta el país. No hacerlo implica, lisa y llanamente, una negligencia criminal“, denunció en un comunicado.

LATINUS / MÉXICO.-La organización civil Causa en Común señaló que la falta de estrategias de seguridad que reconozcan la gravedad de las recientes expresiones de violencia en el país, no puede traducirse más que como “negligencia criminal“.

“Deben construirse capacidades civiles de inteligencia y reacción, y en que, desde ahora, debe actuarse con todas las herramientas legales e institucionales con que cuenta el país. No hacerlo implica, lisa y llanamente, una negligencia criminal“, indicó en un comunicado.

La organización denunció que los grupos criminales en México utilizan tácticas terroristas, por lo que urge reconocer esa modalidad del crimen y recordó que el país es parte de “numerosos mecanismos internacionales relacionados con lucha contra el terrorismo”.

Destacó que todas las expresiones de violencia que “produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad para que se tome una determinación” son, de acuerdo con el Código Penal Federalterrorismo.

Como ejemplo, la organización recordó el ataque registrado en MoreliaMichoacán, el 15 de septiembre del 2008, que dejó nueve muertos y más de 90 heridos.

“Es, por lo tanto, ya larga la trayectoria de violencia extrema que se ha agravado en los últimos años, con intenciones claras de infundir temor en la sociedad. No puede ser otro el sentido de las masacres, del uso de explosivos para masacrar policías o soldados o civiles, de los videos con torturas, de los secuestros masivos, o del asesinato de candidatos”, criticó.

Causa en Común criticó que la falta de acciones responda a intereses electorales. “Es inmoral ocultar esta realidad en aras de una simulación política con fines electorales. Es, en cambio, indispensable y urgente que el gobierno federal reconozca que la impunidad criminal avanza a un ritmo cada vez más acelerado y con métodos cada vez más despiadados”, indicó.

Este martes 11 de julio se registró un ataque con explosivos contra policías y agentes de la fiscalía de la entidad que dejó seis muertos en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

En tanto, el pasado 10 de julio, Alfredo Ramírez Bedolla, mandatario de Michoacán, afirmó que los ataques con drones no son un suceso nuevo en el estado y que el gobierno está en un proceso para adquirir este tipo de vehículos no tripulados para utilizarlos en labores de seguridad.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.