Muere el guitarrista británico Jeff Beck, ícono del Rock y ganador de 8 Gramys, a los 78 años
Jeff Beck. Jeff Hahne / Gettyimages.ru
- El músico falleció tras «contraer repentinamente una meningitis bacteriana». «Jeff era una buena persona y un guitarrista excepcional, icónico y genial. Nunca habrá otro Jeff Beck», escribió en Twitter Tony Iommi, guitarrista de la banda Black Sabbath.
12HORAS / INGLATERRA.-Jeff Beck, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos y ganador de 8 Grammys, murió este martes a los 78 años, según informaron sus representantes este miércoles.

De acuerdo con sus representantes, citados por AP, el músico falleció tras «contraer repentinamente una meningitis bacteriana».
Beck formaba parte del panteón de guitarristas de rock de finales de la década de 1960, que incluía a Jimmy Page y Jimi Hendrix. Ingresó dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y ocupó el quinto puesto en la lista de los «100 mejores guitarristas de todos los tiempos» de la revista Rolling Stone.
Cabe destacar que el veterano del rock recientemente terminó una gira de apoyo a su álbum con Johnny Depp, ’18’. Además, participó en la creación del último álbum de Ozzy Osbourne, ‘Patient Number 9’.
«Jeff era una buena persona y un guitarrista excepcional, icónico y genial. Nunca habrá otro Jeff Beck», escribió en Twitter Tony Iommi, guitarrista de la banda Black Sabbath.

Fue uno de los pioneros en fusionar el jazz con el rock, experimentó con distorsiones nunca antes ensayadas y actuó con infinidad de intérpretes.
Precisamente una de sus últimas actuaciones más conocidas fue cuando apareció en escena el pasado mayo junto al actor Johnny Depp en Sheffield (Inglaterra) justo después de que terminara el mediático juicio por difamación que lo enfrentó a su exmujer Amber Heard.
Beck nació en 1944 en Wallington, en el sur de Londres, y desde pequeño desarrolló sus habilidades musicales, primero dentro de un coro de la iglesia y después ya como guitarrista.
Como miembro de los Yardbirds participó en la época dorada del grupo, aunque solo durante 20 meses, antes de probar en solitario con su primer disco, «Truth», en 1968.
En los 70 se internó en la fusión entre jazz y rock, en colaboración con John McLaughlin, aunque en la siguiente década redujo su actividad en gran medida, para volver en los 90 gracias a colaboraciones con Jon Bon Jovi o Kate Bush.
En los últimos años su producción discográfica fue muy limitada, pero su figura de gurú de la guitarra hizo que muchos artistas jóvenes, como Joss Stone, lo buscasen para sus proyectos.
Las primeras reacciones a su muerte no tardaron en llegar, como la de Gene Simmons, miembro de Kiss, que recordó que «nadie tocó la guitarra como Jeff».
RT y EFE
Compartir: