Sheinbaum pide a Xóchitl Gálvez pruebas por señalamientos de corrupción en las aduanas de la Marina
Foto: Claudia Sheinbaum / Redes
- En entrevista con medios de comunicación en la capital del estado, Sheinbaum se sumó a la demanda del Almirante Secretario Rafael Ojeda para que Gálvez presente pruebas de sus dichos.
Arturo Cerda Díaz / Enviado
LATINUS / CAMPECHE.- Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del oficialismo, criticó a su adversaria Xóchitl Gálvez por acusar de corrupción a la Secretaría de Marina (Semar) en sus labores en las aduanas.
La aspirante opositora aseguró que el trabajo de administración de la Semar no ha terminado con la corrupción en esos recintos.
En entrevista con medios de comunicación en la capital del estado, Sheinbaum se sumó a la demanda del Almirante Secretario Rafael Ojeda para que Gálvez presente pruebas de sus dichos.
“Me parece una falta de respeto criticar una institución como la Marina y menos sin pruebas. Y segundo, yo creo que la Marina como la Defensa Nacional son instituciones muy reconocidas por el pueblo de México, y también la Guardia Nacional. Y para poder criticar en cualquier caso, pero en particular a estas instituciones, yo creo que hay que tener pruebas antes que nada”, insistió.
La aspirante de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia rechazó que la represente de la alianza entre el PAN, PRI y PRD esté a menos de 10 puntos de alcanzarla en las encuestas, como aseguró Gálvez Ruíz.
“Hay una encuesta que salió hoy, no sé si la vieron, más de 25 puntos. Es que hay unas encuestadoras que trabajan directamente con la otra campaña, vamos a decirlo así. Pero incluso en esas encuestadoras se ha ampliado la diferencia”, afirmó.
Claudia Sheinbaum reveló con cuánta anticipación se preparará para el primer debate presidencial. Consideró que no necesita mucho tiempo.
“Vamos a dejar dos días previos al debate para revisar notas, números, etcétera, para ir bien preparados”, advirtió. La candidata morenista reiteró que su ausencia en las “pasarelas” organizadas por organismos empresariales tiene que ver con el diseño de su campaña.
Negó que no ir a encuentros como la plenaria de consejeros de Banamex o con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) no es desprecio por la inversión privada.
“Claro que queremos inversiones en el país, inversiones que generen bienestar, siempre lo hemos dicho. El asunto es que en la campaña nuestro objetivo es visitar los 300 distritos y en la mayoría de las veces aceptan estas reuniones que vaya un representante”.
Claudia Sheinbaum dio estas declaraciones a la prensa luego de presentar en el Teatro de la Ciudad su programa “República Rural, Justa y Soberana”.
“Nosotros tenemos que atender desde el jornalero agrícola hasta la agricultura de exportación y no puede haber una sola política para todos y para todas. Esas políticas son diferenciadas. Y primero hay que atender al que menos tiene y al mismo tiempo seguir generando mayor soberanía alimentaria en el país”, señaló.
Destacó su propósito de hacer reformas a la Ley de Aguas para que haya un mejor aprovechamiento y distribución de ese recurso.
“Tenemos que revisar todo el tema de concecionamiento de agua y cómo se dan los derechos de agua que es un tema fundamental y hay que hacerlo por consenso, no necesariamente generar conflicto relacionado con eso, sino que todos sabemos que es un tema que hay que entrarle y que hace mucho que no se le entra”, advirtió.
Compartir: