Todo listo para analizar la nueva reforma electoral en la Cámara de Diputados: Gutiérrez Luna
Foto: Cuartoscuro
- A través de un boletín, el diputado Gutiérrez Luna informó que en los últimos días de junio los coordinadores parlamentarios definirán el formato y calendario de actividades para realizar el Parlamento Abierto de la reforma electoral.
12HORAS / MÉXICO.-Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, afirmó que esta ya se encuentra lista para analizar las iniciativas en materia electoral, consigna la agencia Latinus.
Mediante un boletín de prensa, el diputado Gutiérrez Luna informó que en los últimos días de junio los coordinadores parlamentarios definirán el formato y calendario de actividades para realizar el Parlamento Abierto de la reforma electoral.
“Una vez que tengamos un formato establecido, las y los legisladores nos daremos a la tarea de socializar y debatir ampliamente las iniciativas, a fin de enriquecerlas. Hay que visualizar la necesidad de fortalecer el sistema electoral, así como dar certeza y transparencia a los comicios sin que signifiquen un alto costo para el erario”, explicó.
En estos foros se pretende invitar a juristas, académicos, especialistas en materia electoral, dirigentes partidistas, politólogos y representantes de la sociedad civil, “con el fin de nutrir el intercambio de ideas”.
El diputado refirió que la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como objeto la máxima participación ciudadana en estos ejercites y el ahorro de recursos.
“Necesitamos garantizar que las contiendas electorales transcurran como una fiesta cívica y ordenada para lo cual se requiere que los servidores públicos que se encargan de organizarlas actúen de una manera técnica, profesional y apartada de cualquier posición partidista, para que los resultados ofrezcan certidumbre”, señaló.
Gutiérrez Luna aseguró que se mantendrá en constante diálogo con todas las partes puesto que esta reforma es de gran relevancia para la vida pública y social de México.
“De ahí la importancia de ejercer el oficio político y mantener el diálogo permanente con las y los diputados de los diversos grupos parlamentarios”, se lee en el documento.
Compartir: