Como instituciones de gobierno, la CAEV y la CONAGUA están obligadas a presentar cualquier Proyecto Ejecutivo como el de un posible Acueducto, antes de anunciarse su construcción como una solución mágica; a los ciudadanos xalapeños, no es fácil engañar.
Un Proyecto Ejecutivo debe precisar de cálculos técnicos, los tramos de conducción, los estudios de impacto ambiental implícitos, la caracterización de geología, geofísica y topográfica y, particularmente, la fuente de donde se pretende derivar el agua, la calidad y cantidad de litros por segundo que la propia CONAGUA concesione para su autorización, las dimensiones de cada superficie modificada, la ubicación y volumen de los bancos de materiales de préstamo y depósito, las afectaciones a particulares, los caminos temporales y permanentes, el tiempo de construcción del proyecto y, los permisos todos, que otorga la CONAGUA y la SEMARNAT, Secretaría por cierto, que presume para su ejercicio, una política ecológica, ambiental y humanista… en su octavo principio solicita incorporar en los grandes proyectos de infraestructura, el valor ambiental desde el diseño y a lo largo de la vida útil, veremos.
Anunciado de esa manera, es promisorio más que real. El proyecto de Acueducto, estudios y permisos, tardarían entre 2 y 3 años en resolver su factibilidad técnica, antes siquiera, de empezar su construcción.
Si está contemplado que el costo de la obra es de más de mil millones de pesos, entonces debe existir un Proyecto Ejecutivo que respalde la erogación, de lo contrario Gobernadora está ofreciendo un dato falso a los xalapeños, de un proyecto que dice fue gestionado por el actual Secretario de Gobierno, ex Alcalde de esta ciudad capital, Ricardo Ahued Bardahuil… extraño, no lo mencionó cuando Alcalde, un tema prioritario que bien pudo compartir a sus gobernados.
A los xalapeños genera duda una noticia tan ostentosa, pierde honestidad su carencia de fundamento técnico y, se convierte en noticia “mesiánica”; estamos en un periodo en que la sequía, las altas temperaturas y los domos térmicos, nos pondrán a prueba; la construcción de un Acueducto que va a solventar la carencia de agua, únicamente alienta los ánimos electorales, vaya contradicción, de un partido que ha gobernado por ocho años consecutivos sin resultados en la materia.