TLCAN-NAFTA estará renegociado antes de elección de México
Foto: Adrián López García.
- La próxima ronda en México va a ser benéfica y van a cerrarse muchos acuerdos”: Ricardo Zaragoza Ambrosi, presidente de CAAAREM
NUEVO LAREDO, Tam., 5 de febrero.- La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAREM) adelanta que tiene confianza en que antes del proceso electoral de 1 de julio pudiera estar ya renegociado el controvertido Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá.
Así lo percibe el neolaredense Ricardo Zaragoza Ambrosi, presidente nacional de los agentes aduanales, organismo que ha participado “en el cuarto de al lado” den las rondas de renegociación del TLCAN-NAFTA 2.0.
En entrevista, durante su estancia en esta ciudad fronteriza, refirió que “acabo de tener una reunión con el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, van bien las negociaciones, las próximas negociaciones serán en la ciudad de México del 26 al 6 de marzo, creo que ahí va haber mucho avance sobre las negociaciones”.
El líder de los agentes aduanales mexicanos acepta que no han sido fáciles las negociaciones, que han habido momentos tensos, difíciles, perol equipo negociador de México lo ha manejado bien, estando muy bien representado México.
“Creo que no vamos a tener ningún problema, se van a manejar las cosas bien, cada vez se está poniendo más tranquila la situación, hay veces que están con Canadá, otras con Estados Unidos, pero ahorita pienso que la próxima ronda en México va a ser benéfica y van a cerrarse muchos acuerdos”, consideró.
En la breve entrevista que concedió relató que la postura del presidente Donald Trump ha sido la de politizar el asunto trinacional pero los negociadores por México han sabido manejar bien el asunto.
“Creo que vamos a salir bien librados en esta negociación, desde la primera ronda ha estado así Trump, vamos a seguir y confío que vamos a salir avante en esta negociación”, finalizó.
CAAREM DESDE EL PRINCIPIO
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) ha estado presente desde el arranque formal de las negociaciones del TLCAN-NAFTA, en Washington.
Ricardo Zaragoza Ambrosi, lo confirma al relatar que el organismo expresó su compromiso de impulsar propuestas que permitan consolidar el fortalecimiento del comercio exterior de América del Norte, trabajando en la facilitación y regulación aduanera, seguridad de las cadenas globales de suministro, mecanismos ágiles para elevar la competitividad y asegurar el cumplimiento de la normatividad del país que avanza hacia la Aduana del Siglo 21.
Los agentes aduanales asumen la responsabilidad de asegurar que el comercio exterior mexicano se mantenga a la vanguardia y con mayores posibilidades de crecimiento en los próximos años, a fin de que la prosperidad derivada de la apertura comercial llegue a todos los mexicanos, añadió en un comunicado.
Junto con los organismos empresariales del país, encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la CAAAREM acompañó al equipo negociador del país aportando experiencia, conocimiento y propuestas concretas para lograr un mejor acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Zaragoza Ambrosi aseguraba que existían las condiciones propicias para iniciar los trabajos y que veia en el equipo negociador del gobierno de la República la claridad y capacidad para encontrar soluciones que permitan el avance de la Región más competitiva del mundo.
La comitiva de la CAAAREM en Washington estuvo liderada por su presidente nacional, y el asesor del Comité Ejecutivo Nacional, Carlos Martínez González, quienes representaron los intereses de los agentes aduanales comprometidos con México y el fortalecimiento de un comercio exterior fuerte y competitivo.
[Primitivo López/Laredo Press]