Sentencia Corte de EU a capo del Cártel de Sinaloa a 15 años de cárcel

Foto: Shuttersrtock.

  • Las autoridades estadounidenses acusaron a Roberto Gallegos Lechuga de estar al tanto del contrabando de varios kilos de cocaína, metanfetamina y heroína desde México, así como de manejar las ganancias por la venta de drogas. 

LATINUS / WASHINGTON D.C.-El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Roberto Gallegos Lechuga, el integrante del Cártel de Sinaloa, fue sentenciado a poco más de 15 años de cárcel por supervisar el contrabando de grandes cantidades de drogas desde México a suelo estadounidense.

Las autoridades estadounidenses lo acusaron de estar al tanto del contrabando de varios kilos de cocaína, metanfetamina y heroína desde México, así como de manejar las ganancias por la venta de drogas. 

El integrante del Cártel de Sinaloa fue extraditado a EU en marzo de 2020 y en julio de 2021 se declaró culpable de lavado de dinero a nivel internacional. Ahora purgará una condena de 188 meses de cárcel.

Según documentos judiciales, Gallegos Lechuga coordinó el contrabando de grandes cantidades de narcóticos a través de los puertos de entrada en el sur de California

“Este acusado era parte de una organización criminal transnacional violenta que representaba un peligro para nuestras comunidades”, comunicó el fiscal Kenneth A. Polite de la División Criminal del Departamento de Justicia

“Procesaremos con todo el peso de la ley a quienes exporten narcóticos a Estados Unidos y financien esas actividades a través del lavado de dinero. Quiero agradecer al gobierno de México por extraditar a Gallegos Lechuga. A través de tales asociaciones, continuaremos trabajando para desmantelar los peligrosos cárteles”, agregó.

El fiscal federal Randy Grossman, del distrito sur de California, calificó al Cártel de Sinaloa como una de las organizaciones criminales más violentas del mundo que seguirán enfrentándose a la justicia estadounidense.

“Esta sentencia es el resultado de años de trabajo y de Investigaciones”, dijo el agente especial a cargo de la Seguridad Nacional, Chad Plantz. “Esta investigación destaca la dedicación para perseguir tanto el narcotráfico de cárteles como la actividad de lavado de dinero”.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.