Tribunal Electoral conmina a Morena a resolver la denuncia de Ebrard vs encuesta que favoreció a Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

  • Ebrard presentó ante el tribunal, el 25 de septiembre, un juicio de protección de derechos, en donde solicitó a ese órgano determinar si la Comisión Nacional de Honestidad ha sido omisa en admitir la queja que interpuso.

Jorge Monroy /

LATINUS / MÉXICO.-El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exhortó a Morena a resolver en los plazos que establece su estatuto la denuncia presentada por Marcelo Ebrard en contra de la encuesta que dio por ganadora a Claudia Sheinbaum como coordinadora para la defensa de la transformación.

Sin un debate en el pleno, los magistrados aprobaron el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, por el que se exhortó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena a continuar con el trámite de la queja y resolverla, ajustándose a los plazos previstos en la normativa interna del partido para los procedimientos sancionadores electorales.

Ebrard presentó ante el tribunal, el 25 de septiembre, un juicio de protección de derechos, en donde solicitó a ese órgano determinar si la Comisión Nacional de Honestidad ha sido omisa en admitir la queja que interpuso. Dado que Morena aceptó el viernes pasado la queja, el tribunal declaró infundado ese agravio.

Sin embargo, declaró fundado el planteamiento de Ebrard en el sentido de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena omitió admitir la queja en el plazo previsto en el artículo 41 de su reglamento, puesto que, al momento de la presentación del juicio de la ciudadanía, no se había emitido el acuerdo de admisión.

El tribunal argumentó que los artículos 47, párrafo 2, y 48, párrafo 1, de la Ley de Partidos, establece que los órganos de justicia interna de los partidos políticos deben emitir sus resoluciones de forma pronta y expedita, para garantizar los derechos de los militantes, respetar las formalidades esenciales del procedimiento, así como ser material y formalmente eficaces para restituir a sus afiliados en el goce de sus derechos político–electorales.

“Esta sala superior ha sostenido la exigencia de que los órganos de justicia partidista privilegien el trámite y la resolución oportuna de los asuntos que se sometan a su conocimiento, a fin de brindar certeza a la militancia del partido”, mencionó.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.