Senador increpa a Biden por el mal manejo de la inflación. La población “está tosiendo huesos”, dice
Anna Rose Layden-Pool / Gettyimages.ru
- «El 70 % del pueblo estadounidense cree que vamos en la dirección equivocada», expresó John Neely Kennedy. Planteó a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, si las políticas de la Casa Blanca, como las regulaciones sobre la industria energética, están intensificando las presiones sobre los precios.
RT / WASHINGTON D.C.-John Neely Kennedy, senador del Partido Republicano por Luisiana (EU), criticó el miércoles a la Administración Biden por su manejo de la inflación, que está afectando fuertemente a la población del país.
«Estamos en un lío tremendo. La inflación está golpeando con tanta fuerza a mi gente que está tosiendo huesos. Es la más alta de los últimos 40 años», expresó el político al presidente de la Reserva Federal de EU, Jerome Powell, en una reunión del Comité Bancario del Senado.
«Nuestra deuda nacional es mayor que nuestra producción nacional, la delincuencia ha aumentado, la frontera está abierta, el respeto por las instituciones ha bajado mucho y el 70 % del pueblo estadounidense cree que vamos en la dirección equivocada«, sentenció.

El presidente de la Reserva Federal de EU contradice a Biden y señala que el conflicto en Ucrania no es el principal factor de la inflación
En este contexto, planteó a Powell si las políticas de la Casa Blanca, como las regulaciones sobre la industria energética, están intensificando las presiones sobre los precios.
«Nuestra inflación en este momento —y esto es así con respecto a la mayoría de los casos de inflación— la demanda es mayor que la oferta, por lo que los precios suben…», afirmó Kennedy. «¿Y si reducimos la carga regulatoria, digamos, en las refinerías? ¿No incentivaría eso a las refinerías a empezar a refinar más y ayudaría en el lado de la oferta?», preguntó el senador, a lo que Powell respondió que «cualquier cosa que pueda aumentar la capacidad en ese frente podría tener un impacto positivo».
- La semana pasada, la Reserva Federal de EU elevó los tipos de interés a corto plazo en 0,75 puntos porcentuales, la mayor subida desde el año 1994, en medio de su lucha por frenar el repunte histórico de la inflación. La medida elevó su tasa de referencia del 1,5 % al 1,75 %, las cifras más altas registradas desde que inició la pandemia de covid-19 en marzo de 2020.
- Washington informó recientemente que el índice de precios al consumidor (IPC) se incrementó en 8,6 % durante los últimos 12 meses, incluido mayo, la tasa de incremento más alta en cuatro décadas. Ante esto, los estadounidenses se enfrentan a un encarecimiento de los alimentos, el combustible y la vivienda.
Compartir: